Vía Córdoba
Dólar blue en Córdoba: en alza, así cerró la divisa este lunes 3 de junio
La moneda extranjera comenzó el mes con valores por encima de los 1.200 pesos.
La moneda extranjera comenzó el mes con valores por encima de los 1.200 pesos.
El valor de la moneda extranjera registra una leve baja en el último día hábil del mes.
El valor de la moneda extranjera continúa en acenso y se estima un cierre de mes bajo la misma tendencia.
El valor de la moneda extranjera inició la semana con tendencia al descenso, pero subió esta jornada.
Si bien no hay una fórmula mágica, las tendencias suelen señalar cuál es el mejor horario y los mejores días para comprar dólares en las distintas cotizaciones.
Retrocedió hasta $ 1.220 y le permitió al Gobierno dar señales de fortaleza ante el frente cambiario. El BCRA ya compró más de US$ 17.000 desde el cambio de Gobierno.
Trepó a $ 1.275 en medio de un clima de inquietud por la demora en la sanción de la Ley de Bases. Las cotizaciones financieras también registraron fuertes avances. Cayeron bonos y subió el Riesgo País.
El blue cerró a $ 1230 y el presidente subrayó que pese al aumento la brecha con el tipo de cambio oficial es baja.
La moneda extranjera subió más de 100 puntos en los dos primeros días de la semana.
El valor de la moneda extranjera pegó un abrupto salto y continúa con su tendencia alcista.
El valor de la moneda extranjera sigue por encima de los 1.100 pesos por unidad.
Una plataforma digital de selección de personal abrió una vacante con la posibilidad de trabajar home hoffice. Cuáles son los requisitos.
El dólar se mantuvo estable y el resto de las variables operaron mixtas. Ruido con el bono compulsivo a energéticas. Empresas coparon BOPREAL para girar dividendos.
El valor de la moneda extranjera volvió a bajar, en una semana que comenzó con tendencia alcista.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los cuatro dígitos en el inicio de la semana.
El ritmo es menor al previsto y pone en riesgo el plan cambiario del Gobierno, además de retrasar la acumulación de reservas. Se conjugan factores climáticos, de logística y decisiones financieras.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los cuatro dígitos en el cierre de la semana.
Apoyado en una serie de datos macroeconómicos se preguntó si “estamos frente a una apreciación cambiaria o un caso de reacomodamiento de precios relativos”
El streamer argentino mostró lo que le pagó Twitter en el mes de abril y se mostró indignado en su cuenta.
El valor de la moneda continúa registrando fluctuaciones, tras su notoria baja a principios de abril.
Tras la polémica frase del Presidente en el foro empresarial de Llao Llao, el economista advirtió que “no hay ningún plan de estabilización”, sino más bien “un programa ortodoxo, sesentista y setentista”.
El valor de la moneda viene registrando fluctuaciones, tras su notoria baja a principios de abril.
El valor de la moneda bajó, pero sigue por encima de los cuatro dígitos. Consultá su cotización.
El valor de la moneda extranjera se mantiene por encima de los 1.000 pesos, después de sus jornadas de baja.
Subieron las acciones y los bonos en el cierre de la semana. Además, el Banco Central compró U$S 319 millones.
Ya se definió el monto total de los dólares que se pueden comprar para el próximo mes. De cuánto es y quiénes pueden acceder.
Los dólares cara chica no se aceptan en el mercado cambiario informal de Argentina. Cómo hacer para poder utilizarlos.
A finales de marzo de 1991, el Congreso Nacional aprobaba la ley que popularmente se conoció como el “uno a uno” propuesta por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo.
A la espera de los dólares de la cosecha, el ministro de Economía, aseguró que no habrá devaluación, mientras el mercado sigue evaluando cada paso del Banco Central.
Un informe revela, además, las diferencias entre las percepciones salariales mensuales de cada provincia.
El Impuesto PAIS es un arancel del 30% que se cobra al usar la tarjeta en el extranjero. Cómo evitar pagarlo.
La versión fue rechazada desde el Palacio de Hacienda, pero los analistas mantienen su hipótesis de que finalmente habrá cambios para incentivar liquidaciones.
Impuestito te ayuda a calcular cuánto te saldría un producto de forma rápida y sencilla. Cómo funciona y para qué servicios se puede utilizar.
El blue cerró a $1.020 y las opciones bursátiles saltaron entre 4 y 5%. También subieron las acciones. El rendimiento de plazo fijo cayó a la zona de 70/76%.
El Gobierno de Estados Unidos lanzó una aplicación que utiliza la cámara del teléfono para detectar dólares falsificados. Cuál es y cómo funciona.
La divisa cerró en el mercado paralelo a $ 985. Un informe privado indicó que en el arranque de este mes el costo de los alimentos básicos subió 3,6%.
Teniendo en cuenta determinadas características de la composición del billete, se puede saber si es verdadero o no. Cuáles son.
La brecha cambiaria se mantiene debajo del 20%. En marzo ya retrocedió $35.
Aunque no se puede saber con seguridad cuándo el dólar va a fluctuar, es conveniente tener en cuenta el momento más propicio para invertir, según los expertos.
Ajustó el tipo de cambio mayorista por encima de lo habitual y entra en discusión el ritmo del crawling peg.
Es esencial revisar los dólares cuando son entregados por una entidad bancaria o casa de cambio, ya que, un billete en mal estado podría causar problemas en el momento de su uso.
En las primeras operaciones cayó $ 20 y llegó a venderse a $ 1.005. Acumuló una baja semanal de 35 pesos.
El calor y la humedad podrían dañar el dinero y de esta forma, afectar en su autenticidad. Conocé dónde es el mejor lugar para guardarlos.
El blue cerró en $ 1.030 contra los $ 1.195 que costaba el 1° de febrero. Las opciones financieras tuvieron similar resultado. El BCRA vendió U$S 142 millones y fue la segunda rueda negativa de la era Milei.
“El Fondo está abierto a explorar un nuevo programa, pero no estamos negociando nada de momento”, dijo el ministro de Economía.
El Gobierno actualizó los requisitos para aquellos que quieran comprar el cupo de USD200 permitidos en el mes de marzo.
Ya se determinó la cifra que se puede comprar de dólares para el próximo mes. De cuánto es y qué hay que tener en cuenta.