Vía País
Cristina Kirchner afirmó que la reforma provisional es "un saqueo"
Vía Twitter, la senadora cuestionó la ley que aprobó el Congreso.
Vía Twitter, la senadora cuestionó la ley que aprobó el Congreso.
El diputado de Cambiemos criticó además la actitud de la oposición en el Congreso.
En total son 70 los manifestantes liberados por orden de la Jusiticia.
El parque había sido reinaugurado hace tres meses luego de una inversión de 59 millones de pesos.
Diego emitió un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram haciendo referencia al Mundial conseguido en 1986.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño quedó satisfecho porque se consiguió "que el Congreso sesione".
La votación fue por 146 afirmativos, 77 negativos y 18 abstenciones.La ley contempla un nuevo sistema de distribución de las Ganancias.
Con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones se aprobó la ley. De los legisladores que faltaron, cuatro son del FpV y dos Justicialistas.
Una fiscal solicitó la detención del manifestante del Frente de Izquierda que le disparó a los efectivos de la Policía de la Ciudad durante los disturbios.
El diputado nacional por Salta Somos Todos exhibió su desinformación mientras era parte del intenso debate.
"Hoy se perpetró una estafa a los jubilados. Ha sido un saqueo, un manotazo", indicó el diputado por el FpV.
Luego de las largas horas de incidentes, el SAME informó que atendió a 141 personas, entre civiles ye efectivos de seguridad.
El diputado de Unidad Ciudadana cerró el debate por la reforma previsional con un enérgico discurso.
Con 127 afirmativos, 117 negativos y 2 abstenciones.
Las imágenes fueron tomadas con un drone de TN, mientras se realizaba la sesión en el Congreso. Mirá el video.
Lo atacaron en grupo, le arrojaron golpes de puño y patadas. Tuvo que refugiarse en una estación de subte.
La legisladora recitó los versos de un tema de Sui Generis para referirse a la protesta afuera del recinto.
Fue un nuevo día de violencia frente al Congreso por el debate de la reforma previsional.
Qué gremios adhieren. Cómo funcionarán los micros, los bancos y los comercios.
Atendiendo los reclamos de los familiares, el Gobierno revisará proyectos destinados a esclarecer lo ocurrido con el submarino.
Manifestantes tiraron botellazos, piedras y hasta bombas molotov. Hubo balas de goma y gases lacrimógenos. Al menos 88 policías resultaron heridos.
Finalmente la UTA no se adhirió al paro general de la CGT. Todos los vuelos también fueron cancelados.
Luego de un encuentro en el Salón Azul del Senado, difundieron un comunicado en respaldo a la Reforma Previsional.
El diputado denunció presiones del Gobierno a los gobernadores para sancionar la reforma previsional.
La mandataria bonaerense se refirió a la reforma previsional y dijo que el bono evitará que los jubilados sufran pérdidas en sus ingresos.
"El viernes hubo una manifestación clara del bloque Argentina Federal diciendo que apoyan la ley", dijo el jefe de Gabinete.
La central obrera no convocó a una marcha, pero le dio libertad a los sindicatos de manifestarse. Habrá transporte hasta la medianoche.
Insultos, acusaciones cruzadas y chicanas fueron parte de la maratónica sesión. A las 17 se tratará la reforma tributaria.
Lo dispuso la jueza Patricia López Vergara, tras un recurso de amparo presentado por el legislador Mariano Recalde.
Se concentrarán a las 12 en la Avenida de Mayo y Luis Sáenz Peña para protestar por el tratamiento de la reforma previsional en Diputados.
La cancelación surge como consecuencia del paro por 24 horas en contra de la reforma previsional anunciado por la CGT que comenzará a las 12.
Los manifestantes ya están llegando a la Plaza de los Dos Congresos.
"Será una movilización masiva y en paz, sin cortes", dijo Daniel Menéndez, titular de la organización.
El ministro de Hacienda acusó a la oposición por los incidentes del jueves que impidieron debatir la Reforma Previsional.
La medida de 24 horas será tomada el mismo lunes, si el Gobierno decide avanzar en el Congreso.
La hizo el ex diputado Jorge Yoma, ante la amenaza del Gobierno de sancionar la ley por Decreto.
El diputado nacional por Evolución se refirió a la polémica Reforma Previsional.
La presidenta del bloque de diputados del Frente Renovador criticó al Gobierno.
Habrá policías porteños en el Congreso para la sesión en la que el oficialismo buscará aprobar la reforma previsional.
La Correpi difundió los nombres y apellidos de al menos tres decenas de demorados, aunque creen que hay más.
La CGT anunció que si la reforma es aprobada por decreto realizará un paro por 24 horas a partir de la medianoche.
Finalmente, el Gobierno descartó la idea de sancionar mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia.
El diputado nacional por Mendoza del FpV, grabó un video luego de que se levantara la sesión en Diputados.
El jefe de Gabinete acusó a los diputados de la oposición de comportarse como "piqueteros".
La ministra de Desarrollo Social recordó que a partir de la Reparación Histórica, 1.2 millones de jubilados alcanzaros sus haberes.
La ex presidenta se refirió en Twitter a la polémica por el tratamiento de la reforma previsional que impulsa el Gobierno.
El diputado del Frente Renovador anunció que, en caso de que el oficialismo logre alcanzar el número de legisladores para darle tratamiento, votarán en contra.