Vía Bariloche
Cuatro nuevos casos de coronavirus en Bariloche
La localidad tiene 23 casos activos de COVID-19.
La localidad tiene 23 casos activos de COVID-19.
Desde el municipio confirmaron que se tomó la medida tras el ascenso de contagios de COVID-19.
"El problema todavía no está superado, por lo que debemos movernos con mucho cuidado", enfatizó el mandatario.
Las declaraciones se dieron tras el anuncio de ocho nuevos casos positivos de coronavirus en la capital neuquina en las últimas 24 horas.
La policía realizó operativos que dieron resultados en la noche y madrugada.
El joven de 23 años está internado en el Hospital El Carmen. Los detalles del nuevo caso.
Este martes se registraron 1141 nuevos contagios y suman 24.761 los casos en todo el país.
Hasta la fecha se registraron 1.120 casos positivos de COVID-19, de los cuales 516 pacientes ya recibieron el alta clínica y se produjeron 64 fallecimientos.
Ya cumplieron los 14 días de cuarentena y todos los test dieron negativo. El profesional continúa delicado.
Ocurrió en Campana. La mujer de 68 años había dado positivo en mayo.
Lo determinaron las autoridades provinciales tras detectar cinco contagios derivados del establecimiento en las últimas horas.
En la mañana de este martes se había notificado un nuevo caso y durante la noche se confirmaron siete más, la provincia ya suma un total de 165 contagios.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.696 muestras.
La Justicia reabre sus puertas con recomendaciones por parte del Comité asesor de la Judicatura. Y atención por turnos webs.
En una conferencia de prensa convocada de urgencia, el Gobierno detalló que se trata una mujer que llegó de Buenos Aires.
El COE y miembros del Ministerio de Salud analizan la posible habilitación de los encuentros si no hay nuevos casos de Covid-19. Serían hasta 10 personas y dentro de la ciudad.
"No sabemos qué más hacer", admitió Marcelo Ferrer, uno de los dueños de la firma.
Los 242 trabajadores de la empresa Mi Bus aún no cobraron los haberes del mes de mayo.
Durante su visita analizarán la economía y el comercio de Río Negro.
También ampliaron horarios para otros comercios en la provincia patagónica.
Se trata del hombre de 63 años con antecedentes de Epoc que se encuentra en terapia intensiva.
Los sectores retomarán la actividad esta semana en la Capital Riojana.
El jugador de Estudiantes de La Plata adelantaría su decisión tras la propagación de la pandemia.
Se activó el protocolo luego de que se presentara una persona con síntomas compatibles con Covid-19.
Neuquén sumó el recuperado 108 desde el inicio de la pandemia: un niño de 12 de Loncopué. El pequeño fue el último de los 34 pacientes de la localidad que habían contraído la enfermedad.
De esta forma el Hospital Perrando aumentará en un 30% la capacidad de internación de la provincia.
De acuerdo al informe provisto por la Secretaría de Salud Pública Municipal, se aguardan los resultados de nuevos hisopados.
Se trata de dos empleados de limpieza de la Cámara de Diputados, quienes ya se encuentran aislados.
La medida se extenderá hasta el 21 de junio.
El total de infectados en la provincia chaqueña asciende a 1.120, entre los cuales se encuentran 513 pacientes curados y 64 fallecimientos.
La provincia transita su día 13 sin registrar casos.
Los vecinos de la localidad decidieron sacar los montículos de tierra con palas, tras la medida que se aplicó por el aumento de casos de coronavirus.
La nueva actividad permitida también deberá respetar protocolos específicos.
Desde el club informaron que también se contagiaron algunos miembros de la familia del afectado.
En San Rafael habilitaron el Centro de Congesos y Exposiciones. Como obtener un turno.
Se trata de una mujer de 40 años cuya contraprueba dio negativa.
Todos son oriundos de Neuquén capital y todavía se investiga su nexo epidemiológico.
La paciente - que falleció - estaba internada desde mayo en el Hospital San Roque de Gonnet.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 1.636 muestras.
A través del Decreto N°700 quedaron habilitadas las reuniones entre amigos en domicilios particulares, entre otras actividades.
El director del hospital Samic dijo que deberán cumplir aislamiento obligatorio, aunque se trate de casos asintomáticos.
Fabián Puratich, destacó que “tanto en Rada Tilly como en las ciudades de Sarmiento y Comodoro Rivadavia hemos estado llevando a cabo un trabajo muy intenso en terreno"
"La atención al público es un desafío para nosotros. Estamos trabajando mucho para el otorgamiento de turnos web para los trámites que tengan que hacerse en las distintas oficinas de atención al público", dijo Ferreyra.
Morales detalló que hay "seis choferes por día" en aislamiento "lo que es poco, en relación a la cantidad que circula por día.
El director del nosocomio festejó el compromiso del personal de salud.
Así lo manifestó el intendente Héctor Gay y aclaró que los locales en general podrán reabrir pero quedarán exceptuadas los negocios que están emplazados dentro de galerías o centros comerciales.
Fue durante la mañana del lunes. Marcharon desde la Plaza Cívica hasta el Palacio Municipal.