Vía Corrientes
Se detectó un animal con rabia paresiante en Corrientes
Fue en la zona rural de Ituzaingó, desde el SENASA ya se tomaron las medidas pertinentes.
Fue en la zona rural de Ituzaingó, desde el SENASA ya se tomaron las medidas pertinentes.
La acreditación automática impactará primero en las cuentas sueldo del personal policial y de organismos autárquicos
En el establecimiento de la Avenida Berrondo y Feversani habrá una Expo Concentradora que comenzará a las 17 y finalizará a las 21 con espectáculos.
Así lo comunicó el Gobierno de Córdoba. La recaudación del mes de noviembre de 2019 fue de $ 20.623 millones.
Según la empresa encargada del transporte público en la ciudad (UISE) el aumento del casi 40% es para poder lograr la sustentabilidad del servicio debido a las recientes devaluaciones.
Lo afirmó el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta.
El Ministerio del Agro informó que serán depositados los fondos para 15.669 de acopiadores de Burley y a 731 de Tabaco Criollo.
El INIM, la firma yerbatera Hreñuk y la firma YPF Gas probarán el resultado del uso del gas licuado en la elaboración inicial de la yerba mate, en un proyecto piloto.
Rafael Guenchenen, el secretario adjunto del gremio petrolero, dijo que no permitirán despidos.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de General Pueyrredon adhirió a una solicitada de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses por un "bono de emergencia"
El gerente del organismo de El Calafate brindo detalles de los temas que se trataron
Preocupan los despidos y los recortes que adelante la productora de oro que opera cerca de Los Antiguos.
La oposición objetó que "no se tuvo en cuenta los indicadores actuales reales de la economía"
En el mes de octubre pasado el consumo de combustible subió un 14,7 % con respecto al mismo mes de 2018. Fue el mes de mayor venta en el año.
"Vamos a fortalecer el espacio público, generar una infraestructura que a lo largo de todo este tiempo no ha podido dar ese salto de calidad que los ciudadanos necesitan", aseguró Harrington
El intendente había pedido agregar $1.000 millones porque el gasto en salarios presupuestado había sido superado por la inflación.
Se concentrarán el lunes 9 a las 16 en el campus de Castañares para manifestar su rechazo a lo que consideran cuotas impagables.
Para la obra del futuro Hospital Central "Ramón Carrillo" trabajan con placas premoldeadas hechas en la provincia.
Alejandro Visentin reemplazará a Marcos Koopman, que será vicegobernador provincial.
Todo depende de la negociación de la deuda que Alberto Fernández deberá resolver en un máximo de tres meses.
El reclamo se dio luego de que el gobierno anunciara el envío al Congreso de un proyecto de ley que prevé que dejen de ajustarse por inflación.
Las entidades ganaron 467.000 millones de pesos en la era Macri. Pero temen ahora una decisión del nuevo Gobierno que impacte en sus balances y precios de sus acciones.
Así fue adelantado por el presidente del Consejo deliberante de la capital Fernando Juri. La sesión del consejo donde se definirá será mañana.
El mandatario volvió a pedir que "se ponga fin a la violencia y a los saqueos" que aún persisten tras las protestas.
La idea es que los cocineros conozcan lso productos de la zona y establezcan contactos sin intermediarios.
La inversión es de U$S 10,2 millones para el acondicionamiento de la planta de Acheral. La apertura de las actividades contó con la presencia del gobernador Juan Manzur.
Prevé una suba en los subsidios sociales para redondear de113 millones de pesos, además de un incremento salarial para trabajadores de la Comuna del 30 por ciento en cuatro partes.
El paso fronterizo triplicará su capacidad de atención y control de los viajeros que vienen desde Encarnación a Posadas, por el puente internacional.
El gobierno de la provincia aceptó un incremento en las tarifas de un 25%.
El patentamiento alcanzó las 18.812 unidades en el último mes, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos.
Son 15.000 los pasajeros del servicio de ómnibus de Oberá. Se anotaron 5 para asistir a la audiencia pública de este lunes, pero hubo 2 ausentes.
Por el reclamo de Tabacalera Sarandí, la justicia federal declaró inconstitucional el impuesto al paquete de cigarrillos que general el Fondo Especial del Tabaco (FET).
Unirá Sauce y Esquina. Tiene un monto de inversión de 2.100 millones de pesos. El plazo de obra es de 24 meses. Se presentaron quince oferentes.
De esta manera, acumuló un alza de 29,9 por ciento en los primeros nueve meses del año.
Es por finalización de los números de documentos. Se pagará en tres días. El monto es de 2900 pesos.
La celebración cautivó al público. Participaron 18 bodegas del departamento.
Desde la Cámara de Comercio invitan a los comercios sanrafaelinos a adherir. Está prevista para el sábado 14.
Mañana martes 3 de diciembre continúa el pago de sueldo a los agentes de la Administración Pública Provincial y municipios. Mirá el cronograma.
Construida en el Kilómetro 6, la Terminal "Otto Arlindo Kurtz" ya funciona desde el domingo. Están habilitados casi todos los locales y solo resta alquilar tres.
Las mayores alzas puntuales se registraron en el rubro Combustibles y lubricantes, cortes de carne y en alquileres de viviendas.
El efecto se generó tras el mensaje que envió el presidente de Estados Unidos a través de Twitter para criticar las devaluaciones masivas que aplicaron en la Argentina y en Brasil.
Se trata de la mayor variación alcista si se toman los últimos diez meses.
La brecha entre el interior y la capital en cuanto al precio de los servicios es cada vez más grande.
En la comparación interanual hubo un descenso del 1,9 por ciento. La caída más pronunciada se dio en la industria manufacturera.
"Detectamos importantes aumentos en la mayoría de los productos básicos para la noche del 24 de diciembre", señaló Marisa Sánchez, de la Liga de Usuarios y Consumidores local.
Será este lunes desde las 19:30 horas.
El presidente de Estados Unidos anunció la medida a través de su cuenta de Twitter. De esta manera, deja sin efecto el acuerdo firmado con Mauricio Macri en 2018.