Vía Ushuaia
El 2019 cerró con una fuerte caída en la venta de electrodomésticos
Empresas vinculadas al sector, informaron que en noviembre las ventas cayeron 15% comparado con el mismo mes del 2018.
Empresas vinculadas al sector, informaron que en noviembre las ventas cayeron 15% comparado con el mismo mes del 2018.
El senador Guillermo Snopek defendió la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva
La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios realizó de movimiento de suelo, en particular terraplén compactado en la zona donde serán implantados los reactores.
Diputados sólo dio media sanción al proyecto que frena la rebaja impositiva que Lifschitz había acordado con Macri. Este viernes es el turno del Senado.
Según el informe de la entidad que agrupa a los comercios marplatenses, el ticket promedio de gasto se ubicó en $850.
Los ediles rechazaron los dos vetos elevados por el Ejecutivo. Y modificaron el Presupuesto 2020. ¿Vuelve la polinómica en julio?
Así lo anuncio Claudio Viña, secretario de Ingresos Municipales.
Dinamarca quedó primero en la lista y la Argentina en el puesto 59 de 167 países.
Los agentes inmobiliarios de las playas argentinas creen que mejorará las reservas para esta temporada.
Les bajaron las retenciones e impidieron que paguen regalías a provincias sobre el total de su facturación.
Matías Kulfas habló con empresarios y anunciará en los próximos días una suma fija que se pague en tres cuotas.
El incremento se registró en varias carnicerias, a pesar de que su consumo se redujo considerablemente en el último año.
Según la Cámara de Comercio, hubo menos ventas pero se desaceleró la caída respecto a 2018.
Los hoteleros marplatenses destacaron que sigue habiendo consultas, por lo que hay expectativas que los números mejoren con el correr de los días.
El economista estadounidense y mentor del ministro de Economía analizó la situación de la Argentina. Y se mostró confiado en que el Gobierno podrá revertir la situación en el mediano plazo.
El legislador jujeño señaló virtudes de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y criticó a la oposición
El intendente Adán Bahl firmó un convenio para reducir costos de la canasta alimentaria y potenciar el consumo en comercios de la capital provincial.
El presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez informó que la entidad dispuso esta medida en toda la provincia para garantizar su funcionamiento durante el asueto de hoy y el feriado de mañana.
Las actividades comienzan en abril y finalizan en noviembre de cada año.
La tarea fue realizada por la Subdirección de Fiscalización de la Agencia este 20 de diciembre.
De esta manera, iniciarán formalmente las negociaciones con el Gobierno por la deuda argentina.
El SEOMURCYZ realizó asambleas exigiendo que anulen los nuevos proyectos de ordenanza municipal.
Por su parte, el Banco Central tuvo que salir a vender 50 millones de dólares para abastecer la demanda.
La mayoría de los bancos ofrecen rendimientos menores al 40 por ciento, que no supera la proyección del índice de precios para el año que viene.
Divisa nacional alcanzó los 9 pesos en efectivo y 12 con tarjeta. Devaluación hace menos atractivo comprar en el vecino país.
Así fue anunciado desde las autoridades del gobierno de la provicia.
Arranca en enero con un período de gracia de seis meses. La deuda actual de las pymes con el fisco alcanza los 440.000 millones de pesos. Se podrá compensar pasivos con recuperos y reintegros.
La iniciativa fue confirmada por la mandataria provincial, Arabela Carreras.
Es el correspondiente al mes de diciembre. Con este pago, la provincia completa el pago anual de todas sus obligaciones con los empleados públicos. Finaliza el lunes.
La medida beneficiará a 5,5 millones de personas.
Alberto Gelené, que acaba de asumir al frente del municipio, dio una conferencia de prensa y anunció que trabajará ad honorem para afrontar la "situación de emergencia municipal".
El presidente de la Nación confirmó la medida durante una entrevista con el periodista Luis Majul. Y pidió por el fin de "esa práctica de ahorrar en dólares".
Los cuatro representantes del sector agropecuario se reunirán a las 15:00 con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada.
El poder Ejecutivo logró que el proyecto fuera aprobado entre jueves y viernes por el Congreso.
La reglamentación no fue publicada en el Boletín Oficial. Cuál será su impacto en el día a día de los Argentinos.
No todas las compras al exterior estarán alcanzadas por la medida. Qué pasa con los paquetes turísticos, pasajes y abonos de streaming.
Representantes de la UOM e inversores fueron citados para firmar el acuerdo y reabrir las instalaciones en enero.
Participan los principales centros comerciales de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Lo confirmó el titular de la entidad, Miguel Ángel Pesce. También anunció que renovarán los billetes para sacar a los animales.
La provincia, con las Cataratas del Iguazú, está entre los cinco destinos preferidos por los argentinos según una encuesta privada. La primera elegida es Córdoba.
Ante gestiones entre el intendente, el Gobierno provincial y el Gremio municipal confirman el pago de haberes.
El pago estaba previsto para el 30 de diciembre y corresponde a un extraordinario de hasta $5.000.
Mendocinos y turistas podrán encontrar este domingo productos elaborados por artesanos y productos locales.
La empresa está ubicada en el parque industrial El Pantanillo. Además recorrió la comunidad menonita de Catamarca, en el departamento Capayán.
Con la Emergencia, se esperan mejoras en las cuentas tras la suba de las retenciones, del impuesto a Bienes Personales, del dólar ahorro y la suspensión de la movilidad de jubilaciones.
El Banco Central tendrá el poder de modificar los créditos de vivienda y también los planes de ahorro para compra de autos.
Como si nada hubiera ocurrido se transformaron en parte del paisaje de Arroyito hace 24 días.