Vía BA Provincia
El gobierno porteño tuvo que salir a aclarar que los profesionales no pagan Ingresos Brutos
La Agip envió cartas informando la alícuota del impuesto y generó desconcierto.
La Agip envió cartas informando la alícuota del impuesto y generó desconcierto.
Desde CAME se elevó la petición al Gobierno Nacional, solicitan que el impuesto no supere el 5%. Arroz, cítricos y algodón son muy importantes en la producción de la provincia.
Un estudió reflejó el costo fiscal de la producción y comercialización de la canasta básica.
Teresa Celada, concejal, comunicó que la Municipalidad habría actualizado el valor de la tierra y que "Si antes valía $100 ahora es de $400."
El líder del Partido Nacional busca que alrededor de 100.000 argentinos se muden al país vecino durante los próximos cinco años.
El oficialismo se vio obligado a aceptar los cambios en el proyecto ya que está en desventaja en la Cámara de senadores provincial.
Es por las modificaciones que introdujo la oposición. El proyecto fue aprobado este miércoles en la Legislatura bonaerense.
La idea es premiar a los contribuyentes que cumplen con las fechas establecidas de pago. Para los mismos se establecerán diferentes tipos de descuentos.
Los vecinos de la ciudad podrán cancelar el tributo municipal y provincial en una misma gestión online a través de la Dirección General de Rentas.
Tras ser aprobada en ambas cámaras, pasó nuevamente a Diputados y fue refrendada.
Contribuyentes cumplidores suman reconocimiento de parte de las autoridades comunales. La Agencia Correntina de Recaudación dispuso reducir un 10% cada mes.
Esta semana se vota el proyecto impositivo en la Legislatura bonaerense, intentan que la oposición "afloje" la resistencia.
El Pago Anual Bonificado aumentó los descuentos este año y tiene beneficios de hasta el 25 por ciento.El beneficio comprende a quiénes estén al día en el pago de sus contribuciones al 31 de diciembre de 2019.
Las conversaciones con Juntos por el Cambio se dan en torno al aumento de impuestos para los dueños de campos.
Hasta el 17, cuando vence la primera cuota en la opción de contado, rige una bonificacioon del 10 % por el pago total del tributo anual.
Rige para los visitantes extranjeros, que pretenderán ingresar a Puerto Iguazú. Su valor consta del equivalente a un litro de nafta por persona.
Los mismos constarán de un 10% y se aplicaran en la jurisdicción de Campo Ramón.
Las deudas se podrán refinanciar en 36 cuotas, pagando las primeras 12 a tasa cero y el resto con un interés mínimo del 1 por ciento.
Luego de la reunión con intendentes opositores, el proyecto volverá a la Cámara de Diputados bonaerense.
Quienes lo paguen hasta el 27 de enero tendrán una bonificación del 10%, según lo informaron desde la Municipalidad de Eldorado.
"Los recursos son los que Cambiemos restó a la salud de los bonaerenses", indicaron en un comunicado.
A través de un comunicado, desde la entidad agraria pidieron que todos los sectores se comprometan por el futuro del país y se manifestaron "preocupados y en estado de alerta".
El gobernador de Buenos Aires intenta desde la semana pasada aprobar una ley con actualización de tarifas.
Vecinos obtuvieron beneficios impositivos.
Aunque el boleto del transporte a países vecinos se realiza en pesos, fue aclarado en el Boletín Oficial que el impuesto solidario no se aplicará al servicio.
Era una de las preocupaciones de los usuarios sobre los nuevos impuestos, el Gobierno confirmó que será menor el importe.
"Es una suma importante de impuestos teniendo en cuenta que todo ha subido", evaluó el jefe comunal.
La oposición cuestionó el incremento de hasta un 75% en el impuesto inmobiliario.
El partido del gobernador Axel Kicillof negocia modificaciones con Juntos por el Cambio, entre ellas bajar la carga en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
"Lo que estamos introduciendo es una segmentación progresiva de los impuestos y la mayoría va a pagar menos de recaudación", subrayó Carlos Bianco. Hoy se trata el paquete impositivo en la Legislatura provincial.
Los tributos aumentan alrededor de 54%, de la mano de la inflación.
La iniciativa comenzará a tratarse el jueves en Senadores donde hay mayoría justicialista.
Ya adhirieron la Confederación de Deportes, y los clubes Atenas, Belgrano, Instituto, Juniors, Racing y Talleres.
Se aprobó una nueva moratoria para aquellos contribuyentes que registren deudas con el municipio.
El proyecto de ley de emergencia económica contempla una suba de 25% para los modelos que superen el 1,8 millón de pesos y de 50% para los que valgan más de $ 3,3 millones.
El proyecto contempla impuestos de 25% y 50% a la venta de vehículos de más de $1,8 y $3,3 millones, respectivamente.
Si las compras se abonan una vez cerrado el resumen y antes de que se apruebe la ley, no se aplicaría el recargo.
La patente aumentará el 35% y el impuesto inmobiliario un 40%. Hoy presentan el presupuesto y la tributaria en el Concejo.
Hace referencia a la tasa mínima, la cual varia dependiendo de la superficie del terreno y de edificación.
En 2013, Cristina Kirchner había aprobado una medida similar solo que con mayor impacto en el precio final de los vehículos.
Este impuesto que se aplicará a las compras y turismo en el exterior, impacta en la compra de divisas.
Luis Basterra, ministro de Agricultura, se reunió con los representantes de las entidades agropecuarias que le aseguran que la medida le costará 1.800 millones de dólares.
El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo alertó sobre el impacto que tendrá la implementación de un impuesto a las compras en el exterior.
Gustavo Valdés, Rodolfo Suárez y Gerardo Morales celebraron la propuesta de los mandatarios peronistas. La Casa Rosada dio luz verde y este martes se firma.
El viceintendente Galván buscará lograr un acuerdo tras el rechazo al aumento del 50% en los impuestos. Los empresarios llevarán un estudio de costos y 2 propuestas.
El nuevo impuesto confirmado por el jefe de Gabinete impactaría también en aplicaciones descargadas, antivirus y otras suscripciones online.
El intendente destacó que la tasa municipal pasó de representar el 120% del costo de los servicios a menos del 50%.