Vía Posadas
El fuego destruyó casas en Posadas y Garupá sin causar víctimas
No hubo que lamentar víctimas. En la capital misionera el incendio se inició cuando hacían un asado. En el de Garupá, cuando los chicos de la casa jugaban con un encendedor.
No hubo que lamentar víctimas. En la capital misionera el incendio se inició cuando hacían un asado. En el de Garupá, cuando los chicos de la casa jugaban con un encendedor.
El fuego está lejos del área poblada. Los bomberos trabajarán durante la noche.
El fin de semana se registraron dos hechos en la localidad, sin víctimas que lamentar.
Es el segundo desde ayer y se investiga el origen del fuego que arruinó cinco hectáreas.
En la medianoche sonó la sirena en el cuartel donde funciona la unidad.
Habían llamado por teléfono para avisar que quemarían el palacio de Justicia y fueron arrestados en el intento de cumplir su amenaza.
El fuego sigue demandando las tareas de las dotaciones, este jueves.
Los bomberos lograron controlar y contener el incendio de Malagueño. La autopista Córdoba-Carlos Paz ya se encuentra habilitada para circular.
Esto se debe a los vientos intensos del sector norte, a las altas temperaturas, y a la baja humedad.
En Catamarca el 95% de los siniestros son intencionales o por negligencia humana.
El clima seco y caluroso ha provocado fuego en pastizales y se recomienda precaución.
Personal de Icho Cruz, Salsacate, Los Hornillos, Mina Clavero y Villa Dolores trabajaron para controlar el foco en la zona de La Quebrada del Condorito.
Los hechos tuvieron lugar en el mismo barrio, con una hora de diferencia.
La mujer no se movía y la policía la alzó y llevó hasta el móvil. En total rescataron a nueve personas.
El Gobierno provincial descartó el envío de dineros extra y ellos aseguran que no podrán enfrentar incendios de envergadura. La situación es similar en otros cuarteles del interior.
Tuvieron que acudir bomberos desde Oberá para ayudar a controlarlo.
El siniestro se habría iniciado en el tiraje de una salamandra, lo que ocasionó pérdidas totales.
Con alerta amarilla de máximo peligro de incendios se viene un sábado de buen tiempo y cielo despejado. Para el domingo, se pronostican lluvias aisladas de poco volumen.
El siniestro, ocurrido a la altura de Maciel, generó problemas en la ciurlación en una de las manos de la traza.
Bomberos de Santa Rosa de Calamuchita sofocaron un nuevo siniestro en una casa de barrio El Tala. El hecho ocurrió en la madrugada del martes. Durante la tarde la policiá detuvo a una mujer. Ya hay tres sospechosos en prisión.
Una sucesión de hechos delictivos que se dieron durante los últimos días con tres casas y una casilla incendiadas en Santa Rosa de Calamuchita, promovió el accionar de vecinos de los barrios Santa Rosa del Río y Nahuascat que reclaman mayor control policial.
Aseguran que los residuos radiactivos están a salvo de las llamas, pero aún deberán extinguir las brasas, tras 10 días ardiendo.
Ocurrieron en la localidad de Centenario y fueron por discusiones entre vecinos.
Investigan si fue una pelea por ocupar ese espacio abandonado.
Desde el cuartel de bomberos de la localidad rionegrina confirmaron que no hubo víctimas fatales.
"Está contenido y en la etapa de liquidación final", precisó Patricia Montenegro, jefa del SPLIF.
Fueron alertados por los vecinos ante el temor de que se propagara.
Durante la última semana los barrios de la ciudad de Formosa estuvieron cubiertos por el humo que provenía de los incendios dentro y fuera de la ciudad en espacios abiertos
La aeronave procedente del Sistema Federal de Manejo del Fuego será utilizada para detectar y sofocar focos ígneos. Catamarca sigue en máxima alerta por las altas temperaturas.
A raíz del siniestro descubrieron una imponente cantidad de plantas
El comité se activó para afrontar futuras evacuaciones de vecinos
Él fue se originó pasadas las 14:30 en la zona del callejón Ripa, donde un transformador habría tenido un corto circuito
En diálogo con La Brújula 24 el Intendente de Coronel Rosales se mostró sorprendido por la situación.
El incendio se produjo en barrio Pereda de Gualeguaychú. No me quedó nada adentro de la casa, dijo la propietaria.
Serios incidentes se desataron tras un concierto de la estrella del pop congoleño Fally Ipupa.
Fueron entre el domingo y lunes en Capayán y la Capital provincial.
El hecho ocurrió en la madrugada de éste domingo. Los testigos del siniestro fueron quienes apagaron el fuego.
Se registraron solo daños materiales y el agresor fue detenido.
Fue cuando el hombre estaba con sus hijos por lo que debieron ser evacuados y asistidos por un servicio de emergencia.
Una familia debió autoevacuarse como consecuencia de la densidad del humo. Dos bomberos sufrieron heridas, aunque están fuera de peligro.
El miércoles en horas de la tarde unas personas quisieron hacer limpieza de pastizales con fuego y terminó en más de tres horas de trabajo para controlar el incendio.
Nuevamente hubo una quema descontrolada, donde no se registraron víctimas
Al menos cinco dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar. La densa columna de humo podía verse a kilómetros de distancia.
La Localidad de Cholila se benefició con la compra de un tablero que ayudará a la detección temprana de incendios forestales.
Las sequías y pocas lluvias, son escenarios propensos a incendios en pastizales y zonas forestales.
Ocurrió en Villa Mi Serranía. Una dotación de bomberos trabajó para combatir las llamas y reestablecer el servicio eléctrico.
El hecho se produjo en una panchería ubicada en la intersección de calle Mitre y avenida Olascoaga.