Vía Río Gallegos
La Sociedad Rural aportó carne ovina al Municipio para atender familias vulnerables
Donaron al Municipio 400 kilos de carne ovina, para ser retirada del frigorífico Montecarlo de Rio Gallegos.
Donaron al Municipio 400 kilos de carne ovina, para ser retirada del frigorífico Montecarlo de Rio Gallegos.
Voluntarios se reúnen para coser mantas para las personas que sufren las bajas temperaturas.
Tras el rechazo del proyecto presentado por Frontera Adelante, los ediles de dicho frente tomaron esta decisión.
Imágenes de los primeros abrigos aportados por la Asociación Cooperadora del Hospital Municipal.
El encuentro entre funcionarios locales y nacionales se concretó este miércoles, en Susana. Habrá más encuentros en Rafaela y Ataliva. Quieren inaugurar un
El Municipio fue beneficiado con la acción de un empresario local quien donó una importante cantidad de artefactos y objetos más que útiles en este contexto.
Es el cuarto año que reciben el gesto en el nosocomio.
Esta gran movida es la principal fuente de recaudación de la entidad para financiar sus actividades de asistencia social. Los detalles sobre cómo donar.
El Centro de Formación Profesional 4 entregó 60 porta sueros construidos en la institución.
Estarán destinados para comedores y hogares de escasos recursos.
Necesitan colaboración de leche y alimentos no perecederos para asistir a los más necesitados.
El vecino es de Puerto Deseado y fue elogiado por el intendente en su red social.
Más de 50 familias se vieron beneficiadas con las donaciones.
Fue a través del Banco de Alimentos de Santa Fe. La empresa Mc Cain realiza una donación, coordinada por el Banco de Alimentos de Balcarce y la Red Argentina de Bancos de Alimentos.
Dos jovenes que fueron dados se anotaron en el Banco de Plasma instalado en el hospital Nestor Kirchner. Hasta el momento, dicho procedimiento sólo se hacía en Buenos Aires o Córdoba.
En todo el país será el fin de semana pero a nivel local iniciaron el lunes para llegar a más vecinos. Como donar.
"Alimentos para la música" acepta donaciones en distintos puntos de la ciudad de Salta.
Se donaron elementos que componen el equipo de protección del personal.
El rector de la UNT, José García y el vicerrector, Sergio Pagani fueron recibidos por la ministra Rossana Chahla para la entrega.
La contribución puede ser la mayor que haya hecho un deportista a organizaciones sin fines de lucro.
Este mediodía se realizó una presentación con los aportes entregados, tanto en dinero como en materiales.
Gracias a la ayuda del jugador que milita en los Pumas de la UNAM construyeron lockers para el personal.
Fue en el marco de la tradicional campaña "Al frío le ponemos corazón".
Las empresas con asentamiento en Puerto Deseado entregaron al director del hospital unos 1200 kits.
La misma fecha será para todas las diócesis del país.
Familias de Tupungato recibieron elementos que los pasajeros no reclamaron en 16 años. Es la primera vez que realizan esta acción en la provincia.
La iniciativa plantea la necesidad de trabajar juntos, especialmente en este momento crítico para las familias de cientos de trabajadores.
Son dos hermanas de barrio Villa Boedo. Llegaron a recibir a 97 niños y 47 adultos. También funciona como comedor.
En la diócesis comienzan el lunes 8. Los donativos son en dinero. Como se puede colaborar.
15 mil barbijos, alcohol líquido y en gel, pañales de adultos y de niños, algodón, leche en polvo, jabones, set de productos para bebés, entre otros fueron los elementos entregados.
Con el aporte realizado por la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y la suma que aportó la propia Cooperativa de Cascallares para cubrir la totalidad de su valor.
Entre ellos, prendas de vestir, abrigos y alimentos no perecederos.
Funciona en la Iglesia Comunidad Cristiana y está a cargo de "Mimí" Sappa.
Se prevé una segunda entrega que incluye insumos sanitarios para personal de la salud.
Se trata de Chongqing, que envió 1.600 protectores faciales médicos desechables, 1.520 barbijos quirúrgicos y 1.200 ambos o camisolines descartables. La gestión del material fue realizada por la Secretaría de Integración Regional.
La solidaridad se tradujo en equipamiento, indumentaria e insumos médicos que son herramientas para afrontar la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Recolectan ecoladrillos para construir salitas infantiles y otros inmuebles para quienes lo necesiten, cuidando el medio ambiente.
La "Joya" entregará equipamiento médicos al Hospital Rawson, el de Niños, San Roque y el Florencio Díaz.
[VIDEO] El Intendente junto a empleados municipales y personal de Paicor, cocinaron guiso de lenteja y fue distribuido en siete barrios.
Tras la colecta realizada el pasado sábado en las cinco plazas principales de la ciudad.
Fue colocada en el ingreso del dispensario local y ya se encuentra en funcionamiento.
Gracias al aporte de los efectivos de todas las dependencias con asiento en la ciudad.
La entidad gestionó la acción solidaria con la intervención de la Red de Bancos de Alimentos.
Fue en el marco de las acciones sanitarias que lleva adelante Clínica Cruz del Sur al igual que realizó semanas atrás con una entrega al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
El Jefe Comunal se acercó simplemente para expresar su agradecimiento a los integrantes de esta asociación.
Fueron entregados en forma de agradecimiento por la constante colaboración y acompañamiento.
El expresidente anunció que la FIFA organizará un partido de fútbol para recaudar fondos para la lucha contra el Covid-19.