Vía Tucumán
Banda del Río Salí: 3000 estudiantes prometieron lealtad a la Bandera Nacional
El gobernador Manzur lideró la ceremonia junto al intendente Monteros, en la cual los alumnos reafirmaron su compromiso patriótico.
El gobernador Manzur lideró la ceremonia junto al intendente Monteros, en la cual los alumnos reafirmaron su compromiso patriótico.
Desde las 13 horas miles de estudiantes se reúnen en el corsódromo local para participar del evento deportivo.
El intendente Matías Stevanato presidió el acto que se desarrolló en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui, y que contó con la presencia de alumnos de 18 escuelas estatales y privadas, tanto de primarias como de secundarias del departamento.
El encuentro se dio en torno a la solicitud de los alumnos para plantear algunas problemáticas de los edificios escolares. El secretario de Educación, de Tierra del Fuego, López Silva, destacó que “la reunión fue amena y quedamos con el compromiso de seguir reuniéndonos para analizar los avances”.
La presentación musical formó parte de la evaluación final de la materia Práctica en Conjunto. La orquesta –integrada por 8 aspirantes, junto a personal del escalafón Músico y profesores– fue dirigida, en conjunto, por el coordinador del Área Académica, Suboficial Mayor (RE) Oscar Malandra junto al Jefe del Área, Teniente de Fragata Juan Carlos Sosa.
La iniciativa que reúne a jóvenes de toda la provincia se realizará durante 3 días y presenta ofertas educativas variadas.
El proyecto solidario fue iniciativa de un docente de Electricidad de Neuquén que armó el proyecto para ayudar a los abuelos y, a su vez, enseñarles a sus alumnos cómo hacer las instalaciones eléctricas.
La Municipalidad de Ushuaia estuvo presente en el acto en el cual alumnos y alumnas de 6° año realizaron la promesa.
El cierre de inscripciones y entrega de proyectos está previsto para el 11 de agosto.
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años que necesiten un acompañamiento económico para iniciar o continuar sus estudios universitarios o terciarios. Los interesados pueden inscribirse y acceder a información sobre requisitos y documentación a presentar en la página web de la Municipalidad de Ushuaia.
Alumnos de una escuela de San Luis están trabajando en un proyecto para hacer chips geolocalizadores para ubicar en tiempo real a personas y animales.
Joaquín y Gastón empezaron la tesis juntos en la carrera de ingeniería en la UNLP. Al fallecer Gastón, su compañero la terminó y emocionó a todos.
El Coordinador de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de Ushuaia, Agustín Monzón, mantuvo diversas reuniones con familiares y estudiantes de los últimos años de secundarios de la ciudad.
La iniciativa se enmarca en la presentación del Programa impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego, en un trabajo conjunto con la empresa Digital House. Los estudiantes de los últimos dos años del secundario de escuelas públicas son capacitados con el objetivo de fomentar habilidades y conocimientos en el mundo tecnológico.
Matías es cordobés y con 22 años proyecta su vida a pleno sacrificio. Con un carrito cargado de termos con café y una tortita ofrece un desayuno rápido frente al Vacunatorio Central. Dejó su casa familiar desde muy joven y en “Mendoza encontré paz”.
Pocas noticias son tan vigentes como la preocupación del estudiante rosaleño por el precio del boleto que le permite asistir a las casas de estudio de la vecina ciudad. Cambian los nombres, el contexto, pero la lucha sigue siendo la misma: la falta de beneficios y el precio que sigue subiendo perjudicando no sólo a los jóvenes que estudian, sino también a los trabajadores y usuarios frecuentes. Conocé el trabajo del Archivo Histórico Punta Alta.
La iniciativa está a cargo de profesionales del Hospital Ramón Gardés, con el objetivo de completar las fichas médicas y aplicar vacunas a los estudiantes.
La víctima debió ser trasladada al hospital local por la herida que sufrió.
El joven tiene un gran gesto solidario con sus compañeros de la facultad y su iniciativa se volvió viral en las redes sociales.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy expuso sus ideas y recogió iniciativas de los jóvenes.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Coordinación de Juventudes, llevará adelante el programa que facilitará a las familias y estudiantes de los últimos años de secundarios un espacio para realizar la tradicional cena y festejo vinculado al mismo.
Los estudiantes y docentes ya recibieron un libro de lengua y un libro de matemática que los acompañará a lo largo del ciclo lectivo.
La actividad se llevó adelante en la Escuela Agrotécnica bajo el lema “Escucharnos para cuidarnos. Organizarnos para transformar”.
Tomás Bizarro recibió el dinero por el canje de las estampillas escolares y lo invirtió en distintos insumos para comenzar a trabajar en su herrería junto a su padre y hermano. Mirá en qué consiste “Ahorro para mi futuro”.
El programa esta destinado a niñas y niños desde los 45 días a los 10 años, que estén a cargo de estudiantes que se encuentren cursando sus estudios secundarios y/o superiores en los turnos vespertinos de instituciones educativas de toda la provincia. Estos espacios, funcionan de 18 a 23:45 horas en Ushuaia, Tolhuin y Río grande.
El hecho ocurrió a la salida del Bachillerato Orientado Provincial (BOP) N°8. Otra vez, nadie intervino e intentó apaciguar el pleito.
Los alumnos adelantaron que no descartan más medidas de fuerza en caso de no ser escuchados.
El hecho ocurrió a la salida del Bachillerato Orientado Polivalente N°82. En el video puede apreciarse que ninguno de los presentes interviene para frenar el pleito.
La empresa busca personal para incorporar en diferentes áreas. La oferta es para estudiantes y profesionales.
La mamá del joven falleció en el 2018 por un shock hipovolémico. Ese año, él le prometió recibirse, por lo que en diciembre de 2022 terminó de cursar y fue a mostrarle su libreta al cementerio.
El establecimiento de Educación Integral “Alcancía de Ilusiones”, tendrá secciones de Nivel Inicial, Alfabetización, Orientación vocacional ocupacional y talleres de formación en Auxiliar Panadero y en Mantenimiento General.
Los interesados deberán presentar el CV y el certificado analítico a secretaria@zfzonasur.com.ar “Estamos buscando estudiantes avanzados para realizar una práctica profesional supervisada en las áreas operativas de Zona Franca Buenos Aires Sur S.A”, indicaron.
Los concejales de Juntos, expresaron su preocupación frente a la falta de implementación por parte del gobierno provincial del Boleto Especial Educativo para estudiantes universitarios rosaleños que cursan en Bahía Blanca.
Este jueves por la mañana, los alumnos de Medicina se juntaron en la puerta de la universidad para protestar por los resultados del examen en el que 520 de 700 estudiantes desaprobaron.
La fiesta del “Último Primer Día” se llevaba adelante en el Club Judiciales. Alcohol y menores de edad fue el saldo del procedimiento.
Un operativo policial se llevo a cabo en toda la provincia por los festejos clandestinos del último primer día de clases, un tradicional evento que realizan los estudiantes para festejar su ultimo año en la secundaria.
Será este viernes 24 de febrero desde las 17 a 20.30 en distintos sectores de Punta Alta y Villa Arias. Estarán presentes equipos de EPA, CEA, CENS y FINES. Mirá los lugares de inscripciones e información acá.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y el Instituto Municipal de Deportes, celebró y reconoció a los jóvenes.
Los alumnos de todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas de Coronel Rosales, podrán anotarse en la página del Municipio. Se deberá tramitar con anterioridad, el certificado de alumno regular 2023.
Está dirigido a quienes no hayan finalizado sus estudios secundarios o adeuden materias hasta el 25 de febrero. Para realizar la preinscripción se deberá ingresar a la página https://fines.educacion.gob.ar/ y completar el formulario, luego llevar la documentación a 25 de mayo 345 (altos). Más información en 2932-400419 o finescoronelrosales@abc.gob.ar
A partir de este jueves 16 de febrero los alumnos de todos los niveles educativos, tanto en instituciones públicas como privadas de Coronel Rosales, podrán anotarse en la página del Municipio. Se deberá tramitar con anterioridad, el certificado de alumno regular 2023.
Este año 21 jovenes recibieron el beneficio de la Municipalidad, para estudiar en la ciudad de Posadas.
El establecimiento educativo abrirá sus inscripciones e informó los cursos oficiales que dictará en este 2023. Entre ellos se encuentra el de cocinero, gasista, fotógrafo, administrativo, peluquería, herrería, entre otros.
Es para las carreras de Diseño Industrial y Licenciatura en Administración.
Buscan fortalecer las condiciones de accesibilidad de los jóvenes a la educación.
Los interesados podrán inscribirse hasta el 28 de febrero.
La Municipalidad busca fortalecer los trabajos junto al Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES) para la puesta en funcionamiento de su nuevo espacio de formación.