Vía Iguazú
Cooperativa de Andresito promociona la elaboración ancestral de la yerba mate
Se trata de la Cooperativa de Turismo y Trabajo Kaá, que busca potenciar la Ruta de la Yerba Mate.
Se trata de la Cooperativa de Turismo y Trabajo Kaá, que busca potenciar la Ruta de la Yerba Mate.
La actividad estuvo organizado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración. El objetivo es conocer de primera mano y cara a cara las demandas de los habitantes.
El proyecto, que fue impulsado por el radicalismo, espera por la decisión del Senado bonaerense.
Los cortes se realizan, tanto en las zonas urbanas como rurales, a aquellos socios que adeuden la boleta correspondiente al periodo febrero con vencimiento en abril, o facturas anteriores.
La Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia recibieron en forma conjunta a la presidenta de la Cooperativa de Trabajo “Transportistas TDF”, para avanzar en el proyecto de delivery “Vamos Nosotras”.
Se trata de un trabajo encabezado por Ministerio de Desarrollo Humano en articulación con la IGJ, para capacitar a nuevos cooperativistas y emprendedores.
Está destinada a apoyar a personas y organizaciones de base, indicaron. Conocé el cronograma completo.
Así lo informó la Cooperativa Eléctrica Ltda. Oberá, la interrupción comenzará a partir del lunes 4 de abril. Recuerdan además que desde este año los cortes se realizarán con una factura vencida.
Los mismos traen alivio a la Cooperativa de Agua de la localidad de Montecarlo, que posibilita que la población sea abastecida con el líquido vital.
Las elecciones se realizarán el próximo domingo, la cooperativa es prestataria en los municipios de Alem, Cerro Azul, Arroyo del Medio, Caa-Yarí, Almafuerte, Andrade, Mojón Grande, Gobernador López y Dos Arroyos.
El Hospital Pirovano recibió de parte de los referentes locales Sebastián Anta, Belén Pereyra, Marcelo Perilli y Pablo Escudero, la donación de 5 termómetros infrarrojos, 5 oxímetros, 10 termómetros digitales, 10 cajas de guantes, y 2500 barbijos tricapa y N95.
Las dos nuevas convocatorias permanecerán abiertas hasta el 18 de marzo.
Si bien las lluvias que se registraron en días pasados, mejoraron un poco el caudal de los arroyos, no fue suficiente para recuperar los niveles de antes de la sequía que azota a todo Misiones.
La reunión se realizó ayer en el recinto legislativo entre concejales y autoridades de la CEEL, con el fin de interiorizarse sobre la situación de los cortes de los servicios que generan malestar en los vecinos.
El pasado viernes, la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá llevó cheques diferidos por el monto de $289.421.685,15, que cubren facturas de energía, la última con vencimiento en noviembre.
De manos de la ministra Karina Aguirre, las autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa recibieron las matrículas provincial y nacional.
Los cargos fueron asignados el sábado 11 de diciembre, en la primera reunión de Consejo posterior a la última Asamblea General Ordinaria.
Walter Otazú, el nuevo presidente de la Cooperativa indicó que “somos nuevos, queremos ver la manera de corregir. Tenemos los sueldos al día y los fondos previstos para el aguinaldo del personal”
Ayer jueves, la Cooperativa de Servicios Públicos de Jardín América Ltda de la ciudad inauguró el proyecto que fue pensado y soñado desde hace diez años,
Se trata del programa “Ayudo al pago de la Energía Eléctrica de mi casa”. El premio son 150 kilowatts mensuales durante un año sin costo.
La Unión de Lista eligió autoridades en un acto que desde la Lista Celeste consideran nulo. Desde el ministerio de Acción Cooperativa indicaron que esperarán los informes de los veedores.
La policía tuvo que entrar en el lugar para frenar las agresiones físicas y verbales que se dieron dentro del salón Ex Cae, donde estaba prevista la reunión esta mañana.
Una de las caras visibles del grupo inversor es Marcelo Figueiras, dueño de Laboratorios Richmond, fabricante local de la vacuna Sputnik V.
La inspección fue en las plantas de tratamiento de la CEEL. “Hay un Estado presente que controla el agua que se está consumiendo” indicaron.
El gobernador de Misiones visitó ayer lunes el molino y planta de envasado que emplea a más de 40 personas, con un horizonte en la exportación de yerba y té.
Vecinos del barrio Elena reclamaron la falta de servicio de agua potable, sin embargo indicaron que hubo infiltrados que generaron episodios de violencia.
En la reunión tratarán los resultados económicos de la entidad correspondientes al ejercicio terminado el 29 de septiembre de 2020.
“Son 13 los medidores de agua robados, la mayoría en zona oeste” informó el Jefe de Redes de CEEL Aguas, Emiliano Godoy.
Diputados le dio sanción definitiva a la ley presentada por Alcides Calvo.
Se llevará adelante en el Salón de Actos de la Cámara Económica de Tres Arroyos a partir de las 19:15 horas, por los 90 años de CELTA.
“Son espacios fundamentales para generar más fuentes de trabajo”, valoró la diputada y candidata del FdT.
Según indicaron, “esperan recuperar y cambiar la realidad de la cooperativa que hace 10 años es manejada por una sola familia”
Así lo determinó una resolución del Concejo Deliberante que además brindó reconoció a Martínez Di Pietro como “el mejor divulgador de cooperativismo en la historia de la provincia de Misiones”.
Así lo manifestó el Gobernador Gustavo Melella, al compartir con integrantes de la Cooperativa Tierra del Fuego el primer aniversario de la reactivación de la planta ex Audivic, logrando en plena pandemia volver a producir y recuperar los empleos cesanteados.
La Cooperativa de Servicios Públicos y Vivienda de Andresito Limitada (COSPVAL) donó freezer y alimentos para fortalecer el trabajo de las instituciones.
Fredy Frank, presidente de la CAUL, explicó que la situación para las distribuidoras de energía es difícil debido al congelamiento tarifario.
Ariel Steffen, presidente de la Cooperativa, manifestó que la producción de mandioca avanza muy rápidamente en la localidad. Se espera que el próximo año, la misma aumente su caudal.
La lista oficialista encabezada por el actual presidente Sergio González que ratificó su cargo por 2 años más.
En una reunión encabezada por el intendente Carlos Sánchez, se delineó un plan que comprende futuras actividades, formas de trabajo e incorporación de socios.
Delincuentes a punta de pistola maniataron a un socio de la cooperativa Agrícola y Forestal y se llevaron una camioneta Ford Ranger.
Lo confirmó Luis Mieth, presidente de la Cooperativa de Leandro N. Alem, además tienen pensado invertir en maquinarias y animales.
El exgobernador y actual vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua y el precandidato a diputado nacional y actual intendente de la ciudad de Oberá, Carlos Fernández, recorrieron el predio de las instalaciones turísticas y compartieron diálogos sobre los avances en la misma.
Pese a la audiencia conciliatoria de ayer en el Ministerio de Trabajo, los trabajadores notaron movimiento de equipos, maquinarias y vehículos fuera del predio de la cooperativa.
La cooperativa ubicada en Colonia Victoria podrá disfrutar ahora de su personería y gozar de los beneficios.
Así lo ha confirmado en declaraciones su titular, Armando Holzbach. Además, advirtió que podría aumentar el precio debido a la demanda y faltante de yerba canchada.
Con sede en Campo Ramón ya cuenta con alrededor de 50 socios activos. Su producción de “Grapia Milenaria” quiere abrirse rumbo al mercado internacional.
La Cooperativa posee una alta demanda de producción y, con ayuda y acompañamiento del Gobierno provincial, uno de sus objetivos a corto plazo es la creación de su propio molino de yerba.