Vía Córdoba
El laboratorio de Marcos Juárez ya procesa 90 testeos de Covid-19 por día
Es el primer laboratorio del interior que procesa muestras por PCR para detectar el virus. Tiene como objetivo aumentar la capacidad diagnóstica.
Es el primer laboratorio del interior que procesa muestras por PCR para detectar el virus. Tiene como objetivo aumentar la capacidad diagnóstica.
Este viernes comunicaron cuatro nuevos contagios, también relacionados con el reciente brote epidemiológico.
Al hombre le prohibieron ingresar a Córdoba a ver su hija, que falleció hoy de cáncer.
Se trata de tres mujeres de 58, 65 y 81 años.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, confirmó que son cuatro los pacientes que están graves en Terapia Intensiva.
Es camionero y rompió las fajas de seguridad del vehículo en el que se transportaba.
Se hizo hincapié en la probabilidad de que la vacuna contra el COVID-19 ya se encuentre en el país el primer trimestre de 2021.
San Rafael incrementa los controles. Es la primera comuna de Mendoza que emplea este sistema con recueros propios.
Sonia Nievas, quien también dirige el Hospital Domingo Funes, fue removida de su cargo y permanece en aislamiento. Se habría contagiado en una clínica privada de Cosquín.
El parte oficial informó que 23 pacientes se encuentran con el cuadro infeccioso activo y 262 tests dieron negativo.
Se trata del hijo del paciente que se detectó el miércoles, es un leñero de la localidad.
Desde el inicio de la pandemia se contagiaron en la Ciudad 6.918 personas, de las cuales 5.193 ya está recuperadas.
El total de casos positivos es de 3.763 desde el inicio de la pandemia. Ya se han recuperado 2.380 malvinenses.
San Rafael tuvo 43 positivos, 7 más se detectaron en Alvear y Malargüe registró 3.
El Laboratorio también recibió 10 termómetros digitales, equipos de informática y equipos de comunicación.
El Ministerio de Salud informó que la víctima fatal es una mujer de 77 años oriunda de la ciudad de Río Grande.
El programa municipal tiene como finalidad hacer el seguimiento epidemiológico permanente telefónicamente a través de 10 líneas, a personas que dieron positivo en el testeo.
Prohíben las reuniones religiosas con fieles. La gastronomía solo trabajará con delivery o pase y lleve. Más detalles.
Es el subjefe de la Policía de Mendoza. El resultado se confirmó este jueves.
Inicialmente la medida se aplicará durante una semana. La decisión se tomó después de los 13 casos confirmados.
José Muñoz confirmó que iniciaron el traslado de pacientes a centros extrahospitalarios.
Tenía 42 años y era de Monte Buey, donde se había contagiado.
La Dirección de recaudación, el cementerio y licencias de conducir reabrirán la seman que viene.
[FOTOS] Un breve recorrido por una multiplicidad de hechos ocurridos durante estos últimos 153 días en la ciudad.
El paciente es jubilado y vive solo en la ciudad de San Luis.
Son familiares de los cuatro confirmados iniciales de Caucete. De diez testeos realizados, sólo una persona no se contagió.
Las personas recuperadas de Covid-19 pueden ayudar a quienes estén cursando la enfermedad a través de la donación de plasma.
Se trata de Caucete, 25 de Mayo, San Martín y 9 de Julio. La medida comprende a todos los niveles educativos.
Los pacientes que contrajeron el virus fueron trasladados a distintos hospitales del Gran Mendoza. Investigan cómo se contagiaron.
Primero se blindaron dos barrios pero con la confirmación de los últimos dos positivos se blindó toda la comuna. 25 de Mayo, en fase de alerta y prevención.
Al momento la provincia lleva un acumulado de 1720 casos confirmados, 24 personas fallecidas; en tanto que la tasa de letalidad es de 1,41 por ciento y la tasa de duplicación de la provincia es de 16 días. Los datos fueron brindados por la secretaria de Salud de la provincia, Carina Reh.
La localidad alcanza los 4 positivos de un total de 50 hisopados.
El Comité de Crisis dió a conocer los transportistas que ingresaron con "documentación falsa".
Quieren disponer de un análisis que les permita estar con sus familias sin tener que esperar tanto tiempo.
Ya son 1330 las personas contagiadas en toda la provincia, de las cuales 558 se recuperaron.
Lo confirmó el Comité de Crisis en el reporte semanal.
El Toxicólogo, suma su recomendación para no consumir CDS como opción curativa ante el COVID-19.
Sigue siendo alentador el número de pacientes recuperados, que supera los 5 mil.
La jornada cerró con 25 casos de Covid-19 en total. En General Alvear fueron dos. Hay 7 que están en investigación.
41 casos corresponden a la ciudad de Río Grande y uno a la ciudad de Ushuaia.
Es la primera vez en más de diez días que la Provincia logra no superar los 100 contagios. El total ascendió a 5.077 y el número de decesos se mantiene en 87.
"El tiempo que tardó en llegar el virus a la provincia, fue utilizado para reforzar el sistema sanitario municipal" dijo Díaz.
Se trata de un profesional de la salud que no es residente en el lugar
Ensayarán el protocolo ante un eventual agravamiento de la situación.
Según informaron, un agente del establecimiento tuvo contacto estrecho con un caso positivo.
[VIDEO] Desde el inicio de la pandemia, se registró un fallecimiento, 23 recuperados, y 4 cursan la enfermedad fuera de la ciudad. La palabra oficial.