Vía Carlos Paz
Se realizó el Primer Encuentro por la Soberanía en Carlos Paz
Fue organizado por el Grupo de Veteranos de Malvinas y contó con una serie de actividades durante todo este fin de semana.
Fue organizado por el Grupo de Veteranos de Malvinas y contó con una serie de actividades durante todo este fin de semana.
Se llevará a cabo organizado por la Compañía "Había una vez" y contará con la presencia de varios artistas del medio local. Habrá sorteos, venta de tortas y entretenimiento para toda la familia.
La ciudad brilló con una exclusiva agenda de eventos que atrajo a un muy buen afluente de visitantes a la ciudad.
El Artista Plástico tresarroyense dejó inaugurada su exposición que se extenderá hasta el 22 de diciembre.
Fue en el marco La Bandera de la Paz en el Espacio 2019, organizado en la ciudad por Casa de la Pax Cultura del Nodo Rafaela.
Para todos los gustos la ciudad preparó una variada grilla de actividades.
Fue en el Museo Mulazzi y se entregaron 14 distinciones a distintos referentes de las expresiones artísticas, musicales, de prensa y a instituciones de la ciudad.
Como es habitual en esta época del año, se llevará acabo la Fiesta de las Provincianías en el Microestadio "Cochocho" Vargas a partir de las 18hs. Esta festividad se da dentro del marco del día de la Soberanía Nacional.
Habrá varios conciertos en San Francisco del 21 al 24 de noviembre.
La feria contará con stands de arte y diseño, juegos, espectáculos literarios y la musicalización del DJ Arturo Fabiani.
Se extenderá hasta el domingo y será con entrada libre y gratuita. El evento tendrá lugar en el Polideportivo Municipal y Universitario ubicado en el Kilómetro 3 de la Capital del Trabajo.
El concierto será este viernes 15 de noviembre, con el estreno de dos obras de de Facundo Allende y Valentina Gotte.
El encuentro será gratuito y se desarrollará los próximos 22 y 23 de este mes en el Anfiteatro de El Brete. Habrá disertaciones, charlas y se proyectarán diversos trabajos.
La provincia presenta una variada agenda turística y cultural para que mendocinos y visitantes disfruten del último "finde XL".
Los alumnos de sexto grado del Nivel Primario de la Eata, estrenaron "Dildú" en el Teatro Municipal.
Fue en el marco del evento desarrollado en Capital Federal para potenciar a Tres Arroyos.
Será el viernes 15 de noviembre a las 18hs en la Biblioteca Libro Abierto de Villa Allende.
Hoys se celebra al ritmo del jazz junto a la Agrupación San Jorge Big Band y el domingo será de risas con la obra de teatro Vengo por el aviso, ambos espectáculos en el Centro Cultural de la ciudad.
Habrá conciertos en simultáneo en Goudge y la Villa 25 de Mayo. Cierra el domingo en el teatro Roma.
La sexta edición del Festival de la Tierra y la Industria se realizará en la Plaza Sarmiento y tendrá como artista central a Vilma Palma e Vampiros.
Será este sábado 16 a 21hs en la Casa de la Cultura de Villa Allende. Anticipadas $150.
Será los días 16, 17 y 18 de noviembre. Los detalles.
En la doceava edición se planean realizar mil pan dulces.
La Escuela Primaria N°9 Valentín Feilberg cumplió 97 años de vida
En el Teatro de la Escuela Nº 1 a partir de las 20:30 horas.
Para que los vecinos puedan disfrutar de la propuesta "Museos a la luz de la luna", la Dirección de Transporte ofrece el pase gratuito para todos los colectivos municipales, con un cupón que se puede imprimir o mostrar desde el celular.
Tendra su apertura a las 19 horas en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramirez de Posadas. La grilla de artistas es muy variada y este jueves se destaca la participacion de Jorge Rojas y Los Imaguaré.
El próximo viernes 22 de noviembre a las 21.30hs. La obra del Taller Municipal llegará al Teatro Colón.
Fue una de las diferentes actividades que se están llevando a cabo para celebrar los 233° años de la ciudad.
Se llevará a cabo el 21 de noviembre a partir de las 18 horas. Habrá una clase de Tai Chi Chuan y charlas de filosofía a cargo de Natalia Balul y Ana Conti.
Comenzará este viernes y se extenderá por tres días, con más de medio centenar de asistentes
Será este domingo 17 de noviembre y reunirá a muchas orquestas infantiles y juveniles.
Joaquín Salvador Lavado fue distinguido con el máximo galardón que es parte de las "Conferencias de la Paz" organizada por al casa de altos estudios.
La distinción fue de la Cámara de Diputados por sus 25 años de trayectoria.
La muestra de la artísta plastica Irene Mancino abre sus puertas el sábado 23.
El taller pertenece al programa de Asistencias Técnicas de la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Tres Arroyos y estuvo a cargo de la Profesora Florencia Carrera.
se definieron las subcomisiones y se acordó la fecha que será el primer fin de semana de marzo.
El jueves 14 de noviembre en Buenos Aires.
A partir de las 17, en su espacio tradicional del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) regresa esta reunión que reúne actividades culturales y gastronomía.
Se dictará el miércoles 13 en la Biblioteca Libro Abierto a las 18hs. Tiene un costo de $200.
El sábado pasado en el Salón de Actos "Comodoro Martín Rivadavia".
Fue en las elecciones de 1935, cuando en una pequeña localidad del departamento Río Primero, radicales y demócratas se enfrentaron, dejando como saldo once muertos.
El artista plástico tresarroyense, Gonzalo Duport expondrá sus obras el 16 de noviembre.
Creativa, audaz, extrovertida, solidaria, talentosa, multifacética; serán múltiples los adjetivos necesarios para describir su personalidad como múltiples son los espacios que ha dejado vacíos con su partida.
Este lunes arrancaron las actividades religiosas de la novena y el 21, 22 y 23 de noviembre se llevará a cabo la tradicional Serenata a la patrona de la Cultura santiagueña.
La imagen de un autorretrato del autor de "El Cosechero", "El Mensú" y otros temas, inaugura un homenaje a artistas del Litoral y la Mesopotamia.
Carina Cabo afirmó que el escritor elegido para dirigir la Biblioteca Argentina presentó una propuesta muy buena.