Vía País
Coronavirus: Argentina superó los 2 millones de casos
Este miércoles murieron 109 personas y se sumaron 7.739 infectados.
Este miércoles murieron 109 personas y se sumaron 7.739 infectados.
Emplear un tapaboca de tela junto con un barbijo quirúrgico descartable puede bloquear la salida del 92,5% de las partículas infecciosas.
Así lo decidió el Concejo Municipal, en su segunda sesión extraordinaria. Además, rehabilitaron a los salones de fiestas infantiles. Todo está sujeto a la situación epidemiológica rafaelina. Asimismo, declararon el 14 de febrero como el día municipal de las cardiopatías congénitas. Por año, hay entre 12 y 15 casos en Rafaela. Y, antes del año de vida, el 85% necesitará una operación.
Es la cifra de contagios más baja desde la semana del 26 de octubre del 2020. La cantidad de fallecimientos también descendió un 10%.
Expertos aseguraron que también puede utilizarse en lugares donde estén presentes las variantes del virus SARS-Cov-2.
El hecho sucedió en Las Grutas, donde la profesional faltó a su moralidad.
Así lo informó el Ministerio de Salud, tras dar a conocer las estadísticas provinciales del último mes. A la fecha son más de 22 mil los casos confirmados y ya hubo 348 víctimas fatales.
Según el reporte oficial, 35 son los nuevos contagios y más de 100 los carlospacenses que ya superaron la enfermedad en las últimas 24 horas.
Es considerada la persona más longeva de Europa. Fue asintomática y ya retomó sus actividades habituales.
El avión nacional despegó a las 23.07 desde el Aeropoerto Internacional de Ezeiza. Retornará al país el próximo viernes.
Así lo informó el municipio. Los datos de la situación epidemiológica corresponden al total de positivos entre el sábado 6 y el miércoles 10 de febrero.
El ex gobernador de San Juan y actual diputado provincial lo confirmó a través de sus redes sociales.
Fue en noviembre y lo hizo cubriendo una vacante en el ente municipal Edecom. El papelón sigue manchando al Gobierno Provincial.
Avisó que no es una cifra alta y anticipó que llegarán unas 40.000 dosis más de la Sputnik V a la Ciudad de Buenos Aires.
La información se desprende del relevamiento elaborado por el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores. Los detalles.
Se trata de cinco establecimientos de Comodoro y Rada Tilly dieron a conocer de la Cámara que los agrupa.
Las áreas municipales y provinciales que tiene actuación en esta ciudad, mantuvieron un encuentro en donde se comenzó a diagramar el operativo de vacunación masiva que se llevará adelante en breve.
Se confirmaron 99 casos para este martes 9 de ferbrero.
Fueron las cifras reportadas para este martes 9 de febrero.
Los casos van en aumento pero la ocupación de camas críticas disminuyó a un 19,9 por ciento.
El lunes pasado la ciudad registró 10 casos. Es el quinto día con menos de 500 casos en toda la provincia.
La cantidad de fallecidos alcanza a 49.566 y los infectados a 1.993.295 desde el inicio de la pandemia.
Se trata de una mujer, de 75 años. Fue el quinto día con menos de 500 casos en toda la provincia.
Rosario tuvo 157 y la capital provincial 60. El total de decesos ya es de 3.675.
Las víctimas fatales son de Santo Pipó, Campo Ramón y Posadas
El dato surge de un informe del Ministerio de Turismo de la Nación. Está acompañado por Tunuyán y una localidad de Jujuy.
“Es necesario que los los tribunales no sean caldo cultivo del virus”, indicaron desde el gremio. También se pidió ocupar los puestos vacantes en Defensorías, Tribunales y Fiscalías.
Se trata del 66 por ciento de personas que trabajan o son residentes de la institución.
Así lo expresó el presidente al cerrar el encuentro de la Unión Industrial del Norte que se realizó en San Javier.
La nutricionista tiene dolor muscular, pérdida de gusto y olfato. El conductor permanece aislado.
Ortiz, Ficca y Yannibelli pidieron por la vuelta a las aulas de forma presencial.
Estuvo alojado en Río Cuarto y quedó debiendo dinero.
El legislador nacional por Formosa cargó contra las políticas sanitarias de la provincia de Formosa y se quejó que solo se toman los números estadísticos sin considerar que se violaron derechos humanos. “La gente le tiene más miedo a los centros que al propio COVID 19″
Al mismo tiempo destacó que ya hay 2 millones de preinscriptos en el distrito para cumplir la Sputnik V, y pidió a quienes veraneen durante el fin de semana de Carnaval que “vengan dispuestos a cuidarse”.
Asimismo, los expertos integrantes de la comitiva desestiman la posibilidad de que el virus se haya fugado de un laboratorio por error. Las primeras conclusiones.
Se trata de la Covishield, producida por el Serum Institute de la India. La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, a través de la resolución 627/2021.
Lo reportó así el Ministerio de Salud de la provincia para este lunes.
Lo hizo a través de un comunicado en el que se comprometió a establecer una política de tolerancia cero con respecto a estas cuestiones.
Así lo comunicó el Comité de Crisis Provincial de San Luis.
El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 49.398 y el de infectados de 1.985.501.
Alberto Rodriguez Saá se hizo presente este lunes en los hospitales del Capital de San Luis y Villa Mercedes.
El porcentaje de ocupación de camas críticas aumentó y roza el 20 por ciento.
En la capital provincial se confirmaron ocho fallecimientos y otros siete corresponden a Rosario.
Fueron solo 327 en toda la provincia y 7 en el departamento Castellanos. Pero reportaron 33 fallecimientos, ninguno de Rafaela.
En tanto, se conoció el fallecimiento de 3 pacientes que estaban siendo asistidos en el sector privado.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires aseguró que se acelera la caída de contagios y hay menos consultas en la línea 148.
El viernes, uno de los choferes dio positivo cuando llegaron a Cura Brochero. ¿Cuál es la versión de la empresa?