Vía País
El Banco Mundial pronosticó que la economía argentina se contraerá este año y en 2020
"La recesión se profundizará antes de que comience la recuperación", fue la conclusión de la entidad.
"La recesión se profundizará antes de que comience la recuperación", fue la conclusión de la entidad.
Durante la jornada se trató el tema de tierras ubicadas al sur de la ciudad donde se afincaron diversos productores agrarios. Los legisladores contarían con los consensos para esbozar una ley que regularice la situación.
Estará a cargo de especialistas locales y provenientes de Chubut, Santa Cruz, Río Negro y Buenos Aires.
La transferencia mostró una suba del 15% interanual y del 2% en comparación con igual mes de 2017.
El Intendente destacó el trabajo de la Oficina de Empleo y la presencia de los empresarios y funcionarios de Chile y del Gobierno Nacional.
El PJ rechazó debatir el proyecto que convertía en ley el Plan Abre, al considerar que "condiciona" al futuro Gobierno. Dura respuesta del socialismo.
Con el lanzamiento de la temporada primavera-verano, se lanzó el programa Prohuerta.
El dato surge del Indec. La merma estuvo relacionada con la caída de la actividad fabril.
Será el próximo 21 de octubre en Mocoretá, la información la confirmó el intendente del lugar Henry Ficks.
Por la fiebre porcina africana el SENASA prohibió las exposiciones con animales como medida preventiva.
El mandatario lo anticipó durante la apertura de BioArgentina, el encuentro de vinculación en biotecnología más importante del país que se realiza en Mendoza.
Solicitó preservar todas las fuentes de trabajo y le pidió a la empresa la presentación de un plan de inversión.
El beneficio se determinará según la cantidad de horas de trabajo semanal.
Para paliar la crisis de ventas que existe en el comercio minorista, el Cecitys recomendó abrir los locales.
El presidente estadounidense anunció la reunión, que será el viernes en la Casa Blanca.
Fue una sesión sin precedentes en la Cámara baja de San Luis. Tras tres horas de un extenso debate, los legisladores "desecharon" el proyecto.
Esta situación se da por primera vez desde las pasadas elecciones primarias.
Así lo informó el Círculo Médico en San Luis; el coordinador de la obra social del Estado puntano se mostró sorprendido y aseguró que no le advirtieron formalmente dicha medida.
La Justicia provincial busca definir la jurisdicción en la que se tramitará la investigación tras el cese de pagos.
El miércoles pasado se llevó a cabo una audiencia entre la empresa y UTA, y debido a que no hubo acuerdo entre las partes, el gremio pidió quitarle los reccoridos a la empresa.
La causa sería el impacto negativo del congelamiento de los combustibles.
Un Juzgado en lo Civil y Comercial de esta capital resolvió que las nuevas cuotas tomen el valor de abril de ese año más un incremento no mayor al 40%.
En el mes de abril la jueza federal Marta Yañez acogió el recurso presentado por el diputado de la localidad Claudio Barría.
El gobernador se reunió con el ministro de Economía Hernán Lacunza, y recalcó que la intención es agotar instancias de diálogo antes acudir a la justicia.
La presentación de productores damnificados también apunta a la falta de controles de la Comisión Nacional de Valores.
En el texto difundido por la empresa aseguraron que actualizar la planta requeriría de una inversión superior a una fábrica nueva.
Se reunieron con el ministro de Producción, Dante Sica, quien le presentó el plan para impulsar el empleo y la producción.
Por Maurizio Salvi
Los alumnos de la casa de estudios se hicieron sentir en pleno centro de Mendoza, para quejarse por el imprevisto incremento de 10%.
La aplicación se llama SUMA y ya se puede descargar en los celulares. Cómo funciona.
Esta propuesta de los emprendedores se extenderá hasta el 11 de octubre, en este espacio municipal.
El canciller Jorge Marcelo Faurie afirmó que la actitud diplomática kirchnerista no dio resultados positivos en la relación con el Reino Unido.
Con el objetivo de unificar criterios sobre importantes proyectos comunes, se reunieron, esta mañana, encabezados por el intendente Carlos Sanchez.
Actividades y eventos para los festejos del cumpleaños del pueblo
La Bolsa de Comercio de Rosario redujo 350.000 hectáreas su previsión de área dedicada a la siembra de maíz.
Seguidores confiados en su reelección, acompañaron al Presidente en Iguazú quien recorrió los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional.
El gobernador de la provincia habló en rueda de prensa e hizo referencia a la situación económica en el país.
El desabastecimiento, en las estaciones de servivios Shell, se produjo por la bajante del río Paraná, que impide la llegada de barcazas que transportan combustibles.
En total son 15 los vehículos que se subastarán. El viernes se expondrán y el martes se rematarán.
La Cooperativa del Alto Uruguay buscará, además, ingresar al mercado turístico con la construcción de hospedajes en 25 de Mayo.
El gerente de la Unión Vitivinícola Argentina especuló que en noviembre salen al mercado. Tres bodegas mendocinas ofrecerán sus productos en nuevo formato.
Se debe a la reducción en los costos de los alimentos y bebidas que cayeron por segundo mes consecutivo.
También, el mandatario mencionó a Brasil y Ecuador. "Quiere imponer su modelo generador de miserias y de pobrezas", dijo sobre el organismo.
Al rededor de 2500 empleados tendrán vacaciones anticipadas las próximas semanas. Impacata en las 4 plantas que tiene la empresa en Argentina.
El ministro de Gobierno José Luis Álvarez, precisó que la Provincia no está en condiciones de afrontar un incremento de salarios.
Del 9 al 14 de octubre tendrá lugar la 115 exposición de agricultura, ganadería, granja, industria y comercio en nuestra ciudad.
Según denunciaron sus trabajadores, hace dos meses que la empresa no paga los sueldos ni el aguinaldo.