Vía País
El FMI difundió el informe detallado sobre la aprobación del acuerdo con la Argentina
En el documento, los expertos de organismo internacional estiman un menor crecimiento del PBI y un límite a la baja de retenciones a la soja.
En el documento, los expertos de organismo internacional estiman un menor crecimiento del PBI y un límite a la baja de retenciones a la soja.
La fecha coincidió con un nuevo aniversario de la independencia argentina, bajo el lema "La Patria no se rinde".
El diputado de Unidad Ciudadana se tomó varias selfies con militantes K en la movilización organizada por la oposición.
El acto se llevó a cabo en el Obelisco.
La primera convocatoria fue el 25 de mayo bajo el lema "La Patria está en peligro".
Desde el oficialismo preparan un proyecto que presentarán antes de fin de año para dar el debate largamente postergado en el país.
Desde EEUU saludaron por anticipado a los argentinos por el Día de la Independencia a través de un comunicado oficial.
El ministro de Hacienda y Finanzas se presentó en el recinto para dar los detalles del acuerdo con el FMI.
Luego del paro general, el sindicalista instó al Ejecutivo a volver a revisar las paritarias y le pidió que tome nota de de los reclamos.
Las promesas incumplidas del Gobierno y la crisis económica son el eje de las opiniones de los diarios más destacados del país.
El asunto, que era financiero, es ahora también político, ya que será fundamental el apoyo de la oposición para cumplir con lo acordado con el FMI
Estas medidas buscan desincentivar el turismo de argentinos en el extranjero y a mejorar la recaudación fiscal.
La suba en la cotización de la moneda estadounidense se trasladó a los precios. Se espera que sea del 30% para fin de año.
Para la venta minorista bajó nueve centavos, a $ 27,64; a nivel mayorista, en cambio, subía 12 centavos.
Mientras la central obrara busca mostrar su poder, el ministro Jorge Triaca dijo que la medida "no sirve para nada".
Los sindicalistas intentarán "paralizar al país".
Por Edgardo Moreno.
Buscan evitar que se recorten las transferencias. Rogelio Frigerio adelantó que llamará a una mesa de trabajo
Así lo anunció Juan Carlos Schmid y anticipó que vendrá "una etapa de mayor conflictividad" con el Gobierno.
Las reservas internacionales del Banco Central subieron a u$s 63.270 millones.
El dinero se usará para cubrir el déficit fiscal y será por 75 días hábiles.
Así recibieron desde la cúpula de Mauricio Macri la noticia del cambio de mercado.
El país no tenía esta condición desde el año 2009.
La directora del organismo analizó los cuatro pilares claves del acuerdo.
El flamante titular del Banco Central remarcó además que sus primeras 48 horas de gestión "fueron muy buenas".
El directorio del Fondo formalizó el crédito al país, que recibirá u$s7500 millones para calmar al dólar.
El Gobierno busca aplacar la disparada del tipo de cambio y la volatilidad.
El Gobierno cree que el próximo índice de pobreza del INDEC subirá.
Los cambios en el gabinete económico del Gobierno despertaron las críticas y la ironía de sus opositores.
El mendocino está enojado y le apunta al acuerdo que hizo el Gobierno con el FMI.
Desde el organismo internacional destacaron la relación que tenían cuando era ministro de Finanzas y "espera continuar esa relación" en su nueva función.
Pasado el mediodía de este viernes se vendía a $30,10 marcando un hito histórico.
Son diez los términos centrales del acuerdo: ajuste, subsidios, PBI, inflación y reforma jubilatoria, entre ellos.
Fue durante la reunión que mantuvo con los gobernadores de la región centro, Gustavo Bordet y Miguel Lifschitz.
"Para mí, fue espectacular, un golazo de media cancha", aseveró la diputada sobre el acuerdo alcanzado con el organismo internacional.
El BCRA intervino otra vez, sin embargo la divisa saltó 30 centavos.
La directora del FMI también dijo que el acuerdo ayudara al Gobierno a cumplir sus objetivos.
Caputo pondrá a disposición del presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, los billetes verdes necesarios para hacerle frente al mercado.
El final de la libre flotación cambiaria se precipitó cuando la demanda amenazaba con acelerar la suba del tipo de cambio, tras una hora de operaciones.
En el mercado financiero porteño hay desconcierto sobre cómo seguirá la estrategia oficial.
El jefe de Gabinete sostuvo que el país "necesita llegar al equilibrio fiscal".
La divisa registró el valor absoluto más alto alcanzado hasta el momento.
Sandleris se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía.
Entre otras cosas, en la nota están los compromisos que asume la Argentina para recibir el préstamo.
El titular del Ejecutivo nacional invitó al gobernador cordobés a un encuentro en "privado" del cual no trascendieron los detalles.
Cada uno desde su espacio político habló de los pros y los contras, e hicieron foco en las medidas que se aplicarán para reducir el déficit fiscal.
"Los tipos prestan US$50 mil millones para que el Gobierno pueda llegar a las elecciones", dijo el periodista en su clásico monólogo de "Periodismo para todos".