Vía Rosario
Ahora sí, Aceiteros paran por tiempo indeterminado por los despidos en Cargill
El gremio inició la protesta al no presentarse en el Ministerio de Trabajo ningún representante de la patronal.
El gremio inició la protesta al no presentarse en el Ministerio de Trabajo ningún representante de la patronal.
Marcharán el martes hacia las oficinas del Enargas, en rechazo al tarifazo de gas y las políticas de Nación.
La empresa Tenimbó comenzó el procedimiento de crisis, por lo que estaría habilitada a pagar la mitad de la indemnización correspondiente.
El documento expresa que "se ha despedido a cientos de trabajadores de forma irregular violando las normativas laborales", y piden inmediata intervención.
El responsable del área de Prensa de la UOM San Nicolás se refirió a los más de cien despidos en Motomel y vaticinó que podría ser algo "temporario".
La medida de fuerza prevista apunta a lograr la reincorporación de los 33 empleados despedidos.
No quieren que los accionistas ingresen a la planta. Realizarán "visitas" a las instalaciones de los concesionarios a cargo de la firma.
Diferencias salariales y mala registración son los principales motivos de las cesantías.
"La empresa tomó la decisión de no renovar los contratos de los últimos ingresantes", sostuvieron, en medio de la escalada del dólar y la caída en las ventas.
Luego de intensas negociaciones, se acordó que unos 100 Neike vuelvan a sus puestos de trabajo.
Representantes de la firma acudieron a la audiencia del Ministerio de Trabajo y se comprometieron a ponerse al día con el personal.
De un total de 130 empleados solo mantedrán 30. A través de un acuerdo, prometieron que cuando mejore económicamente la nueva empresa, reincoporarán a los despedidos que en su mayoría son mujeres.
El gremio presentó una nota al Municipio. Si no consiguen una respuesta antes del lunes 14, amenazan con la retención de servicios.
Ningún representante de la empresa asistió y el Ministerio de Trabajo evalúa una nueva convocatoria.
La medida de fuerza se llevaba a cabo este domingo y había comenzado con el bloqueo parcial del corredor.
El dueño de la pyme metalúrgica aseguró que deberán desprenderse de al menos medica decena de empleados para seguir abiertos.
Asciende a 18 la lista de trabajadores tucumanos despedidos.
Los empleados retomarán sus tareas mientras continúan las negociaciones en el Ministerio de Trabajo.
La Federeación de Aceiteros reclamó la reincorporación de los 33 despedidos de la cerealera. Los metalúrgicos armaron una peña solidaria.
El sindicato recurrió al Ministerio provincial ante el temor de que hayan vaciado el local.
En el marco de esta conflicto laboral con la firma Air Computers el miércoles habrá una marcha hacia el Ministerio de Trabajo.
Funcionarios del gobierno provincial les dijeron que debían firmarlo para poder cobrar lo que se les adeuda desde septiembre del año pasado.
El reclamo fue realizado desde ATE Iguazú, que advirtió el vaciamiento de varias áreas.
El ministro Julio Genesini admitió que las negociaciones con la empresa "fueron infructuosas".
Así lo comunicó este jueves la empresa. El cese de actividades es sin goce de sueldos para los trabajadores.
Se llama Sergio, tiene dos hijos y sufre epilepsia. Aseguró que lo echaron sin motivo aparente.
El sindicato metalúrgico reveló el caso en las redes sociales y cosechó múltiples adhesiones.
La oferta fue tildada de 'insuficiente', y este viernes será clave para definir un nuevo plan de acción tras la malograda audiencia en el Ministerio de Trabajo.
Desde el Sindicato de Empleados de Comercio se declararon en estado de alerta por un posible achique de personal.
La firma había prescindido de siete operarios, que más tarde reincorporó. El gremio pide una recomposición salarial de hasta un 60% para las categorías más bajas.
Las partes se retiraron del Ministerio de Trabajo sin acuerdo y el gremio seguirá con las medidas de fuerza.
La decisión se tomó en una nueva audiencia conciliatoria que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo este viernes.
El personal que opera en el complejo de Villa Gobernador Gálvez y que realiza paros sorpresivos se encontró con un cartel manuscrito en al puerta.
La empresa había achicado la cantidad de personal por el aumento de un impuesto aprobado por el Concejo.
La empresa decidió echar a 22 trabajadores y adelantó que no repondrá otros 28 puestos.
El Ministerio de Salud de la provincia daría de baja a un equipo de 12 profesionales contratados en forma precaria.
El gobernador calificó como positivo el encuentro. Se busca conservar 400 puestos de trabajo.
El sindicato confirmó el interés de la petrolera y el viernes habrá un acto para apoyar a los trabajadores.
La petrolera emitió un comunicado con críticas a la Afip luego de la liberación del empresario Cristóbal López.
Luego de vencer la conciliación obligatoria manifestaron su búsqueda de empleados con "perfiles distintos".
La medida se llevará a cabo desde la mañana del miércoles por el levantamiento de las cabinas sobre la ruta 11.
Reclaman la reincorporación de 258 despedidos. En la provincia habrá talleres de calidad de conservas, miel, metrología legal y tecnologías de gestión.
La planta rosarina de llantas sigue paralizada por falta de demanda, y Maxion Wheels estaría dispuesta a reactivarla.
Se trata de 400 personas que viven momentos de zozobra en la fábrica que se quedó sin materia prima para continuar funcionando.
"Los echaron por afiliarse al gremio", denunciaron desde Sutcapra. Anunciaron más movilizaciones.
Los trabajadores de Síntesis Química hace dos meses que no cobran el sueldo. Piden la intervención del Ministerio de Trabajo.
Los empleados todavía no cobraron diciembre y a los proveedores se les adeudan varios meses más.