Vía Córdoba
Segundo día: se vacunaron a más de 3.500 personas en Córdoba
Las dosis fueron distribuidas en toda la provincia: 1.594 fueron al interior y 1.924 a la capital. Los detalles para anotarse.
Las dosis fueron distribuidas en toda la provincia: 1.594 fueron al interior y 1.924 a la capital. Los detalles para anotarse.
Ninguno de los organizadores presentó formalmente ante el Municipio el pedido.
La víctima era un hombre de 62 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 698 los casos activos en la provincia.
Si bien no se anunciaron medidas restrictivas, se seguirán de cerca en las próximas semanas los números epidemiológicos.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, anunció una fuerte campaña de comunicación basada en la responsabilidad individual de cada veraneante.
El presidente Alberto Fernández se reunió con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta y manifestaron su preocupación por la circulación del virus.
Hasta la fecha el sur mendocino cuenta con 7.286 contagios en total de los cuales 5.615 son pacientes recuperados.
Se detectaron 149 nuevos contagios en la jornada.
Se trata de uno de los días con más infectados en lo que va de diciembre. Rosario tuvo 339 y la capital provincial 255. Hubo 25 muertes.
Dijo el ministro de Gobierno Leandro Zuliani: “La Gobernadora está muy animada y sigue trabajando como siempre”.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 21,3 por ciento.
Las autoridades creen que con las Fiestas, despedidas y el cansancio de la población, los números seguirán en alza.
Fue otro día de muchos casos en todo el territorio provincia: 1.339 en la “bota”, 255 en la ciudad capital y 339 en Rosario. En el departamento Castellanos fueron 51. No falleció ningún rafaelino.
Trabajadores del Correo efectúan el reparto de los contenedores y de las próximas dosis.
Actualmente son 392 los casos activos en la provincia.
Este miércoles se confirmaron 23 nuevos contagios en la Villa.
El municipio lleva 262 fallecidos por el Coronavirus.
El primer día se utilizó 99 frascos y no se perdió ninguna dosis, destacó el jefe de Farmacia del Ministerio de Salud
Este miércoles por la mañana en el Hospital Municipal “Eva Perón” de Punta Alta se inició la colocación de la primera dosis de la vacuna Sputnik V.
“Me sumé con absoluta confianza y convicción al plan de inmunización que puso en marcha el gobierno de Alberto Fernández”, expresó el mandatario provincial tras recibir la dosis en el Hospital de la Baxada.
La Gobernadora se realizó un test que arrojó resultado positivo a coronavirus.
La medida se mantendrá hasta el 12 de enero.
La funcionaria se encuentra en “perfecto estado de salud” y envió un mensaje de agradecimiento en sus redes sociales.
El ministro de Salud, Ginés González García, había adelantado que la agencia reguladora local definía los detalles para liberar su uso en el país.
La medida fue tomada para evitar evitar la propagación del virus.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 12 hisopados realizados pendientes de resultado y 128 en seguimiento.
Ascienden a 216 los casos “activos” en la ciudad.
Con 170 habitantes en total, Unanue tiene 25 casos positivos de coronavirus y 79 aislados preventivamente.
Pasado el primer día de la campaña nacional, ya se aplicaron 1.325 dosis de la Sputnik V.
El contingente viajó a la ciudad de San Francisco donde recibieron la dosis.
Fue en el Hospital Fátima dónde se aplicó la primera dosis de la Sputnik V.
Además, se conocieron 37 recuperados.
“Tuvimos un año muy duro. La vacuna es un alivio para trabajar tranquilos”, manifestó una de las primeras enfermeras en vacunarse.
Ayer inició en todo Misiones el plan de inmunización contra la Covid-19.
El grueso de los destinatarios de la ciudad ya fueron inoculados, la mayoría pertenece al Hospital Masvernat. Ahora sólo resta parte del personal del hospital Felipe Heras.
Alejandra Carolina Araujo era empleada del hospital de Basavilbaso; y Dardo Jesús Castellano, enfermero que desempeñaba servicios domiciliarios en la costa del Uruguay. Gran tristeza y conmoción en la comunidad médica de la provincia.
Al cierre de la jornada se reportó 14 nuevos casos, pero según el Ministro, “la situación está bajo control”.
El Ministerio de Salud en la zona Sur confirmó la recuperación de 8 pacientes y 2 personas fallecieron.
Las dosis fueron distribuidas en toda la provincia: 1.440 fueron al interior y 1.184 a la capital.
Ya son 325 los muertos desde el inicio de la pandemia en la provincia.
Se registraron casi 800 positivos y dos fallecimientos. La ocupación de camas críticas para adultos es del 22 por ciento.
El mandatario continúa internado en el Hospital Rawson y su estado general es bueno, de acuerdo al último parte.
A la cifra alta, al igual que las bajas, hay que tomarla con pinzas. Hubo 92 casos en todo el departamento. Hubo 13 casos en María Juana
El informe del Ministerio de Salud de la Nación se dio el día que comenzó el operativo de vacunación en todo el país y corresponde a las últimas 24 horas.
Rosario reportó 353 nuevos contagios y la capital provincial 168.
En el marco de la colocación de la vacuna Sputnik V, en Twitter se viralizaron dos imágenes de un mismo profesional recibiendo la dosis en distintos brazos.
Las 300 mil dosis de Sputnik V que el Gobierno trajo desde Rusia comenzaron a ser aplicadas este martes por la mañana en todo el país, priorizando a los trabajadores de la salud.