Vía Viedma
La construcción del "bunker" oncológico de Viedma, genera dudas en la sociedad
Los vecinos reclaman información oficial sobre la obra.
Los vecinos reclaman información oficial sobre la obra.
Los datos se desprenden del Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas del Grupo Construya.
El dirigente nacional se mostró molesto y dijo que el Coloso de la Loma tiene arreglo, pero depende de una decisión política.
Con la estrepitosa baja de diciembre, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) acumuló cuatro meses consecutivos en rojo.
La provincia tuvo un registro de hasta 5.309 desocupados, solo en el rubro, durante fines de 2018.
La obra costará más de 5 millones de pesos, y tienen un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Bomberos y personal de Gas Nea trabajaron intensamente ante la rotura de un caño de gas que puso en alerta a todo el barrio.
La cifra representa un 72% más que el año anterior, con un nivel de ocupación de más de 12.800 trabajadores.
Representantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina y del Ministerio de Trabajo de Córdoba recorrieron la construcción.
Eugenia, viuda del trabajador Alfredo Ramón Paniagua, dijo a Telenoche Doce que era una muerte "que se podría haber evitado". Aún la empresa no se comunicó con la familia.
El empresario Gustavo Weiss se encuentra nuevamente en la mira de la Justicia ya que apareció mencionado en archivos del ex financista K.
Obra con un presupuesto de 43 millones de pesos será inaugurada en Julio. Terminada su construcción será anexado al Centro Cultural de la localidad.
El edificio de la Escuela 454 Sargento R. Acosta, presenta un 85% en su construcción.
Uno de los extremos del andamio en el que trabajaban cedió y cayeron. Uno de ellos tiene múltiples fracturas.
En la provincia, los precios cotizan en pesos y subieron conforme a la inflación.
Después de un primer cuatrimestre muy bueno hubo un declive marcado por la crisis cambiaria que terminó con un derrumbe en diciembre.
Las obras demandarán 18 meses y costarán 140 millones de pesos.
Durante enero y febrero, la ONG lleva a cabo una acción para recaudar metros de chapa en buen estado o fondos para su compra. Cómo colaborar.
Uno de los proyectos busca cambiar el uso de suelo en un sector catalogado como reserva verde para permitir la construcción de 104 viviendas de dos pisos.
Uno está ubicado sobre la Avenida Fuerza Aérea y el otro sobre la calle Alto Alegre.
Según revelaron los socios, fue la peor rotura de la historia.
Se conocieron las empresas oferentes para construir esta obra. La inversión será de 750 millones de dólares.
Desde el Ministerio de Trabajo prevén que la temporada de construcción atenuará los efectos de la crisis económica.
La edificación de una vivienda tipo alcanzó los 950 mil pesos.
El gobierno provincial tomó medidas sobre el camino que había sufrido inconvenientes.
Para la presentación del Proyecto se tuvieron en cuenta los relevamientos topográficos, y la previsión de mareas determinadas por el Servicio Hidrográfico Naval.
Para la presentación del Proyecto se tuvieron en cuenta los relevamientos topográficos, y la previsión de mareas determinadas por el Servicio Hidrográfico Naval.
Pese a que en el acumulado anual registra un incremento del 4,7%, en septiembre y octubre detuvo su alza. A nivel nacional la situación es mucho peor.
Es para agilizar el tránsito en la zona.
La construcción en seco ofrece una aislación térmica y acústica un 115 % y 60 % respectivamente más eficaz versus la mampostería.
La obra se había paralizado por el hallazgo de huesos en el lugar pero al confirmarse que no se trataba un "cementerio ancestral", continúan los trabajos.
Ocurrió en Resistencia. La víctima es un hombre de 45 años oriundo de Pampa del Indio.
A cambio, la empresa Irsa deberá hacer dos dispensarios. La oposición en el Concejo Deliberante criticó la desproporción por lo exigido a Irsa ante semejante proyecto.
Se traduce en empleo directo para más de 4000 trabajadores, 1300 subcontratistas y 650 profesionales.
El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se refirió a la obra que se realizará en la provincia.
En el acumulado de los diez meses de 2018, el estimador mensual industrial (EMI) muestra una disminución de 2,5% con respecto al mismo período del año anterior.
El programa está destinado a usuarios del cemento Holcim Rápido. La finalidad es otorgar valor agregado a través de un plan de capacitación en Seguridad, Calidad y Emprendedurismo.
De esta manera se podrá continuar con la construcción del nuevo edificio de la obra social de Río Negro.
Será en inmediaciones del cruce con Circunvalación. Quedará habilitado un único carril con dirección al aeropuerto.
Era el ingeniero a cargo del trabajo; se hallaba haciendo una inspección.
El recorrido previsto por el camión comprende Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy, Resistencia, Corrientes, Paraná, Rosario, Santa Fe y Posadas. Al finalizar donará los materiales.
El consumo de cemento y el nivel de empleo confirman indicadores positivos para la provincia.
El proyecto se tratará el próximo jueves por el Consejo Único de Ordenamiento Territorial.
Fue luego de nueve allanamientos realizados en domicilios vinculados a la firma que actualmente tiene en proceso cinco desarrollos inmobiliarios.
El intendente de la localidad de Noetinger, firmó el acta que establece el traspaso oficial del predio de la Cooperativa General Paz al Municipio.
La excavadora tuvo que interrmpir el trabajo por el increíble hallazgo.
Así lo aseveró el ministro de Trabajo, Julio Genesini, quien destacó que son más de 30 mil los empleados del rubro registrados en la provincia.