Turismo
El turismo internacional registró números de superávit récords en abril de 2023
Las cifras se asemejan a datos prepandémicos. Entre otras cuestiones, le atribuyen el éxito a la campaña que realizó Aerolíneas Argentinas en el exterior.
Las cifras se asemejan a datos prepandémicos. Entre otras cuestiones, le atribuyen el éxito a la campaña que realizó Aerolíneas Argentinas en el exterior.
El Ministerio de Economía conoció los resultados de la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023, autorizado en el Presupuesto Provincial, dando continuidad a la herramienta financiera que dio excelentes resultados en su primera edición.
Así lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, al referirse al contexto económico en el que se encuentra Tierra del Fuego, atento al marco inflacionario que atraviesa el país. A su vez, sostuvo que se busca cuidar el equilibrio y buscar herramientas para generar recursos a partir de la continuación de proyectos, la ampliación de la matriz productiva y las inversiones privadas.
La ahora candidata a diputada por La Libertad Avanza también apuntó a la opacidad de los contratos y acuerdos que se alcanzan con China.
A poco de las PASO y en medio de una fuerte crisis económica, el oficialismo muestra su fragilidad estructural y no tiene escapatoria.
El valor del dólar resulta favorable para los visitantes que llegan a la Argentina. Por su parte, el movimiento es una buena noticia para un rubro que está, según el ministro Lammens, “en franco crecimiento”.
El presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba enumeró medidas que Argentina debería tomar para mejorar la economía y apuntó contra los subsidios.
En el marco del convenio firmado entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Ciencias Económicas perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) para realizar un estudio socioeconómico de la ciudad de Concordia, se realizaron las primeras reuniones con instituciones de la ciudad.
Fueron aprobados por unanimidad los números del Ente Descentralizado Vial Rural y el Concejo Deliberante pero rechazadas las cuentas de la Administración Central, el Ente Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos y el Centro Municipal de Salud.
Las precipitaciones que se registraron sobre el final de mayo, dejan acumulados de humedad que cambian las perspectivas de cara a la temporada de invierno. Sin embargo, preocupa la situación en el oeste de la región pampeana.
Mientras preocupa cuál será el IPC de mayo, desde la cartera de Economía buscan monitorear los precios y detectar “irregularidades”.
Desde el bloque vecinalista publicaron datos afirmando la decisión y agregaron, “creemos que es momento de terminar con estas administraciones irresponsables y con los aliados que les facilitan el trabajo”.
El trimestre cerró con una mejora de 1,5% y se confirmó la desaceleración del nivel de actividad.
Con una inflación que supera el 100% a nivel interanual y con la medición electoral en algunas provincias, el foco está puesto en las PASO para saber cómo influye en los votantes la pérdida del poder adquisitivo.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego estuvo presente en el evento que se llevó a cabo en el edificio de Aguas Argentinas, en la ciudad de Buenos Aires.
Participaron 14 intendentes y 16 representantes de sociedades rurales.
El vicegobernador de la provincia participó del acto inaugural de la zafra azucarera del Ingenio Concepción.
El mayor riesgo institucional que enfrenta el país es la decisión del Gobierno nacional de abandonar su obligación de conducir una transición ordenada hacia el 10 de diciembre para convertirla en una retirada caótica. Predomina una lógica enrevesada en la que se mezclan la desesperación por la aceleración inflacionaria y el interés de los principales responsables de la administración por echarse culpas mutuamente.
La Dirección de Estadísticas e Investigación Económica de la provincia publicó el Índice de Precios al Consumidor y los índices son tremendos.
La modelo paraguaya fue crítica a la hora de opinar sobre la actual situación económica que atraviesa el país.
Todos los 7 de mayo se celebra el Día de la Industria Minera, en homenaje a la primera Ley de Fomento Minero, sancionada en 1813. Mapas: qué minerales y dónde se está explotando la actividad en el país. Informe de la UNCuyo. Qué estipula la Ley 7722.
La propuesta tiene como finalidad equiparar los cuidados en el ámbito laboral.
La comisión prevé convocar a los titulares del Ente Vial Descentralizado y Claromecó Servicios Turísticos, Martín Maldonado y Julián Lamberti, para el lunes 8 de mayo, y al director administrativo del Centro Municipal de Salud, Diego Rodríguez, para el 15 del mes en curso.
Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, María Eugenia Vidal, Facundo Manes y Miguel Pichetto encabezaron un encuentro con economistas para trazar una hoja de ruta. “El escenario que dejará el gobierno del Frente de Todos no será nada fácil”, sostuvieron.
En el 2022 hubo récord de exportaciones y hace tres años que el país registra superávit comercial. No alcanzan las divisas porque hay demasiados pesos en la economía.
La panelista lo dijo en un intercambio que tuvo con sus seguidores. Además, reconoció que en ese entonces “temió no tener para comer”.
El Gobierno de Tierra del Fuego, junto con el Consejo Federal de Inversiones llevaron a cabo la rúbrica. El gobernador Melella resaltó que, “el CFI es una herramienta federal y neutral, la cual es necesaria para construir un país unido”.
Tensión social y económica: el dólar azul se cotiza a $500 en las cuevas mendocinas. Se detuvieron las ventas y en las redes sociales grafican la situación en Argentina, entre chiste y realidad.
Un informe alertó sobre la situación que se viven en las escuelas, que supera al promedio de la región. Además, 9 de 10 docentes de primaria son mujeres.
“Vamos a tener que tomar medidas duras”, avisó el precandidato presidencial por la UCR a empresarios del país.
Se lleva a cabo desde este martes hasta mañana en la ciudad de Bariloche. Tiene el objetivo de analizar y debatir el futuro de la Argentina. Esperan la presencia de Alberto Fernández.
Tomás Bizarro recibió el dinero por el canje de las estampillas escolares y lo invirtió en distintos insumos para comenzar a trabajar en su herrería junto a su padre y hermano. Mirá en qué consiste “Ahorro para mi futuro”.
Para muchos, el número de 400 asustó, pero en definitiva se mueve también al ritmo de la inflación. En términos históricos está alto, pero algo barato si se tiene en cuenta la gestión de los Fernández.
A nivel nacional fue del 7,7%, mientras que Mendoza registró 8,3 y la Región Cuyo en su conjunto llegó al 7,9%.
El próximo lunes el intendente Carlos Sánchez viajará a La Plata donde firmará la adhesión al programa Municipios a la Obra lanzado por el gobernador Kicillof.
Será este sábado 15 y domingo 16 de abril en calle Yaganes 299 (al lado del ex Presidio). Durante las dos jornadas que se desarrollarán de 13 a 19 horas, se ofrecerán frutas y verduras, cortes de carne, pescados y congelados, entre otros productos a precios accesibles.
A pesar de tener un rebote económico tras la caída de la pandemia, la pobreza creció y cerró en el 37,9% en 2022.
Mariano Hernández deberá presentarse el 17 de abril. La Comisión requiere la presentación de un balance de lo que fue la edición 2023 de la mayor fiesta tresarroyense.
Tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal.
Las tres provincias crearon la Mesa Turística de la Puna a fin de promover acciones para el desarrollo de la región.
Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) dió a conocer el índice de pobreza que se ubicó en 39,2% según los datos obtenidos del segundo semestre de 2022. La ciudad entrerriana lidera nuevamente el ranking.
Desde el Ministerio de la Producción lanzó una línea de crédito especial para la renovación de los vehículos. Más de 150 autos deberán ser renovados para continuar trabajando. Cuántas serán las cuotas y que marcas están disponibles.
Ante la confirmación de Peter Rockandel, presidente ejecutivo de la compañía Lundin Mining, sobre una futura venta de “Josemaría”, desde la sede central de la empresa en Canadá, desmintieron la información. Pero sí buscan socios.
El Ministerio de Economía de la Nación lo realizó por medio de la Resolución 334/2023 publicada en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Sergio Massa.
Participaron más de 300 personas de una masterclass en el estadio Vicente Polimeni. Ingresá e informate dónde se tienen que comunicar. Mirá el video.
En la estación de Palmira, la alegría fue total con el arribo del tren que partió desde Retiro, en Buenos Aires. El gobernador Rodolfo Suarez, el presidente de la nación Alberto Fernández y Sergio Massa encabezaron el acto. Mirá los videos.
Más de diez distritos bonaerenses quedarán afectados por la resolución que también busca llevar alivio fiscal a los productores. Córdoba también fue afectada por la medida días atrás.