Vía Córdoba
Convocan a fotógrafos de Córdoba para una exposición en el Palacio Dionisi
Son cinco convocatorias diferentes. Los proyectos podrán presentarse hasta el 1 de octubre.
Son cinco convocatorias diferentes. Los proyectos podrán presentarse hasta el 1 de octubre.
Juan Minujin es el padrino del festival en su quinta edición. Como en los años anteriores, cuneta con la presencia de destacados actores, directores.
Al teatro sanjuanino se incorporaron dos intérpretes de lenguaje de señas y una persona con síndrome de Down.
El codirector del Festival Internacional de Cine de las Alturas aseguró que la actividad cinematográfica es "generadora de trabajo" en la provincia
El ganador del proyecto se llevará un premio de $20.000. Se pueden presentar los proyectos hasta el 12 de octubre.
Esta nueva edición es para ser parte del stand provincial del INFUETUR en la Feria Internacional del Turismo (FIT) que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 2 de octubre en el predio ferial de La Rural, Buenos Aires.
Integrantes de la Fundación Te quiero Paraguay contaron sus expectativas con vistas a la participación en la Fiesta de las Colectividades, que se llevará a cabo este viernes y sábado en el microestadio Cochocho Vargas
Se realizará este sábado en la sala Malvinas donde actúan agrupaciones de Godoy Cruz y Guaymallén. La entrada es un alimento no perecedero.
Con música, charlas, teatro, ciencia y mucho más comienzan este viernes las actividades de la Feria 2018. Aquí, la agenda de hoy.
El evento, que apuesta a vitalizar la escena del tango en Córdoba se realizará durante los días 13, 14 y 15 de septiembre. Conciertos de música ciudadana, con entrada libre y gratuita.
Habrá 8 peleas y en la pelea estelar estará en juego el título cordobés súper mediano.
La misma cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Provincial, que ha colaborado para que tatuadores de todo el país, puedan estar presentes en el evento
"La Fiesta de las Colectividades es un evento muy esperado por los vecinos de Ushuaia que cada año mejora más y más", dijo el secretario de Educación y Cultura del municipio, David Ferreyra
Llegan novedades para todos los gustos. Una es Yanka, con la joven figura Maite Lanata, la actriz del momento en la TV argentina.
Las inscripciones al torneo son gratuitas y se realizan en el gimnasio Jorge Muriel, en el despacho de la concejal Laura Colazo, y en la Asociación Chilena y Hermanos (ACHER).
Cerca de medio centenar de investigadores e historiadores de varias provincias de ambos países tendrán un intenso intercambio durante tres días
El próximo viernes y sábado, a partir de las 19:00 horas, se realizará en el microestadio Cochocho Vargas la Fiesta de las Colectividades extranjeras residentes en Ushuaia.
Se trata de un certamen literario del género novela corta. El ganador será beneficiado con la publicación de su obra.
El Gobierno provincial confirmó la instalación de cuatro nuevas mesas quirúrgicas en los hospitales regionales de Ushuaia y Río Grande, a las cuales se agregarán cuatro más antes de fin de año.
La iniciativa contó con un total de 300 estudiantes secundarios de la provincia. Durante tres días, debatieron y propusieron soluciones a la problemática del cambio climático.
El encuentro, organizado por Aura Tatuajes, tendrá lugar en el Centro Cultural Esther Fadul desde el viernes 7 hasta el domingo 9, en el horario de 12:00 a 22:00 horas.
Gorbacz junto a la subsecretaria de Coordinación de Políticas para Personas con Discapacidad Adriana Ponce, recibieron este martes en Río Grande a integrantes de Familias TEA.
En el acto de apertura estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Leonardo Gorbacz, secretarios y subsecretarios provinciales.
Se realizará entre el viernes 28 y sábado 29 de setiembre en el Teatro "Antonio Lafalla".
Participarán de las segundas Jornadas Internacionales de Historia ArgentinoBolivianas, que comienzan este jueves
Este año, además de las sedes de El Cabildo y Plaza San Martín, se sumarán otros lugares de Córdoba. Mirá la agenda completa y las actividades.
Se trata de una comedia dramática protagonizada por Romina Gaetani, Víctor Laplace, Pablo Rago, Hugo Arana, Betiana Blum y otras figuras
La muestra fotográfica que refleja la llegada de las familias a la ciudad, su cultura y la instalación de distintos espacios, viviendas, iglesias y negocios, en el marco del 70º aniversario de la llegada de esa colectividad a la capital fueguina
Se trata de un filme peruano rodado en lengua aimara. La cinta abrió el certamen que se desarrolla en Jujuy
El 14 y el 15 de septiembre se presentará en el teatro más grande de San Juan.
El evento se llevará a cabo el fin de semana del 15 y 16 de septiembre.
Lobo destacó la importancia de seguir transmitiendo nuestra cultura, pero también consideró que se trata de una forma de mantener a los adolescentes y adultos en actividad"
Esta semana siguen las obras de las compañías teatrales cordobesas.
La gobernadora Rosana Bertone regularizó el viernes la titularidad de un terreno del Estado nacional que era utilizado por el Gobierno fueguino.
Será del 11 al 15 de septiembre en el Paseo Cultural Castro Barros. Tendrá varias instancias de capacitación como talleres y conciertos, entre otros.
Abre las puertas a partir de las 16 con una gran cantidad de stands y números musicales.
Los directores ponderan la "activa y continua participación" de los países invitados en el Festival
El evento tiene como objetivo potenciar la capacidad creativa de los estudiantes de cuarto y quinto año de los colegios secundarios de Capital.
El domingo 9 de septiembre se realizará la octava Fiesta de Confraternización. Habrá música en vivo, danzas y comidas típicas del vecino país. Es gratis.
"Solicité la incorporación al presupuesto del plan de obra pública 2019, la pavimentación de la calle 11 de Septiembre frente a los establecimientos educativos del sector, entre otras cosas", dijo Bocchicchio.
El evento que convoca a jóvenes de la tercera edad realiza su segunda edición en 2018
Llega La Quietud, otro estreno para un gran momento de las películas argentinas. Y hay más novedades, aquí.
La Secretaría de Cultura invita a una nueva edición de esta muestra colectiva con producciones fotográficas de la escena local y regional.
Una cuadrilla de la Ciudad borró los graffitis del lugar donde vivió y murió el líder de Sumo.
Juan Carlos Arcando recibió al Presidente del Coro del Fin del Mundo, para conocer las actividades que realizan como aporte a la cultura fueguina.
Se realizarán una serie de actividades, incluida la conmemoración de los 115 años de la marca.
La sala teatral de barrio Güemes, y una obra sobre el sentido de la mujer en el Mundo. Este viernes es la última función.