Vía Gualeguaychú
Cuento del tío: detenidos por estafar a personas mayores
Los detenidos tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires y están involucrados en al menos dos hechos delictivos en Gualeguaychú
Los detenidos tienen domicilio en la provincia de Buenos Aires y están involucrados en al menos dos hechos delictivos en Gualeguaychú
La Dirección General de Comercio y Defensa del Consumidor informó que el ciber delito a cuentas bancarias es la principal causa de denuncias. Cobros y extracciones indebidas preocupan a la gente de San Luis.
El hombre de 60 años sufrió el robo de una importante suma de dinero, un arma y una camioneta.
El hombre acusó a un médico de amenazarlo para que le abone el dinero.
La región viene registrando estos últimos 20 días varios hechos de este tipo, donde en la tarde de del lunes en un domicilio de Independencia Norte de nuestra ciudad, se produjo un hecho de este tipo.
Una familia sanjuanina pagó una reserva y la cabaña era una estafa. El relato de la damnificada.
Las situaciones se repitan en diferentes puntos de la provincia. Advierten no contratar por sitios no oficiales.
En los últimos días, se reportaron varias denuncias por llamados provenientes de diferentes lugares del país. ¿Qué hay que hacer para no caer en estas trampas?
El hombre denunció que lo interceptaron en la ruta y le robaron una importante suma de dólares. Sin embargo, su esposa confesó que era mentira.
La Secretaría de Turismo de Mina Clavero ya recibió un puñado de denuncias de turistas que fueron engañados.
El anciano le hizo entrega de una cuantiosa suma de pesos, dólares y alhajas de oro.
Se trata de un hombre con prisión domiciliaria; el verdadero hijo fue quién frustró que se concretara el robo.
Ambos individuos, extranjeros, están sindicados como autores de fraude con tarjetas clonadas de diferentes entidades bancarias. Además, hay una persona de nacionalidad argentina supeditada a la causa.
Contrataron un paquete y no les dieron nada de lo que habían prometido. Horas de demora, perdieron pasajes, mucho dinero y hasta fueron entrevistados por Crónica tras el fiasco. Alejandro, una de las víctimas, contó todo lo sucedido.
La Sección Motorizada Alacrán logró interceptar el automóvil, pero el formoseño que lo manejaba había comprado el vehículo alquilado. El estafador, oriundo de Chile, ya está identificado.
Cynthia Guadalupe Flores se desempeñaba como abogada sin poseer un título habilitante. La mujer fue condenada a prisión por distintas estafas y usurpación de matrícula.
Los uniformados escucharon a los adultos mayores hablando por teléfono frente a un cajero automático.
El caso sucedió en Tandil en las últimas horas, luego de confirmarse que el titular había tenido un accidente en Azul y había perdido la vida durante un accidente vial.
La estafa fue detectada en las últimas horas en Malargüe. Desde la fiscalía advirtieron que no hay cargos dinerarios en ninguna de las etapas del proceso judicial.
El Club Atlético General Urquiza de Mar del Plata realizó un comunicado dónde expresa una realidad que no es la primera vez que pasa.
La Policía Federal y una comitiva de la Policía bonaerense realizaron el operativo donde detuvieron al sanrafaelino de 32 años. El pedido de captura partió de un juzgado en Buenos Aires. Lo investigan por estafas reiteradas en la organización de espectáculos.
La mujer acusada de estafar a numerosas personas para la obtención de una vivienda a cambio de dinero, sería empleada pública. Al allanar su domicilio le habría secuestrado documentación de más de 20 posibles damnificados.
Moira Elena Papescu ejercía como psicóloga, sin título ni matrícula, en un consultorio desde el año 2015. El Colegio de Psicólogos de Santa Cruz alertó la situación e hizo la denuncia en la Fiscalía.
Una mujer le entregó todo el dinero a un hombre que se hizo pasar por empleado del banco. “Era nuestro ahorro de toda la vida”, lamentó la víctima.
Un comerciante denunció a personas oriundas de Buenos Aires por una tentativa de estafa con “posnet offline”. Fuentes policiales alertan por estafas con este sistema.
La nueva estafa telefónica se concretó en General Alvear. El anciano perdió miles de dólares, euros y también oro.
Un laboratorio encarnaceno publicó las denuncias, en donde aseguran que se estarían falsificando los test de antígeno y PCR para cruzar hacia territorio nacional desde el vecino país.
En los últimos días, se reportaron varias denuncias por llamados provenientes de diferentes lugares del país. ¿Qué hay que hacer para no caer en estas trampas?
La engañaron con la promesa del supuesto beneficio de 31.400 pesos y le sacaron los datos de la cuenta.
El mismo cobraba por adelantado para compra de materiales y en concepto de adelanto. Quedó detenido en la Seccional Decimonovena a disposición del Juzgado interviniente.
El guardiacárcel está en prisión preventiva. En tanto, Sosa fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje.
El falso mensaje circula en WhatsApp y hace referencia al “cobro de un bono de emergencia de $31.400″.
La capacitación busca prevenir a los usuarios de este tipo de delitos.
Pasó en San Juan. La víctima fue asaltada mientras estacionaba su vehículo.
La presunta banda delictiva ofrecía “planes de autoahorro” con entrega en la segunda cuota. No obstante, nunca otorgaban los vehículos.
En esta oportunidad un vecino de Malargüe se tentó con una publicación en Facebook e intentó comprar materiales para la construcción.
La madre del menor hizo la denuncia y el padre quedó detenido luego de que se detectaran movimientos irregulares en la cuenta bancaria.
El hombre habría intentado comprar un total de 23 bolsas de herbicidas y abonar con un cheque sin fondos en un local de productos agropecuarios de la localidad de Aristóbulo del Valle.
Una nueva modalidad de estafa se dio a conocer en la provincia. Una mujer de Federal denunció que utilizaron su nombre, mediante la cuenta de la red social, para realizar una estafa relacionada a la compra de dólares.
La víctima de 33 años encontró una publicación en la red social Facebook sobre venta de dólares y accedió a realizar la operación. Transfirió pesos pero los dólares no llegaron nunca.
El chofer operaba junto a un cómplice. A través de un intercambio rápido, les robaban los sueldos a la gente mayor que trasladaba.
La víctima entregó datos de la cuenta bancaria y los timadores aprovechar a obtener un préstamo bancario online. La víctima se enteró del engaño cuando recibió la notificación del banco.
Son Juliana Inés Odetto y Analía Verónica Romera, ambas de 40 años, quienes no podrán ejercer su profesión. Abonarán el dinero en concepto de multas, indemnizaciones, donaciones y gastos.
La mujer de 81 años cayó en el cuento de “hay que cambiar los billetes”. Los estafadores se alzaron con un botín de $10.000.000 que la víctima tenía ahorrado en dólares.
La estafa se perpetró en la tarde del martes. Convencieron a la anciana que llamaba la hija y le recomendó entregar todo a un empleado del banco para guardarlo.
El hecho ocurrió en Villa Libertador San Martín, y terminó en Paraná. Los detenidos son tres personas pertenecientes a la comunidad gitana, domiciliadas en Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. Uno de ellos fue herido de bala.
Cada vez son más comunes este tipo de delitos y Fabián Garrido fue una de las víctimas de ello. No sólo le sacaron dinero, sino que pidieron un préstamo a su nombre. Pero ya recuperó todo.