Vía Tolhuin
El Comité de Emergencia de Tolhuin determinó las nuevas medidas
Aquellas personas que no se encuentren dentro de servicios esenciales, deberán circular con restricciones para realizar compras o pago de servicios.
Aquellas personas que no se encuentren dentro de servicios esenciales, deberán circular con restricciones para realizar compras o pago de servicios.
"Está en vigencia el Decreto de Necesidad y Urgencia 320/20 que dictó el presidente de la Nación en materia de alquileres, donde se establece la prórroga de los contratos", expresó Chaparro
El plan de "Emergencia al Trabajo y la Producción" sería anunciado en las próximas horas.
A través de un DNU, el gobierno dispuso la medida para mitigar el impacto económico de la pandemia.
El gobierno nacional dispuso las nuevas medidas a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.
También se prohibirán desalojos y remates por 180 días.
Lo aseguraron desde el Gobierno de San Juan y sostienen que Energía San Juan esta obligada a cumplir el decreto.
Los bancos tienen prohibida la atención presencial hasta el fin de la cuarentena.
Así lo dispuso el presidente mediante un DNU con vigencia hasta el 31 de mayo.
La cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández rige desde las 0 de este viernes hasta las 24 horas del 31 de marzo.
El presidente profundizó sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio y pidió la colaboración de la sociedad.
Aplicó el DNU del coronavirus para que cumpla la cuarentena establecida. Podría recibir hasta dos años de prisión.
El hombre atacó al guardia de seguridad que le avisó que estaba violando el DNU que establece el aislamiento obligatorio por 14 días.
Esto tiene que ver con el instrumento legal que dio a conocer el Ejecutivo este viernes, a raíz del avance del Coronavirus en el país.
Tras el anuncio del gobernador, Juan Manzur, de suspender todas las actividades culturales y artísticas, a partir del día de la fecha por el término de 30 días.
Luego del DNU que obliga a cancelar la llegada de vuelos desde países de riesgo, la empresa será la única encargada de repatriar a quienes sigan en el exterior.
Es por un plazo de 30 días. Son todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán.
Será para quienes hayan estado en lugares de riesgo. Prevé penas de cárcel y multa en caso de incumplimiento.
Los jueces Ana María Figueroa, Alejandro Slokar, Guillermo Yacobucci y Ángela Ledesma plantearon dudas sobre la constitucionalidad y aplicabilidad de la decisión presidencial.
Según el fiscal De Vedia, el decreto presidencial violaría al menos tres tratados internacionales con validez constitucional.
Antes se basaba por la tasa de interés bancaria y ahora se tomarán los índices de promedios salariales.
El decreto 688 fue publicado este lunes y acompañada por el jefe de Gabinete y el ministro de Hacienda.
De esta manera, el oficialismo puede cerrar un frente de conflicto cuando restan apenas 45 días de las elecciones.
El gobernador de Neuquén dialogó este lunes ante la prensa luego de la oficialización del DNU.
Los ahorristas podrán adquirir hasta U$S10.000 por mes y se aceleraron los tiempo de liquidación de exportaciones, entre otras medidas.
A pesar de las nuevas condiciones para la compra de dólares no habría restricciones para el turismo
La entidad deberá autorizar la mayoría de las operaciones en moneda extranjera.
Las medidas se tomarán a raiz del reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que restringe la compra del dolar.
Aunque no habrá restricciones en la extracción de divisas, las empresas e instituciones deberán pedir autorización al BCRA.
Lo hizo a través de un DNU que estipula el pago en cuotas solo para las personas jurídicas.
El legislador nacional se refirió a como afectarían los cambios en el IVA y el Impuesto a las Ganacias en la provincia.
No podrán renegociar los contratos que habían firmado con las petroleras por 2.900 millones de dólares.
El control será en toda la provincia y regulan que los productos alcanzados por el decreto confirmen que tengan el IVA al 0 por ciento.
La pérdida total por el DNU que congela el precio del combustible asciende a 528.700.000 millones de pesos.
Así lo informó la diputada Alejandra Mansilla. Esto podría devenir en trabas de embargos a provincia.
Las propuestas serán debatidas en el recinto el próximo miércoles 27 de marzo.
El gobierno sigue recurriendo a los DNU para evadir al Parlamento, sostuvo el Gualeguaychuense.
La oposición logró dar el primer golpe parlamentario al Gobierno. Aún se mantiene vigente el DNU.
Dice que es "un juego político" y citando el caso de las expropiaciones en Purmamarca, el legislador del PJ denuncia desprolijidades
La senadora jujeña informó que la comisión bicameral de DNU convocó a tratar el tema el martes próximo
La Comisión Bicameral se reunirá el miércoles para comenzar a analizar el DNU que habilita la incautación de bienes presuntamente obtenidos de la corrupción.
Sería el primer revés del año para el Gobierno.
Se trata de la Agencia de Deporte Nacional. Exdeportistas criticaron al presidente de la Nación y advirtieron sobre una inminente "privatización".
Fuentes oficiales confirmaron a Vía País que el ministro de Justicia, Germán Garavano, ya puso el texto a disposición del Poder Legislativo, donde deberá ser analizado por los integrantes de la Comisión Bicameral.
Lo ratificó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio "para lograr consensos y ratificar el DNU".
El ministro de Justicia sostuvo que se estima que "en marzo o abril empiecen a darse los primeros casos".
La extinción de dominio podría transformarse en un búmeran y frustrar el intento de Cambiemos por mostrarse al frente de la lucha contra la corrupción para recuperar así la sintonía con el clamor popular en el inicio de la carrera electoral.