Entretenimiento
Abel Pintos recibió un especial reconocimiento en Diputados por su disco “Alta en el Cielo”
En Cámara Baja, el cantante recibió la Mencion de Honor “Juan Bautista Alberdi”, por su donación de las regalías de su último disco.
En Cámara Baja, el cantante recibió la Mencion de Honor “Juan Bautista Alberdi”, por su donación de las regalías de su último disco.
La Cámara de Diputados tratará, tras un debate exprés, el proyecto impulsado por Sergio Massa, mientras que el Senado discutirá los cambios en los alquileres. Además, se acordará el cronograma de tratamiento del Presupuesto 2024.
El evento se desarrollará el 27 y 28 de septiembre de 9 a 18 hs en la Fábrica de Talento (Maipú 1255). La temática en esta oportunidad será sobre Cambio Climático (II CCP Cambio Climático).
La comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado comenzará a tratar hoy el proyecto de ley que tuvo media sanción en la Cámara de Diputados,
De replicarse en octubre los resultados de las PASO, el candidato de La Libertad Avanza crecería exponencialmente en un Parlamento donde ninguna fuerza política tendría quórum propio. Cómo quedaron los números.
Son tres tres fuerzas las que disputarán en octubre para los cargos legislativos.
Las PASO ofrecerán la foto más fidedigna de lo que podría suceder en la elección de octubre con la distribución de las bancas. En Diputados, el actual Frente de Todos arriesga la mayor cantidad de escaños. La pelea más reñida será en el Senado. Números y perspectivas.
Una comisión analizará la viabilidad de una investigación sobre supuestos incumplimientos de la Constitución Nacional.
El incremento que inicialmente se fijó para el personal legislativo también impactará en la dieta de los legisladores.
Fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario, y tuvo la participación de su titular Javier Rodríguez.
Con la campaña electoral en marcha, la Cámara Baja tratará el miércoles un “alivio” a los deudores hipotecarios UVA y la refinanciación de deudas de provincias y municipios por obras de saneamiento, entre otros temas.
Mario Negri, Graciela Camaño, Pablo Tonelli, José Luis Gioja y Adolfo Rodríguez Saá son algunos de los legisladores de larga trayectoria que, por motivos políticos o personales, no serán candidatos a renovar sus bancas este año.
“Se va a llevar la banca a la casa”, bromean desde los despachos. Este año es el último mandato que cumplen algunos históricos Diputados.
El Congreso Internacional de Bienes Raíces cuenta con 40 stands de desarrollos inmobiliarios y mas de 20 expositories. Será en el Centro de Convenciones de la ciudad.
La Cámara Alta que presidente Cristina Kirchner debe resolver el pliego para mantener a una jueza clave en la causa Hotesur-Los Sauces.
El partido de Milei fue el primero en anunciar su lista, luego fue Cambia Mendoza, mientras que en el Justicialismo hubo sorpresa a última hora.
El objetivo apunta a un plan estratégico que “reequilibre el territorio y mejor las posibilidades de progreso de cada región”. Los detalles de la propuesta.
Las proyecciones de las elecciones dejan un nuevo panorama legislativo que abre las puertas a más interrogantes sobre las presuntas reformas que buscan llevar a cabo los candidatos presidenciales.
En la entrevista que concedió, la Vicepresidenta subió a Javier Milei a la pelea mayor. Cómo podría impactar ese escenario en la Cámara de Diputados y el Senado según las bancas que se renuevan.
El proyecto impulsado por el ministro Sergio Massa en el marco de un acuerdo con Estados Unidos ingresó a la Cámara de Diputados. Los detalles.
Aun si hiciera una excelente elección, el candidato quedaría a más de un centenar de diputados del quórum. Necesitaría un apoyo extra que, por el momento, no tiene. El antecedente Cambiemos y la alternativa de la consulta popular.
Luego del pedido de la CGT con motivo del 1ro. de mayo, la CTA insistió con el reclamo. A los numerosos proyectos presentados se sumó uno de La Cámpora. Qué proponen y cuáles son sus argumentos.
Organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR) y declarado por la UNESCO como “Actividad de interés”.
El proyecto se tratará este miércoles en el recinto. El Frente de Todos esperaba contar con apoyo de Juntos por el Cambio, pero el interbloque opositor se dividió.
El objetivo de Facundo Manes y Jimena Latorre, impulsores de la propuesta, es “organizar la IA en rubros como diversidad, inclusión y paz”.
La ciudad será la anfitriona provincial de las Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (Ceats).
Estuvo presente el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
El Senado dio sanción inicial a un proyecto que modifica los requisitos para que los titulares de haberes accedan a su dinero.
El Congreso estudia la posibilidad de cambiar la polémica ley y analiza las opciones para los contratos en el ínterin entre propietarios e inquilinos.
Tras el escándalo en el Congreso de este jueves, la oposición se levantó para no dar quórum y evitar la sanción de dos leyes que esperan hace varios meses que se traten. El descargo de Juntos por el Cambio y las acusaciones cruzadas.
El Senado de la Nación no trató los pliegos de funcionarios judiciales, Certificado Único de Discapacidad, Alcohol Cero y ley Lucio. Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraron del recinto y no hubo quórum. Cuáles fueron las reacciones de los legisladores de Mendoza. Mirá el video.
El jefe de gabinete dará su primer informe de gestión en el Congreso, donde responderá preguntas de los legisladores que irán desde política económica, la sequía y la violencia en Santa Fe.
Juntos por el Cambio pidió activar dos comisiones bicamerales y citar al ministro de Economía, al jefe de Gabinete y a la directora de la Anses. Tantean el escenario para voltear el decreto en los recintos.
La diputada nacional por Jujuy es autora de un proyecto consensuado con dirigentes de los sindicatos del sector.
Con la continuidad de la ola de calor, más de 50 mil usuarios siguen sin servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El discurso del Presidente dio el inicio al año legislativo después de lo que fue “el peor” año, con el menor registro de actividad.
Lejos de plantear un escenario que modere las expectativas inflacionarias, Alberto Fernández apostó por renovar sus cuestionamientos contra el Poder Judicial.
Desde Juntos por el Cambio consideraron que el objetivo del Presidente fue “satisfacer” a Cristina Kirchner. Para Horacio Rodríguez Larreta, Fernández “vive en otro país”.
El presidente le dedicó un largo tramo de su discurso a criticar el funcionamiento del Poder Judicial y cuestionó las decisiones judiciales que afectan los fondos coparticipables a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Alberto Fernández cuestionó el rol de la Corte Suprema ante la disputa que mantiene con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El presidente llegó a la apertura de sesiones atrapado en la interna oficialista y con un Congreso bajo tensión.
El vehículo trasladó al mandatario desde la Casa Rosada hasta el Congreso de la Nación. Según el sitio de multas de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con una importante deuda por diferentes infracciones en las calles porteñas.
Alberto Fernández inaugurará este miércoles el último período legislativo de esta gestión. Los ánimos en el Congreso de la Nación, donde esperan el discurso del Presidente.
Este miércoles el Presidente abrirá el 141° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, con un discurso marcado por las Elecciones 2023.
La ceremonia será abierta por Cristina Kirchner a las 11. Habilitaron personal de la Policía Federal en las galerías del recinto de Diputados. Qué calles estarán cortadas.
El presidente dará inicio al cuarto período de sesiones ordinarias del Congreso de su mandato y será recibido por Cristina Kirchner en medio de la tensión del Frente de Todos.
El diputado nacional Julio Cobos encabezó el proyecto de “compra electrónica segura” para evitar la clonación de las tarjetas.