Vía País
Los industriales le anticipan a Alberto Fernández que un aumento generalizado "es imposible"
Sostienen que esta medida podría llevar a la quiebra a pequeñas y medianas empresas.
Sostienen que esta medida podría llevar a la quiebra a pequeñas y medianas empresas.
En el estudio se contempla la alimentación y los tratamientos de higiene y salud de los animales.
También se incrementarán el resto de los tributos en ese porcentaje desde el 1° de enero. La UCM superará los $2.60.
Esta medida estará vigente hasta finales de febrero del 2020. En lo que va del año el aumento a jubilados es de 51,1 %.
Durante cuatro días en 15 comercios de la ciudad de Formosa habrá ofertas en productos como así también canastas navideñas.
El convenio firmado esta mañana es para el plan invernal 2020.
El objetivo es "resguardar institucionalmente" al organismo de cualquier "interferencia política o sectorial", señaló el ministro Lacunza.
A partir de esta semana volverán a producir conservas de atún y caballa en el Puerto de Mar del Plata.
Las políticas públicas tienen como objetivo promover y fortalecer las economías regionales.
Lo encargó el Gobierno mendocino al Servicio Geológico Minero Argentino.
El aumento, que estará vigente cuando se publique en el Boletín Oficial, fue aprbado por los concejales. La bajada de bandera a $ 45 y la ficha, $ 4,50.
El Banco Formosa migró las cuentas de todos sus clientes a un nuevo sistema informático. Miles quedaron sin poder disponer de efectivo y con cuentas bloqueadas.
El dirigente sindical aseguró que en los equipos de trabajo del presidente electo se analiza la posibilidad de aplicarlo a "todos los trabajadores de todas las actividades".
Se acordó un extra de 1500$ a pagarse en dos partes y el adelanto de 3000$ del sueldo de diciembre. También se estableció la continuidad del adicional extraordinario elevándolo un 40% en el año para los empleados del municipio de Corrientes.
El sector pasivo de la administración pública provincial percibirá sus haberes correspondientes al mes de octubre, este viernes 21.
Es un convenio de asistencia financiera, por $1.400 millones. Posibilita tener un mejor perfil de vencimientos de capital e intereses de la deuda pública provincial. Se podrán afrontar vencimientos del mes de Octubre.
Lejos de desaparecer, La Unión Regional sigue en las calles pero en formato reducido como consecuencia de la crisis.
La inversión asciende a los 29 millones de pesos y se adjudicó a la empresa Monti.
Arranca el 26 de este mes, en principio se pagará en tres días como lo viene efectuando la provincia a lo largo del año.
Esta cifra la ratificó el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia. También otros ministerios tienen programas de contención social.
Cuatro de cada 10 pesos irán a salud, educación, seguridad y desarrollo social. Afirman que hay superavit.
A fines de diciembre, antes de las lluvias estivales, el cruce podrá ser transitado.
Según estadísticas del 2018, brasileños y chilenos son los principales visitantes de la maravilla natural.
Profesionales de la salud realizan un nuevo paro de 24 horas.
La DEIE publicó los valores de la Canasta Básica de octubre. A nivel nacional, una familia de cuatro integrantes necesitó $35.647,66.
Son estudiantes de la Tecnicatura en Administración de Pymes, realizaron tareas junto al CREEBBA con excelentes resultados.
Según los datos publicados por el Indec, una familia de cuatro integrantes necesitó $35.647 para no ser pobre.
El concejal opositor afirma que toda la obra pública municipal no se hace con fondos propios. El Jefe de Gabinete sostiene que no hay otra forma de hacerlo.
La empresa Cartellone, encargada del último tramo del Desvío Arijón - Segunda Etapa, les pagó la indemnización.
Alicia Kirchner se reunió con el intendente de El Calafate para discutir políticas públicas.
Los datos se confirmaron en el marco de la capacitación del sistema productivo denominado "cama profunda".
Dinesh Bathia llegó a la provincia para mantener una ronda de reuniones con autoridades del Gobierno y empresarios locales.
El comercio ubicado en calle Pellegrini aún adeuda meses de salario y el aguinaldo a sus empleados.
A partir de la próxima semana costará $5,40 para el secundario y $17,50 para los universitarios.
Desde Anses desmienten que en sus oficinas se realicen trámites para este en particular. Lo anuncia de una manera singular.
Desde este viernes por la mañana los chacareros estarán en la esquina de Naciones Unidas y Circunvalación.
Así lo indica el informe del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba (CPCE). En lo que va de 2019 los marcosjuarenses acumulan una inflación de 52,02%.
La legisladora justicialista ingresó un pedido de informe a la Justicia
Será el domingo como parte de las actividades por el Día del Vino Argentino Bebida Nacional.
Fondos para salud, empedrado de calles y otras obras en convenio con la provincia de Misiones anunció el gobernador misionero.
La decisión está vinculada a cuestiones operativas y porque algunos consumos de los usuarios fueron cargados utilizando los tarifarios viejos.
Dejó a 220 empleados sin trabajo. Fracasó la conciliación obligatoria dictada por la Secretaria de Trabajo de la Nación.
Dante Vidal confirmó la determinación del cierre definitivo por decisión de la familia.
La agrupación creó una petición para solicitar que se apruebe en la Tributaria que se destinen recursos para poder subsistir. Polémica con los Zapadores.
El Gobierno provincial dio a conocer el cronograma de pagos de los programas de empleo. Mirá.
Hoy se realizó el acuerdo comercial por el cual el medio nacional se constituye en propietario de todas las empresas del grupo santacruceño.
Este miércoles 20 de noviembre sigue el pago de la Quincenita cronograma de las reparticiones del gobierno de La Rioja