Economía
FMI: “La inflación en Argentina está bajando más rápido de lo que esperábamos”
Así lo expresó la titular del organismo, Kristalina Georgieva en la previa a su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Así lo expresó la titular del organismo, Kristalina Georgieva en la previa a su encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo.
Además, anunciaron una protesta en Río Negro por la llegada del presidente Javier Milei.
El economista estuvo con Tomás Rebord y analizó el contexto político actual. Además, dijo que siente que “el peronismo está volviendo”.
Incluye las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias, un blanqueo de capitales, cambios en el monotributo y una moratoria impositiva.
Se suspendió la reunión de este jueves convocada por Martín Menem para volver a votar a las autoridades de la comisión, donde la semana pasada fue electa la periodista.
El presidente argentino celebró en sus redes encontrarse en la lista de “líderes” publicados por la revista estadounidense. “Con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”, asegura el artículo. Con quiénes comparte nómina.
El ministro del Interior encabezó una serie de reuniones con gobernadores a fin de “acelerar” el tratamiento y asegurar la aprobación de la nueva versión del proyecto.
La ministra se Seguridad detalló en sus redes cuáles son los puntos en los que se enfoca su “política integral” en contra del “delito organizado”. No se mencionó, por el momento, bajar la edad de imputabilidad.
Jonatan Viale aseguró que el presidente tenía un mal presentimiento respecto del viaje a Dinamarca, que finalmente canceló.
Unión por la Patria, la UCR en conjunto con Hacemos Coalición Federal, y el Frente de Izquierda firmaron dictámenes para aumentar la recomposición por inflación. Amenazan con emplazar a la Comisión de Presupuesto, presidida por Espert.
Cecilia Pérez, docente e investigadora de la UNC, explicó cuál es la situación, puertas adentro, respecto a la problemática presupuestaria.
Para probar la veracidad del ciberdelito, mostraron los carnets del propio presidente, como también de Luis Petri y Patricia Bullrich. El mensaje completo de los delincuentes.
El ministro de Economía viaja a la Reunión de Primavera del organismo y tendrá reuniones con la con la cúpula del organismo, que aún se muestra reticente a un nuevo apoyo financiero.
La Libertad Avanza aún no convocó al plenario de comisiones donde debe reabrirse el debate. Mientras tanto, la oposición buscará avanzar con un dictamen sobre fórmula jubilatoria. El jueves, día clave en Juicio Político.
Tres ministerios están coordinando sus acciones para prevenir posibles atentados. El embajador israelí en Argentina dijo no tener “información concreta” al respecto aunque aclaró: “No descartamos nada”.
Luego de lo que fue la reunión del Comité de Crisis de este domingo por la noche en donde se fijó la posición de la Argentina, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dio más detalles al respecto.
El ministro de Economía enfrenta una semana clave e intenta negociar por un nuevo desembolso del organismo.
El mandatario habló de la posición de los legisladores por Jujuy y valoró el ánimo dialoguista que ahora muestra el Gobierno nacional.
La oficina presidencial compartió un comunicado en medio del conflicto en Medio Oriente.
En el marco de la reciente sentencia de Casación por el atentado de 1994, desde la Oficina del Presidente se publicó un contundente comunicado.
La artista acompañó al presidente en su viaje y compartió un video en el que se la ve incómoda con una situación.
Durante la asamblea bicameral del DNU, el formoseño Francisco Paoltroni tuvo una ocurrencia poco feliz en relación a la llegada al Gobierno de Javier Milei.
La medida fue aprobada en la reunión del Consejo Directivo presidida por los tres secretarios generales, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano. El 1° de mayo habrá una movilización al Monumento al Trabajo.
El vocero presidencial dio su habitual conferencia de prensa, pero se excusó al no responder a una pregunta sobre los subsidios: “De todos modos, es muy buena tu pregunta”, le dijo al periodista.
Natalia Landsberg trabajaba en el equipo de Comunicación del Ministerio de Ciencia y fue echada junto a 20 personas. Cómo se llevó a cabo el proceso.
Tras el escándalo en la Comisión de Juicio Político, el porteño, que mantiene un enfrentamiento con Martín Menem, fue apartado de la presidencia de la bancada oficialista por una abrumadora mayoría. El elegido por los libertarios puso paños fríos a la interna.
Una delegación sindical estuvo reunida más de tres horas con el ministro del Interior Guillermo Francos. Diferencias por la reforma laboral, la reversión de ganancias y por la homologación de paritarias.
También se ratificó la salida de los de $ 20.000 y se dio a conocer una fecha estimativa.
La iniciativa que lleva adelante la actual administración tiene importantes cambios para este régimen dentro de la economía. Se conocieron algunos detalles.
El Gobierno Nacional publicó el reglamento oficial del programa. Qué sucede en el caso de los extranjeros.
En la noche de este martes, y tras casi dos meses de trabajo, el Ejecutivo envió las nuevas versiones de la “ley ómnibus” y del paquete de medidas fiscales. Las expectativas del oficialismo.
En medio de la discusión por cómo sería la salida de la recesión, los datos ya disponibles revelan que se prolongan las caídas de producción y consumo.
En un nutrido encuentro con abogados constitucionalistas, el kirchnerismo, la izquierda y el socialismo recogen argumentos para rechazar el decreto. Participan cinco diputados díscolos de la UCR, además de De la Sota y Stolbizer.
El abogado comparó dos boletas del servicio: una de 2015 y la última que le llegó. Cuánto es el costo en dólares que calculó.
El Gobierno Nacional publicó la primera fecha de pago para los beneficiarios de los vouchers educativos. Cuándo es.
Luego de que el presidente citara a la cuenta de X como una de las que utiliza para seguir el IPC, el propio “BOT” desmintió que los datos publicados fueran reales.
El presidente habló sobre una de las principales preocupaciones en materia económica y de su particular modo de calcular a diario el IPC.
La desaceleración de la inflación es una de las causas por lo cual el Directorio de la entidad tomaría la decisión. Se prolongará la licuación de los ahorros.
Posse y Francos mantuvieron una última ronda de diálogo con diputados de Hacemos Coalición Federal y la UCR. El mínimo no imponible de Ganancias será de $1.800.000 para solteros y $2.200.000 para casados con dos hijos.
Habrá baja en los aranceles para el ingreso de herbicidas y mejoras en aprobaciones de permisos de Senasa
Existen una serie de razones por las cuales el estudiante podría perder el beneficio. Cuáles son.
El anuncio lo hizo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni. No desaparece la SUBE, pasará a ser un medio de pago más.
El presidente estuvo en el cierre de la AynRanCon 2024, que tuvo lugar en Buenos Aires este sábado. Repasó su gestión y aseveró: “El 70% de la gente cree que vamos a bajar la inflación y tiene razón”.
El ministro de Economía reconoció que la clase media es quien más “padeció” el ajuste, se refirió al cepo y advirtió que solo se homologarán “paritarias razonables”.
En Ushuaia, acompañado por una militar estadounidense, Milei afirmó que su Gobierno inaugura “una nueva una nueva época de las relaciones de Argentina con el mundo”. Críticas del peronismo.
Aseguran que es para “aumentar la productividad de su flota en los destinos con mayor rentabilidad”. La resolución para quiénes tienen pasajes.
Subieron las acciones y los bonos en el cierre de la semana. Además, el Banco Central compró U$S 319 millones.