Vía Ushuaia
Coronavirus en Tierra del Fuego: se registraron 144 nuevos casos y 3 víctimas fatales
Dos de los fallecidos corresponden a la ciudad de Río Grande y uno a Ushuaia.
Dos de los fallecidos corresponden a la ciudad de Río Grande y uno a Ushuaia.
Entre miércoles y sábado se vacunará a 1.503 trabajadores de la salud en Jujuy.
En sólo un mes se cuadruplicó la cantidad de pacientes que cursan la enfermedad.
Este lunes la provincia recibió las primeras 5 mil dosis del segundo componente de la vacuna contra el Coronavirus que fueron almacenadas en la Cámara de la Fuerza Aérea. Además, durante el fin de semana, se completó la distribución de freezers en distintos hospitales.
Se trató sobre el uso de plasma, suero equino y gammaglobulina en pacientes con Covid-19.
La mitad de los casos activos en la provincia están concentrados en la ciudad fronteriza, que vuelve a “zona amarilla”.
La Fundación Ciudad Limpia gestionó insumos hospitalarios para apoyar el trabajo del Gobierno provincial y del personal de Salud Pública.
Desde el comienzo de la pandemia la provincia contabiliza 19.254 contagios. Hay 12 personas en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.
Daniel Pascual asumió la responsabilidad por la polémica vacunación del cura Rafael Del Blanco.
La semana comienza con 326 casos activos, según el reporte diario oficial.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 563 los casos activos en la provincia.
Dos de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 610 los casos activos en la provincia.
El Gobierno de San luis habilitó un registro online para inscribirse como voluntario y, en menos de un día, se anotaron 11.385 personas. La idea es conocer si la población está dispuesta a vacunarse, y luego priorizar según edad, grupo de riesgo y trabajadores esenciales.
El joven neuquino que contrajo Covid-19 en la Villa, habló de “irresponsabilidad” e incumplimientos de protocolos durante el viaje.
El informe del Ministerio de Salud señaló que se recuperaron 722 pacientes con coronavirus
Se aplicó la primera dosis de “Sputnik V” al personal sanitario de la Base Naval y hacer la práctica de la organización logística de una vacunación masiva.
Los primeros en recibir la vacuna fueron los trabajadores de Salud Pública y en particular aquellos que atienden pacientes COVID.
Este viernes por la noche varios pacientes asintomáticos de COVID 19 no soportaron el hacinamiento y rompieron mamparas en protesta.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 815 los casos activos en la provincia.
La cantidad total de contagios ya roza los 17 mil.
El informe diario del Ministerio de Salud de la Provincia detalló que hasta el momento 932 pacientes se recuperaron.
El ministerio de Salud de Mendoza dio a conocer la situación sanitaria de la provincia durante esta última semana.
La inscripción es voluntaria y para hacerlo se debe de tener más de 18 años. Ya hay mas de 1.300 anotados.
La ciudad acumula dos muertes por el virus
La curva de decesos también crece, con un registro provisorio de 859 personas fallecidas.
El ministerio de Salud informó que durante la jornada se recuperaron 905 pacientes
Los fallecidos de la jornada son tres mujeres y un hombre.
El total de casos desde que comenzó la pandemia asciende a 70.375.
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
En Tres Arroyos ya se realizaron más de 150 transfusiones a pacientes internados.
A quienes ingresen a las sedes se les toma la temperatura, quedando prohibido el ingreso a aquel niño, niña que presente 37,5° o más y se llama a sus padres.
Se contabilizan en la provincia 18834 casos, de los cuales 1283 están activos. Ya son 302 las muertes por la enfermedad.
También se informó el fallecimiento de tres hombres de entre 32 y 74 años de edad a causa del Covid-19.
El informe diario del Ministerio de Salud comunicó que hubo 814 pacientes recuperados
La nueva cabina de bioseguridad permitirá acortar el tiempo para obtener los resultados y aislar más rápido a los positivos.
De qué se trata el nuevo y escaso recurso que planean administrar a enfermos del virus.
Además detallaron que se está trabajando en la refuncionalización de espacios para vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible.
Este martes comunicaron nuevos recuperados, y se agregaron 18 contagios en la Villa.
El ministerio de Salud de la Provincia informó también que 732 pacientes se recuperaron
Cabe destacar que la localidad de Mina Clavero, detenta el reconocimiento como Destino Seguro para vacacionar, siendo indispensable que se lleven a cabo gestiones que busquen reducir la propagación de contagios por Coronavirus.
Ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de Posadas.
La pandemia de Covid-19 se ha cobrado la vida de 855 personas hasta el momento en la provincia.
A tan solo 24 horas de confirmado el tercer fallecido por coronavirus otra persona murió con COVID 19 oriundo de la ciudad fronteriza.
La ciudad contabiliza 5015 desde el inicio de la pandemia. Este lunes no se registraron fallecimientos. Los casos activos actualmente ascienden a 534.
Las multas irán de cinco a veinte salarios mínimos vitales y móviles dependiendo de los casos, y serán aplicados por el Ministerio de Seguridad y Justicia en conjunto con la Policía de la Provincia.
Este martes reabriría la sucursal.
A la situación del coronavirus en la provincia, se suman ahora 22 casos sospechosos de dengue que están en evaluación.