Vía Ushuaia
Cubino mantuvo una reunión con los ministros de educación del país vía teleconferencia
Dialogaron acerca de los programas a implementar para que los alumnos sigan estudiando durante el período en que las clases permanezcan suspendidas.
Dialogaron acerca de los programas a implementar para que los alumnos sigan estudiando durante el período en que las clases permanezcan suspendidas.
El Gobierno provincial invertirá 1.500.000 pesos para la elaboración de 6.000 litros de este tipo de productos.
Se trata de Cecilia Muñoz de la ciudad de Bandera, quien participará de la elección para determinar el premio Nobel de Educación.
Nahuel Vega se conectó con los jurados a través de una videoconferencia. "Tardé un poco en caer", contó.
La oferta formal se conocería este jueves, en un nuevo encuentro que mantendrían las partes en el marco de la paritaria.
Organizaciones de todo el planeta dieron el parte de situación de cómo avanza la propagación del virus.
Ante la suspensión, será "un desafío cumplir con los 180 días", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
"Sin dudas, esta noticia significa un gran logro institucional para la Universidad ya que implica un gran reconocimiento a la tarea de investigación", expresaron desde la casa de altos estudios.
La empresa de transporte público de pasajeros City Bus, brinda su servicio únicamente con usuarios sentados.
Se trata de una medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. Abarca a todo el personal de la casa de altos estudios.
La resolución firmada por el rector, José Ramón García y el secretario General, José Hugo Saab se conoció esta tarde. Habrá clases virtuales.
El Gobierno dispone que las escuelas permanezcan abiertas a modo de seguir garantizando la seguridad alimentaria de los alumnos y sus familias.
La entrega se llevará a cabo en la ciudad de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia a los estudiantes de comedores escolares.
La iniciativa Incluye contenido online gratuito.
Ante la situación de pandemia pidieron reducir la cantidad de personal en las escuelas, y que se garantice el servicio de comedor y la continuidad pedagógica.
Dirigido a todos los alumnos de nivel primario y secundario y de educación especial. Los estudiantes podrán continuar educándose a través de esta plataforma.
La medida es una acción preventiva contra la propagación del coronavirus y del dengue en Catamarca
Se trata de una medida preventiva para proteger a uno de los grupos más vulnerables ante la expansión del coronavirus.
San Luis adhirió a las medidas adoptadas por el Gobierno nacional
"Seguimos educando" es un sistema que permite a los alumnos continuar con el proceso de aprendizaje.
Tanto UnTER como ATE expresaron su malestar luego de que algunos trabajadores quedaran fuera de la medida dispuesta a nivel nacional.
La medida se da en el marco de las acciones de prevención de Coronavirus (COVID-19) que lleva adelante la provincia.
El área de Educación de la Provincia enviará contenidos vía web y WhatsApp. Evalúan el envío de materiales "fìsicos" para los chicos que no dispongan de esas tecnologías.
El servicio se mantendrá bajo esta modalidad mientras estén suspendidas las clases en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia anunciaron las medidas que las instituciones dispondrán desde este lunes.
Lo confirmó Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, luego de que el Gobierno anunciara la suspensión de clases hasta el 31 de marzo.
La medida fue comunicada por la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, tras conocerse el anuncio del presidente Alberto Fernández.
Así lo dispone la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial. Lanzaron el programa virtual "Seguimos educando".
El Gobierno aseguró la entrega de las 155 mil meriendas diarias en las escuelas de la provincia.
El jefe de Gobierno y su gabinete anunciaron nuevas medidas que se aplicarán desde este lunes. Hay 31 casos en CABA, cuatro de ellos de otras jurisdicciones.
El gobierno nacional creó la plataforma "Seguimos educando".
En el 60º acto de Colación de Grados, Déborah Berger obtuvo 8,95 de calificación y fue la más destacada.
El Gobierno de Córdoba detalló de qué manera atenderán a los beneficiarios. La Municipalidad también
Son algunas de las medidas anunciadas por el gobernador Rodolfo Suárez.
A causa de la pandemia del COVID-19 el gobierno de la provincia anunció que a partir de este lunes se suspenden las actividades áulicas.
Comunicados del gobernador Juan Schiaretti y del intendente Martín Llaryora, adhiriendo a la disposición a nivel nacional.
Las Universidades de Tucumán decidieron suspender las clases presenciales para prevenir el avance del COVID-19.
El rector José García firmó esta tarde la resolución. Recomienda la enseñanza a través de los campus virtuales. Se crea una comisión especial.
Lo decidió el rectorado de la casa de la altos estudios este domingo. Los detalles.
Le criticó haber suspendido las clases en Jujuy más por política que por salud.
La Reina Nacional de la Vendimia quiere que se enseñe más historia de Mendoza en las escuelas.
Lo definieron en la asamblea en Oberá. Este lunes se movilizarán hasta Posadas para entregar un petitorio a las autoridades educativas.
Se trata del sitio desde donde se podrán descargar contenidos durante la suspensión de las clases por la alerta sanitaria.
Aunque el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, ratificó la continuidad del ciclo lectivo, no se descarta la suspensión.
"Reducir la circulación de personas por al menos dos semanas es importante para reducir las posibilidades de propagación del virus", argumentó el jefe comunal.
En línea a lo que pidieron desde el Ministerio de Educación, la Universidad de Buenos Aires instó a reprogramar el calendario académico.
Este sábado comunicaron las medidas que tomaron a fin de prevenir y evitar la propagación del coronavirus COVID-19.