Vía Resistencia
Coronavirus en Chaco: un muerto y ocho casos nuevos
En la provincia chaqueña ascienden a 20 las víctimas fatales por COVID-19. La última muerte corresponde a un hombre de 68 años.
En la provincia chaqueña ascienden a 20 las víctimas fatales por COVID-19. La última muerte corresponde a un hombre de 68 años.
Así fue anunciado por el Municipio y dirigido a todas las personas que mantuvieron contacto estrecho con los casos positivos de Covid-19.
El funcionario adelantó que la atención al público podría volver la semana próxima, con limitaciones.
Las medidas para la próxima etapa se confirmarán en los próximos días.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 793 muestras.
Este jueves será evaluada y definirán si le dan el alta y puede regresar a su casa.
Vuoto, manifestó que esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio.
Se trata de una mujer "con antecedente de viaje al extranjero", quien ya recibió el alta definitiva.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
Los ediles le pidieron un informe al jefe de la Unidad Regional V de la policía para confirmar el hecho.
El alcalde de Colonia Aurora dijo que siempre fue común pasar en canoa a vender o visitar familiares. Estamos haciendo hincapié que no entren y que respeten las normas, dijo Carlos Goring.
El juez Daniel Barría le había brindado el beneficio en el mes de marzo.
El 47,6% de los contagios de COVID-19 se produjo por transmisión a partir de contacto estrecho y 27,4% por conglomerado.
Defensa Civil escoltará a los familiares de los pilotos hasta llegar a Esquel, con la activación del protocolo de Covid-19.
Hasta el momento la localidad rionegrina tiene nueve casos positivos de COVID-19 y una persona fallecida.
Además, el concejal afirmó que la endemia del Dengue es responsabilidad de la comuna capitalina y que la nueva implementación del estacionamiento medido es un despropósito.
Waldemar Wolember tuvo una entrevista virtual con el ministro de Gobierno para pedir por las boutiques, las tiendas de ropa y las zapaterías.
Si la empresa no retrocede en su decisión, el Estado iniciará acciones legales y rescindirá el contrato.
La provincia chaqueña es una de las tres más afectadas por la pandemia de coronavirus: suma un total de 358 casos.
El acuerdo permitirá la capacitación de 109 docentes, uno por cada escuela de nivel secundario.
La tasa de contagio de COVID-19 era de 28,1% en marzo y actualmente está en 1,4%.
El Comité de Emergencia Provincial indicó que en total son 110 los casos de COVID-19, entre los cuales hay 44 recuperados y cinco fallecidos.
Si bien la mayoría de los pasajeros son repatriados de la cordillera, algunos continuaron hacia la costa provincial.
Las 12 personas, entre ellas el Carlos Dalmasso, el condenado por abusar de sus hijos, ya se encuentran recluidos en el sitio de aislamiento.
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, expresó su satisfacción por el hecho enunciado y aseveró que constituye "un gran logro del sistema sanitario fueguino".
En el encuentro se definieron las necesidades y preocupaciones que atañan al sector, tanto en la capital como en el interior provincial.
El municipio y la empresa que monopoliza las líneas acordaron que trabajen las líneas 6 y 8.
Desde este martes se implementa la apertura de locales comerciales donde se podrá recurrir mediante terminación de dni.
"Trabajar en algo que ayude a las personas me gusta mucho", dijo Miriam Peralta, que diseñó un modelo para aislar a las personas infectadas con COVID-19.
En total viajaron 22 personas y cada uno tuvo que abonar su pasaje.
Muchas personas están comenzando a trabajar sin los recaudos necesarios ante la pandemia.
La mujer que fue contagiada por el único fallecido que tiene Misiones por el virus, seguirá internada en el Samic de Oberá.
El Gobierno Provincial se prepara para la salida paulatina de la cuarentena.
El panorama quedó de la siguiente manera: Ushuaia 122 casos, Malvinas 13, Río Grande 10, Tolhuin y Antártida 0.
La comuna informará sobre las indicaciones para que regresen a trabajar y controlará los precios.
Se trata de la del barrio San Cayetano, cuyas cocineras están aisladas por el caso positivo de la bebé que llegó de Corrientes.
A nivel nacional, en el día de ayer fueron confirmados 104 nuevos casos de contagio.
Realizan hisopados a personas que hayan tenido contacto estrecho con los infectados. Son 6 los muertos y hay 249 casos en villas de la Ciudad de Buenos Aires.
Carlos Dalmasso deberá regresar a la cárcel tras la revocatoria firmada por el Tribunal Penal de esa localidad.
Hasta este lunes 4 de mayo se registraron 346 casos positivos de COVID-19 con unas 136 altas clínicas.
La cuarentena dejó millonarias pérdidas en los comercios de la región.
Para optimizar el flete, los camiones que llevan productos a Buenos Aires, regresan con otros insumos como harina.
Aunque todavía registra 54 casos positivos de Covid-19, la ciudad brasilera de a poco retomará sus actividades.
El fin de semana de violencia extrema en el Barrio Mataderos, dos bandas se enfrentaron en plena vía pública.
El cuerpo del hombre fue encontrado dentro de la casa, pero aún no se confirmó si estaba o no infectado con coronavirus.
El intendente Ongarato se refirió al protocolo que activarán para trasladar a los pasajeros y que cumplan el aislamiento.
El Gobierno dispuso la reapertura de las industrias y de los parques públicos. También se permiten los desplazamientos para visitar familiares y parejas.