Vía La Rioja
Rogelio de Leonardi: "Anunciamos un normal inicio del ciclo electivo"
La AMP confirmó el aumento salarial que cierra la negociación salarial del año 2019.
La AMP confirmó el aumento salarial que cierra la negociación salarial del año 2019.
Matías Cánepa se reunirá con dirigentes de los gremios docentes este miércoles a las 10:30.
Hoy están previstas movilziaciones, una de ellas en la ciudad de Rawson, donde también marcharán los trabajadores judiciales.
El contingente representativo estuvo conformado por 18 docentes de todas las localidades de la Provincia.
Ante quienes reclaman un salario básico de $ 40.000 para los maestros, consideró que es una actitud irresponsable, que alienta el no comienzo de las clases.
Docentes de ATECH manifestaron que la medida de fuerza ocurriría de no actualizarse los salarios por la inflación.
El Gabinete Municipal y autoridades del Concejo Deliberante se reunieron con los profesionales de la educación la ciudad mediterránea.
El ministro Álvarez García dice que es "señal" de la "voluntad de diálogo" con los sindicatos.
La Agrupación Renovación Sindical Docente reclama que las acciones concretas de la lucha sindical se ven empañadas por acuerdos políticos.
El Ministro de Infraestructura del Chubut destacó además la respuesta y la rapidez a través de las delegaciones de Educación y de Obra Públicas.
El ministro de Educación lo hizo saber hoy. También dijo que se deposita a escuelas privadas.
Así lo están determinando las asambleas escolares. Hoy se depositaría parte de la deuda por cláusula gatillo y no se sabe nada aún de los sueldos.
Hoy se conocerán los mandatos de las escuelas y se elaborará un documento en función de los mismos para elevarlo a ATECh Central.
El Instituto Superior de Estudios Pedagógicos abrió el período de pre matriculación para los trayectos de formación docente.
Acordaron pasar a un cuarto intermedio para el viernes a las 18 horas. Esperaran la determinación nacional para determinar el incremento provincial.
El relevamiento se llevará a cabo durante el próximo 28 de octubre.
AGMER Gualeguaychú se manifiesta en el microcentro de la ciudad en contra de la reforma a la Caja de Jubilaciones de la provincia.
Desde ATECH Regional Sur adelantan su postura y llaman a un paro para la próxima semana y retenciones a partir de hoy.
El próximo lunes 2 de marzo comenzará el ciclo lectivo en las escuelas de la provincia. El gremio aguarda las paritarias.
Habrá asambleas para determinar cómo siguen. Algunas escuelas ya emitieron propuestas de paro
El Gobierno de San Juan se reunió con los gremios UDAP, UDA y AMET. El tema principal es la cláusula gatillo.
Lo harán en asambleas. El iniio del ciclo lectivo está previsto para el día 26.
El presunto abusador es un profesor sanjuanino de 44 años, quien ya fue detenido.
Así lo confirmó la Ministra de Educación, Analía Cubino, en el marco del proyecto que busca la "legalidad del salario docente".
Los incrementos serán del 13 % en febrero y del 7 % en marzo, según acordó la mayoría de los gremios en la paritaria.
Está destinada a quellos estudiantes que adeuden materias.
El ministro Adolfo Safrán informó que este viernes estará depositada la segunda parte del bono de $ 5000 pesos anunciado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.
En la discusión salarial con el Gobierno, reclamarán recuperar el poder adquisitivo.
El trámite abarca a docentes de nivel secundario, superior, modalidad adultos o especial. Todos los detalles.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó tranquilidad sobre el dictado de clases.
La provincia se encuentra por encima de la media nacional, las clases comenzarían el 2 de marzo y finalizarían el 18 de diciembre.
Desde Unter pidieron la reunión para permitir el normal inicio de clases en el 2020.
Lo dispuso el gobernador Osar Herrera Ahuad y estarán disponibles desde el este miércoles en las cuentas de los educadores. Se pagan con recursos de la provincia.
El viernes se volverán a reunir. No hubo propuestas concretas el Ejecutivo. Las clases deberían iniciarse el 26 de este mes.
El SUTEF busca que la recomposición salarial de un docente provincial equipare los costos de la canasta básica familiar estimada en 80 mil pesos.
El 17 deben presentarse los docentes a sus trabajos y el 26 deberían comenzar las clases.
El Ministro de Educación de la Nación, Ab. Nicolás Trota, se reunió durante esta mañana con su par provincial, Ariel Martínez, y con el Gobernador de la provincia, Ricardo Quintela.
El gobierno bonaerense convocará a paritarias para el 10 de febrero.
El Ministro de Educación, Ariel Martínez, recibió al Secretario General del Sindicato de Educadores de La Rioja, Marcelo Paredes, quien calificó la reunión como positiva.
El ministerio de Trabajo informó que el remanente por la diferencia del mes de diciembre se saldará a partir de marzo.
Salió de su casa del barrio Oberá VI y no regresó.
Dichos desembolsos habrían sido pactados en la gestión anterior.
Todos los maestros de la provincia deben realizarlo en la capital, y hacen fila durante horas.
Participaron los cinco gremios docentes nacionales para entablar las primeras negociaciones.
La paritaria nacional docente había sido derogada por Macri y su restitución había sido una promesa de campaña de Fernández.
El Gobierno agregó centros para tramitar la tarjeta. Se trata del Hospital Notti, Iscamen y Casa de Gobierno. Cuáles son los demás.