Vía País
Coronavirus en Argentina: 169 muertes y 7.326 nuevos casos en las últimas 24 horas
Suman 41.534 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.524.372 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Suman 41.534 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.524.372 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Con estos resultados, ya son 1137 los contagios oficializados desde que inició la pandemia en la ciudad.
De esta manera superó los 800 contagios desde que se inició la pandemia.
El ministro manifestó la preocupación del Gobierno pampeano ante el aumento de casos de coronavirus.
La medida fue tomada porque dos empleados que cursan la enfermedad habrían comenzado a tener síntomas la semana pasada.
El informe del miércoles 16 de diciembre refleja 25 nuevos casos positivos de Covid-19 y el fallecimiento de un paciente de 83 años de edad.
El reconocido infectólogo, defendió la vacunación como el medio para terminar el coronavirus afirmando que las que llegarán son muy efectivas.
Así lo informó el Gobierno de San Juan. La capacidad ocupacional será del 40%.
Oberá registra hoy tres casos positivos que están internados en el hospital Samic y 14 más que se encuentran con aislamiento domiciliario.
La Municipalidad quiere una ordenanza para castigar a los que organicen reuniones masivas.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 132 en seguimiento.
La empresa llevaba unos nueve meses sin que uno de sus aviones aterrizara en el aeropuerto local.
Además, se conocieron 141 recuperados.
La menor acude junto a sus seis hermanos a un merendero de Neuquén y dejó su carta abajo del árbol de Navidad. Las voluntarias piden a profesionales que se acerquen para brindarle contención.
Desde el Municipio confirmaron siete nuevos casos positivos, ascendiendo a 123 los “activos” en la ciudad. Y un nuevo fallecimiento en Punilla, notificó la Provincia.
Hasta ahora, se presentaron entre 3 y 5 proyectos de emprendedores para eventos a realizar al aire libre. Pero deben esperar las definiciones provinciales y nacionales, que saldrán este fin de semana. Buscarán que las decisiones sean consensuadas con el Concejo. Este viernes podría haber novedades.
La cartera sanitaria informó además 187 casos positivos en las últimas 24 horas. Hasta la fecha 20.365 personas recibieron el alta y 1.214 casos se encuentran activos.
No obstante, el presidente de Rusia subrayó que la vacuna rusa contra el COVID-19 es “segura y eficaz, con un nivel de protección de 96 a 97% según los expertos”.
Alberto Guardia se encontraba internado en el Hospital Centro de Salud.
La trabajadora de la salud recibió su dosis el martes contra el COVID-19 y se encuentra hospitalizada.
Mientras tanto, el primer ministro Jean Castex también hará cuarentena por haber sido contacto estrecho del jefe de Estado.
Lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou e incluye restricciones y cambios en el aforo en los ómnibus y los comercios y la suspensión de los espectáculos públicos.
Provincia explicó cómo generar espacios de encuentro más seguros durante las celebraciones de fin de año.
La víctima era un hombre de 78 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 551 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La provincia registró 519 nuevos casos y 21 fallecimientos por Covid-19.
Los positivos activos actualmente son 222, mientras que se recuperaron 3624 personas.
Profesionales sugieren controlarse antes de los festejos. Los puntos sanitarios se ubicarán en sectores populares del centro.
Este miércoles se informaron 1.124 nuevos infectados, de los cuales 256 son de Rosario y 164 de la capital provincial. Se produjeron 42 decesos.
Hubo 43 casos en todo el departamento Castellanos.
Un empleado municipal y un contacto estrecho resultaron positivos para COVID-19.
De aprobarse, se haría en la madrugada del 1° de enero, en un predio de 8 hectáreas, con capacidad para un total de 860 personas. Pero estarían divididas en 34 grupos de hasta 30 individuos, con estacionamiento y baños para cada sector, que está separado físicamente. Aguardan la respuesta de la Municipalidad de Rafaela.
Es el primer país de Sudamérica en autorizar su uso.
El centro que la desarrolla informó que la vacuna logró una eficacia de 91,4%.
Además, se conocieron 131 recuperados.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 136 en seguimiento.
Hay presos con síntomas, según confirmaron desde el Servicio Penitenciario. Están suspendidas las visitas.
La localidad sufre un brote de la enfermedad que en pocos días generó muchos contagios. Se realizan operativos Identificar.
Es la segunda ciudad brasileña más afectada por la pandemia.
Se tomaron medidas momentáneas como la restricción de actividades deportivas y cumplimiento de protocolos en las actividades religiosas.
Con alguna excepción, en los últimos relevamientos se han detectado diagnósticos positivos que superan el centenar diariamente.
Es el que está ubicado en el cementerio de Rawson. El arreglo demandará una inversión de un millón de pesos.
Desde el Ministerio de Salud alertaron por un posible rebrote de coronavirus en la provincia.
Un hombre de Santa María de Punilla y una mujer adulta mayor residente de Villa Carlos Paz. Además de cuatro nuevos contagios informados por el Municipio local.
Los pasajeros deben contar de manera obligatoria con un PCR negativo para viajar.
En el último día se detectaron 160 nuevos positivos. Funcionario de Salud advirtió sobre un posible aumento de contagios producto de las reuniones por las fiestas de fin de año.
Se trata de Viviana Martínez-Bianchi, médica entrerriana egresada de la Universidad Nacional de Rosario y que estudió en la Escuela Norma de Paraná. “La importancia de representar como latina”, escribió junto a las imágenes que la muestran recibiendo la dosis de la vacuna.