Vía Eldorado
Eldorado: se realizará una nueva edición de la Feria del Libro en la plaza Sarmiento
La nueva edición de la Feria del Libro será del 3 hasta el 6 de agosto.
La nueva edición de la Feria del Libro será del 3 hasta el 6 de agosto.
De esta Carrera ya han egresado dos cohortes con un total de 35 personas y en la actualidad cursan otras 32.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Niñez y Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, y el Área de Atención Primaria de la Secretaría de Salud, profesionales del Municipio iniciaron las disertaciones para los alumnos de 4° y 5° año.
El curso, que consta de 40 horas cátedras y otorga un certificado, busca brindar habilidades en el uso de impresoras 3D y kits de robótica a aquellos profesores que hayan recibido estos recursos en sus instituciones educativas.
Participó su Director, Alejandro Mohamed.
La temática de este encuentro se dirigió específicamente al sector empresarial.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia lo lleva a cabo en las instituciones educativas. El programa tiene como objetivo la prevención y concientización para la reducción de riesgos en caso de desastres en las escuelas, tales como terremotos, incendios, fugas de gas y demás.
Con la participación de instituciones Universitarias, Terciarias y de Formación Laboral y Oficios públicas y privadas, las juventudes tolhuinenses pudieron conocer en profundidad el abanico de oferta educativa que existe en Tierra del Fuego.
La estadística surge del informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación junto al Banco Mundial.
Organizado por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Tres Arroyos.
También está estipulado que en los colegios de la provincia de Buenos Aires suban un 4%.
El gobernador Manzur lideró la ceremonia junto al intendente Monteros, en la cual los alumnos reafirmaron su compromiso patriótico.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia continúa brindando el Programa cubano de Alfabetización. El mismo es para que los adultos aprendan a leer y escribir de manera fluida y así garantizar mayores oportunidades de acceso al mundo social y del trabajo.
Los alumnos cursan sus estudios en el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (Cresta).
Se realizará el próximo miércoles 28 de junio desde las 10 hasta las 17 horas, en el Colegio Provincial Trejo Noel (Santiago Rupatini N° 379).
En un evento cargado de patriotismo, el gobernador de Tucumán presidió la promesa de lealtad a la Bandera por parte de estudiantes de cuarto grado.
Los alumnos y el equipo conversaron sobre los distintos dispositivos que se ofrecen desde el espacio municipal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante diferentes proyectos destinados a las comunidades educativas de la provincia.
De diferentes actividades participaron alumnos de las Escuelas Rurales Nº28 “Claudio Molina”; Nº46 “El Triángulo” y de la Escuela de Educación Secundaria Nº9.
La actividad se llevó adelante en dos jornadas simultáneas tanto en Ushuaia como en Río Grande. En la primera fueron evaluados 640 estudiantes del nivel secundario y en la segunda jornada más de 120 estudiantes del nivel primario en toda la provincia.
En esta ocasión, “La Vida es una Sonrisa” se llevó a cabo en el Jardín N°14 “Caramelito Surtido”, donde niños y niñas de esta institución pudieron disfrutar de la actividad.
El Gobierno formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000; los gremios la siguen analizando.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, viene desarrollando diferentes propuestas tanto para niñas y niños como para jóvenes y adultos.
La protesta del viernes por la noche dio continuidad al plan de lucha iniciado el lunes. ADEP se reúne este sábado.
Se presentaron 75 trabajos en las instancias zonales de Tierra del Fuego.
La educación pública de Jujuy atraviesa el quinto día consecutivo de paro.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
Los gremios analizarán en asambleas este jueves la propuesta que hizo el Gobierno en la mesa paritaria.
Se cumplió el tercer día consecutivo de huelga y una marcha llegó a las puertas del Ministerio de Educación.
Los sindicatos de la Educación se mantienen firmes en el plan de lucha y el reclamo se ampliaría a más sectores.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad escuchó propuestas de la cartera educativa y de sindicatos.
En el marco de la Semana Mundial del Medio Ambiente, alumnos de la Escuela Normal Superior N° 11 de Eldorado se unieron para educar y concientizar sobre los efectos nocivos del uso desmedido de plásticos.
En el marco del Proyecto Educativo Ambiental “Censo de Residuos”.
El proyecto “Cuidado, abejas a la vista” nació de los 64 alumnos de los primeritos y sus docentes, Laura Palladino y Alejandra Vélez. Además, trascendió a otras provincias. El mismo será presentado en la Feria Distrital de Ciencias y Tecnología, pero los más pequeños hablaron con Vía y dejaron firme la postura de cuidar el Medio Ambiente.
Más de un centenar de jóvenes estudiantes de nivel secundario de San Francisco y la región, estuvieron indagando y conociendo acerca de la oferta educativa que incluye carreras técnicas, de grado.
Todas las provincias mejoraron en Lengua, pero solo la mitad publicó los resultados.
El cierre de inscripciones y entrega de proyectos está previsto para el 11 de agosto.
El intendente Carlos Sánchez viajó a la ciudad de Mar del Plata junto a Claudia Cittadino y Gabriela Hoffman.
Será el miércoles 31 de mayo a las 19hs en el IPES Florentino Ameghino (Gdor. Deloqui 237).
Este lunes Gabriel Katopodis, Ministro de Obras Públicas de Argentina junto a Jaime Perczyk, Ministro de Educación y Deportes dejarán inaugurada la nueva Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
El llamado a concurso es para cubrir los cargos vacantes del comando de instrucción y evaluación de la infantería de marina (COIE). Los profesores de educación física deberán tener orientación en el medio acuático. Todos los detalles acá.
Se llevan a cabo en la Escuela Primaria N°19 (De la Madre 740) para niños y adolescentes de 6 a 18 años. Ofrecen clases de guitarra, ajedrez, entre otras. Sábados de 14 a 18 hs. La coordinadora de patios abiertos, Malena Britos, dio detalles en Fm del Mar (100.1).
La Municipalidad de Ushuaia acompañó la celebración. En nombre del intendente Walter Vuoto, la subsecretaria de Vinculación Institucional María José Calderón entregó una placa conmemorativa al CENS 15.
El acto se realizó en playón deportivo de la Regional Oberá de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Para la Carrera de Licenciatura en Logística y Tecnicatura Universitaria en Gestión de Energías Renovables y Convencionales.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Cubino, participó de la 125° asamblea del Consejo Federal de Educación junto a sus pares de las demás jurisdicciones del país y encabezada por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.