Vía Carlos Paz
Ascienden los casos de coronavirus en Carlos Paz: martes con 21 nuevos contagios
Siguiendo el informe municipal, son 36 los casos positivos registrados en los últimos cinco días.
Siguiendo el informe municipal, son 36 los casos positivos registrados en los últimos cinco días.
Así lo manifestó Gonzalo Pérez Marc, director del estudio de vacuna de ese laboratorio en la Argentina. Continúan las gestiones oficiales para tratar de acceder a la medicación de esa firma contra el coronavirus.
Fernán Quirós anticipó que intensificarán los tests y el rastreo del virus para evitar un rebrote.
Por ahora está restringida solo a la ciudad de Río de Janeiro, pero temen que se extienda a todo el estado y eventualmente al resto del país.
“Veo una situación social que confieso no sé bien cómo manejarla”, dijo el ministro de Salud.
Totalizan 711 los casos activos en la provincia.
El anuncio llegó a través de una resolución que publicó en su web el organismo.
Ante la eventualidad de un cambio aseguró que “no sería extremadamente complicado porque las vacunas se confeccionan actualmente a través de tecnologías de ingeniería genética”.
La cantidad de pacientes con respiración asistida se redujo a 23.
Los shows en público se realizarán bajo los protocolos de streaming.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos covid-19 continúa siendo menor al 25 por ciento.
En todo el territorio provincia se volvió a superar el millar de casos. El departamento Castellanos tuvo 64 confirmados.
Con sólo un fin de semana de actividad, vuelven a cerrar las discotecas de la zona.
Suman 42.254 los fallecidos y 1.555.279 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Correspondieron a Rosario 324, y a la ciudad de Santa Fe 238. Además hubo 37 muertes.
Un empleado del Concejo Deliberante dio positivo para covid-19 y otra persona fue aislada por contacto estrecho.
“Si no se hacen las cosas como se tienen que hacer, no vamos a poder salir de esta situación”, aseguró el epidemiólogo Hugo Pizzi.
Paralelamente, el municipio confirmó 193 casos de dengue.
Del encuentro participará también la secretaria de Educación, Mariana Andereggen. Será a las 18, en Intendencia.
Además, fallecieron dos personas que tuvieron el virus pero ya habían recibido el “alta epidemiológica”.
Por ello el municipio redujo los horarios de atención de los bares y pub para evitar la propagación del virus.
El escenario epidemiológico se complicó en Concordia tras el aumento de casos registrado esta semana, hoy martes la ciudad sumó 51 casos.
El avión estará aterrizando nuevamente en Buenos Aires entre las 11:30 y las 12:00 del 24 de diciembre.
Advirtieron que por ahora no prevalece la decisión de hacer un cierre total de fronteras, pero en las próximas horas podría ampliarse la lista de destinos con cierre de vuelos.
La aplicación de la terapia redujo un 45% la mortalidad en los pacientes con Covid-19.
Están preparando el recurso humano y la cámara frigorífica para almacenar las dosis hasta que sean colocadas.
El Presidente remarcó que debemos ser cautelosos y seguir cuidándonos para afrontar lo que se viene.
Algunos investigadores que están examinando el genoma de la variante del Reino Unido señalaron que les preocupa que las mutaciones disminuyan la efectividad de la vacuna.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 119 en seguimiento.
Diez casos fueron confirmados en el aeropuerto de Ezeiza y otras dos jóvenes quedaron aisladas en un hotel de la ciudad turística.
Serán instalados en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria de Santa Rosa.
La información “corresponde a estudios realizados durante los últimos días”, comunicaron desde el Municipio.
El joven de 22 años debía permanecer en su domicilio aislado por 14 días.
De esta manera llegaría a 21 la cifra oficial de muertos por Coronavirus en la provincia de Misiones.
La ciudad registra 1215 casos desde que comenzó la Pandemia.
El CEO de la empresa alemana informó que podrían rediseñarla en seis semanas para adaptarla a la variante del virus descubierta en Reino Unido.
El Gobierno provincial repasó las recomendaciones para evitar contagios de coronavirus en Navidad y Año Nuevo.
Una de las víctimas era oriunda de Tolhuin y otra de Río Grande. Totalizan 696 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó que se recuperaron 354 pacientes.
Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio para todas las localidades; con restricciones y limitaciones específicas para las localidades que integran el Departamento Deseado.
Hasta la fecha el sur mendocino acumula 7.006 casos positivos de los cuales 5.501 pacientes fueron dados de alta.
“La vacunación no es obligatoria sino opcional”, confirmó el Ministro de Salud.
En las últimas horas se registraron un nuevo fallecimiento y 111 nuevos positivos.
Hay 238 positivos activos y 3743 personas recuperadas.
Este lunes se reportaron 792 contagios y el total acumulado superó al de la ciudad de Buenos Aires.
No hubo fallecimientos. Se detectaron 47 casos en todo el departamento: Sunchales superó a nuestra ciudad, que tuvo la misma cantidad de positivos que Vila.
La medida de fuerza iniciada en la mañana de este lunes es para pedir la excarcelación o la prisión domiciliaria.