Economía
Presión alcista en el dólar Bolsa: Contado con Liquidación trepó a $ 809,2 y el MEP superó los $ 700
El blue cede $ 10 a $ 740, mostrando un comportamiento contrario.
El blue cede $ 10 a $ 740, mostrando un comportamiento contrario.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza ya dijo que EEUU e Israel serán los principales aliados de su eventual Gobierno.
La mediática realizó un vivo de Instagram y mostró la mala calidad de una calza que usó el sábado durante su show. “La bolsa de residuos más cara de la historia”, sentenció.
El gasto que demanda el plan de auxilio anunciado por el Gobierno supone una mayor presión sobre los precios y la inflación, lo que acelera la dolarización de las carteras.
La moneda extranjera se mantuvo con una tendencia alcista.
Los activos financieros operaron con importantes subas generalizadas, que en algunos casos superaron el 11%. En tanto, el dólar informal tuvo un salto de $ 8.
Tras las medidas anunciadas por Sergio Massa, el mercado abrió sin sobresaltos. Sin embargo, con el correr de las horas, marcó una notoria suba.
Un informe de la UIA advierte “un contexto de restricciones” con “creciente incertidumbre macroeconómica” tras el impuesto PAIS a las importaciones y la devaluación post-PASO.
Los operativos se dieron de manera simultánea en la Tierra Colorada y en varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
La moneda extranjera se ubicó por encima de la barrera de los 730 pesos.
La moneda extranjera se ubicó por encima de la barrera de los 740 pesos.
El hecho ocurrió en una patrullaje de rutina a cargo de Gendarmería Nacional. Un individuo mayor de edad no pudo justificar la tenencia ni el transporte de la divisa extranjera.
Este tipo de cambio virtual opera las 24 horas y no tiene restricciones de ningún tipo para su compra o venta.
Es un tipo de cambio virtual que cotiza las 24 horas, en todo momento del día.
El analista Damián Di Pace explica en TikTok los simples pasos de la estrategia para ganarle a la inflación tras la devaluación post PASO. El video completo.
Un influencer mostró los polémicos precios en moneda estadounidense por los que optó un local en medio de la crisis que afecta al país.
El candidato a presidente por La Libertad Avanza repasó los factores que apuntalaron al dólar tras las elecciones primarias. El video que no tardó en viralizarse.
Luego del fin de semana largo, los mercados se activan y esperan los movimientos de la moneda extranjera.
El ministro pretende imponer acuerdos con productores de alimentos y combustibles, pero aún la discusión está. El fin de semana definirá el otorgamiento de una suma fija para asalariados y mejoras en jubilaciones y asignaciones.
La moneda extranjera registró un descenso de 20 puntos el jueves. En el último día de la semana, fue mayor.
Desde la Secretaría de Energía señalaron que van a estudiar como “afectó los costos de generación eléctrica y va a haber una actualización”.
Una cafetería y una carnicería céntricas dejaron de usar el peso argentino para cotizar sus productos.
La página de AFIP para gestionar los trámites continúa funcionando parcialmente. Se espera que el desembolso del FMI mejore la situación.
El incremento de la harina derivó en la medida de este jueves, que estaba prevista para la próxima semana.
El ministro de Economía adelantó que habrá una serie de anuncios que buscan “amortiguar el daño que provcó en el bolsillo la devaluación”.
El referente del “plan de dolarización” aseguró que recibió un llamado telefónico del candidato presidencial de La Libertad Avanza para sumarse a la coalición.
En medio de la incertidumbre, la divisa extranjera volvió a pegar un fuerte salto este miércoles 16 de agosto.
La devaluación no produjo la reducción de la brecha que se pretendía lograr y las variables incluidas en el programa empiezan a quedar desactualizadas.
A cuánto cotizó la divisa el segundo día hábil después de las elecciones Paso 2023.
Las versiones financieras también continuaron avanzando pese al aumento de las restricciones impuestas por el Gobierno.
La divisa internacional subió este martes $40 desde el cierre del lunes. A cuánto cotizaba hace un año.
Tras la devaluación del dólar oficial, la AFIP redujo la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias del 25 al 5%.
La CNV limitó la operación a un rango de alrededor de US$ 40 mil dólares semanales por cuenta.
El oficial pasó a $ 364,6 y el mayorista se ubicó en $ 350. En tanto, el “blue saltó” a $ 695 y los financieros también registraron fuertes subas. Cómo se comportaron los bonos y qué decisiones comenzaron a tomar los comerciantes.
La divisa norteamericana que se negocia en el mercado informal avanza más de 13,2% en el inicio de las operaciones. En algunas cuevas se piden hasta 700 pesos por unidad.
El ministro de Economía negó que vaya a haber una corrida el día después de las elecciones.
La alta inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos son las principales variables que definen el humor social y serán determinantes al momento de entrar al cuarto oscuro. Cerca de 18 millones de habitantes son pobres.
Con operaciones restringidas, el “blue” cerró en $ 605 y la brecha se ubicó en 101%
El hecho ocurrió en la ciudad capital por valores millonarios. Gracias a las cámaras de seguridad, los estafadores pudieron ser detenidos en Montecarlo.
En el último día hábil de la semana, la divisa sube nuevamente y se ubica por encima de los 610 pesos.
Se ubican en un mínimo de $ 23.827 millones, luego de tres días consecutivos de ventas por parte del Banco Central y mientras el dólar agro aporta las últimas liquidaciones.
El ministro de Economía negó que vaya a haber una corrida el día después de las elecciones.
Pasado el mediodía fue muy difícil concretar una compra dado que no había precio de referencia. Se repitieron los allanamientos en la City.
La disparada del “blue” amplió la brecha con el MEP y reactivó el arbitraje entre ambas cotizaciones.
La divisa extranjera creció cerca de 100 pesos en el último mes y rozó los $600 en la previa de las primarias. Qué motivos encuentran especialistas en la previa de las elecciones.
Los dólares oficial, solidario, cripto y dólar bolsa tuvieron fuertes subas desde el inicio de 2023. La semana previa a las PASO empezó con un “Blue” tocando los $ 596 para la venta.
La divisa informal subió con fuerza ante la creciente ola compradora de quienes buscan refugio antes de las elecciones primarias. El fenómeno empujó también a los dólares financieros, a pesar de las nuevas restricciones que impuso el Gobierno Nacional.