Vía Corrientes
Un pequeño milagro: se quemó un paraje en Corrientes y solo quedó el santuario del Gauchito Gil
Ocurrió en el Paraje Galarza a unos 120 kilómetros de Santo Tomé.
Ocurrió en el Paraje Galarza a unos 120 kilómetros de Santo Tomé.
La bailarina habló de la catástrofe y se refirió a la campaña solidaria organizada por Santiago Maratea: “Le escribí a Santi, y enseguida me contestó y enseguida comenzó la campaña”.
Se trata de 15 brigadistas con todos los insumos necesarios para prestar servicio.
“Miren el desastre que que estoy haciendo”, dijo el hombre en el video mientras sujetaba un lanzallamas.
La provincia del litoral se encuentra bajo “Alerta Roja”. Por ello, 11 agrupaciones de bomberos sanluiseños acudirán al lugar para intentar sofocar las llamas que ya consumieron más de 800 mil hectáreas.
El influencer logró recaudar más de $100 millones en 24 horas y con ese dinero se comprarán autobombas, 4x4 y camionetas para ayudar a los bomberos de Corrientes.
El vicegobernador, Carlos Arce y el Ministro de Salud, Oscar Alarcón, estuvieron presentes en el lugar. Los focos ígneos se registraron a la altura del kilómetro 17 sobre la Ruta 212.
El influencer logró filmar el momento exacto en el que se alcanza esta cifra de los $100 millones y mostró su sorpresa.
Al menos dos dotaciones de bomberos más seis integrantes del Cuerpo de Bomberos local se unieron en colaboración para erradicar los focos de incendio en la provincia, a pedido de la Federación Misionera.
El fuego alcanzó a unos 28 micros que estaban estacionados en el predio de barrio Comercial.
Durante la jornada del último domingo, el Gobierno sanjuanino puso a disposición un total de 29 personas para trabajar codo a codo con sus pares correntinos en medio del avance del fuego.
Las imágenes de los distintos incendios que asechan la provincia de Corrientes conmueven en todo el país. En las últimas horas se hizo viral la foto de un bombero trabajando para apagar el fuego.
El influencer inició la recaudación para donar y a los 45 minutos ya habían donado $3 millones. Camionetas y bombas de agua son algunas de los elementos que donará.
Defensa Civil recomienda no realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos, no arrojar colillas de cigarrillos y solo encender fogatas en áreas permitidas, entre otras medidas.
El viernes por la noche, bomberos de Jardín América se dirigieron a un aserradero en Hipólito Iirigoyen para sofocar las llamas. El incendió comenzó en un predio cerca del lugar.
El Gobierno provincial mandó a 41 personas hacia Misiones en busca de apagar el fuego en el corazón del Litoral.
El riesgo de incendio continúa siendo extremo en la provincia, y aunque hay baja probabilidad de lluvias no se descarta la presencia de chaparrones aislados en algunas zonas de Misiones. La máxima para este domingo rondará los 37°C.
El presidente brasilero dispuso de personal y dispositivos para ayudar a apagar las llamas que queman el distrito mesopotámico.
El mandatario provincial se acercó a dialogar con el personal de Bomberos Voluntarios y efectivos policiales, que se encontraban intentando extinguir los focos.
Una usuaria de Twitter mostró una imagen de cómo se ve el incendio desde Sao Borja, en Brasil. Por el momento, hay un detenido acusado de iniciar el fuego de forma intencional.
Axel Kicillof comunicó: “Enviamos helicópteros, vehículos, autobombas, camiones cisternas y un importante equipo de bomberos y brigadistas de la Provincia para combatir los focos de incendios en Corrientes”.
“La provincia está pasando por una verdadera catástrofe”, resumió Ariel Kern.
En una de las grabaciones se ve cómo las personas huyen desesperadas del fuego que en las últimas horas arribó a nuevos puntos de la provincia. Lo describen como “el infierno”. Mirá los videos.
El hecho ocurrió en Mercedes, Corrientes, el pasado viernes 11 por la noche. De las 200 hectáreas que tienen perdieron 150. Ahora buscan conseguir fondos para mantener su emprendimiento equino y subsistir.
Los trabajadores estaban intentando controlar el incendio desatado en la zona rural de San Miguel, pero frente a esta situación debieron detenerse y replegarse.
Los bomberos de la Asociación Civil “Juan Liberti” precisan elementos propios para la función que desarrollan como indumentaria de trabajo y elementos de rescate.
Los Bomberos están requiriendo fundamentalmente frutas, Jugos, agua, yerba, cosas dulces y harina para el Cuartel, según indicó la organizadora.
La Policía de Córdoba lanzó la convocatoria para ciudadanos mayores de 18 años.
Si bien el martes 15 había tres provincias con focos de incendios activos, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego se determinó que ahora son cinco. Corrientes es la más grave.
La Justicia dio a conocer los fundamentos de la condena, por el siniestro de 30.000 hectáreas.
Pedro “Titito” Maidana, intendente de la ciudad correntina Santa Rosa, decidió donar la totalidad de su sueldo a lo largo de 2022.
Un nuevo incendio alarma a una parte del Parque Nacional Los Alerces en Chubut. Los fuertes vientos y las sequías generan preocupación en la zona.
La aeronave se encontraba en la provincia para combatir los frentes, cuando sufrió un desperfecto mecánico que lo llevó a estallar y envolverse en llamas. Por fortuna el piloto está a salvo.
“Para que tomen conciencia los que hacen los incendios”, sostuvieron quienes asistieron al pequeño animal deshidratado.
El fuego está incontenible gracias a las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y los fuertes vientos. Mirá el video y las imágenes.
El titular de la cartera ambiental de la Nación puso al mandatario jujeño como ejemplo a seguir en temas de su área.
Un Comunicador social y realizador audiovisual llevará a cabo la filmación sobre los incendios en la provincia para un medio de internacional.
Gustavo Valdés, junto a Patricia Bullrich y Juana Viale, criticó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible por su viaje a Barbados frente a los incendios forestales que sufre la provincia.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, informó que los lugares más afectados por los incendios fueron San Luis del Palmar, Itatí y el norte de los Esteros del Iberá. Además, peligran otras zonas forestales.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra dirigido por la Unión Europea, difundió las imágenes satelitales, asegurando que las llamas están cercando a Argentina.
Así lo han confirmado las autoridades correspondientes del Ministerio de Ecología de la provincia.
Varias personas dieron aviso del insólito suceso a la policía, quienes encontraron al reptil entre la calle Colón y Mariano I.
Todo el pastizal de una zona de Rincón de Ambrosio, cerca de San Lorenzo fue consumido por las llamas y solo quedó el cartel que indicaba el camino hacia la Gruta Virgen de Itatí.
Luego de varios días de altas temperaturas que agravó la situación con los focos ígneos, la lluvia trajo alivio para bomberos y ciudadanos que festejaron con caravanas su llegada.
Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, con los que recorrieron las zonas de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado.
Las zonas con mayores consecuencias son las del norte de la provincia. Estiman que las fuertes sequías continuarán hasta abril.
El fuego se desató en el Portal Carambola y los bomberos están combatiéndolo.