Vía Esquel
Concejales opositores quieren reunirse con Ongarato por el escándalo de la Terminal
Los ediles de los tres bloques minoritarios esperan que el intendente y Taccetta asistan al HCD este miércoles.
Los ediles de los tres bloques minoritarios esperan que el intendente y Taccetta asistan al HCD este miércoles.
El Concejo Deliberante acompaña el abordaje de la seguridad de los trabajadores del volante
El bloque de Juntos por el Cambio dio su razón por no dar quorum en la extraordinaria solicitada por el peronismo.
Es a pedido de los Bloques de Frente de Todos Partido Justicialista y el Frente Renovador.
Este jueves a las 20 será la primera sesión ordinaria del año en el Concejo de Iguazú.
Los ediles Nicolás Cartolano y María Inés Laurini armarán su propio espacio político, aunque se mantendrán dentro de la fuerza política.
La acción va en consecuencia con lo que indica la Carta Orgánica Municipal en el artículo N° 54
Asi lo establece la Carta Orgánica y la apertura estará a cargo del intendente, Claudio Filippa.
El próximo lunes el intendente Martín Llaryora realizará la promulgación de la ordenanza.
Una de las dos representantes del Frente Renovador en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon abandonó el espacio y dijo "no sentirse cómoda con algunas alianzas".
La resolución que había sido emitida por Juzgado de Posadas, donde ordenaba que el edil electo de Cambiemos Fabián de Sá asuma a su banca quedó sin efecto.
Ocupará la banca que dejara vacante la recientemente fallecida Cristina Lezcano.
La propia intendente municipal solicitó la renuncia del presidente de Concejo Deliberante por no haber aprobado la ordenanza para la declaración de la Emergencia Administrativa e Informática municipal.
La iniciativa busca que sea tratado el tema de la violencia física, de género, bullying y prevención de adicciones para todos los clubes afiliados a la Unión de Rugby local.
Es una iniciativa del Concejo Deliberante local.
El Ejecutivo envió la solicitud al Concejo Deliberante que deberá darle tratamiento este jueves en sesión extraordinaria.
Tras retomarse la sesión extraordinaria que dio inicio el pasado jueves, se aprobaron de manera unánime dos de los tres asuntos a tratar.
"Montenegro llegó prometiendo reducir el gasto político pero lo aumentó exponencialmente", apuntaron desde el kirchnerismo marplatense.
De ocho proyectos que se trataron, seis fueron aprobados por unanimidad.
Los concejales coincidieron en la necesidad de imitar la decisión que tomaron la Cámara de Senadores y Diputados de la Nación, en cuanto al congelamiento salarial.
Esta comisión debe trabajar en la búsqueda de garantía de Seguridad Pública, democrática, para todos y todas", señalaron desde el kirchnerismo marplatense.
El Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Posadas había aprobado la Acción de Amparo. Pero la comunidad se volvió a manifestar en su contra y ahora el Superior Tribunal de Justicia solicitó una revisión de los expedientes.
Es por el estado de emergencia económica que afronta el Municipio. La medida permitirá un ahorro anual millonario.
Tuvo como único fin dar solución a las falencias del servicio que afecta al normal funcionamiento del mismo.
Fue durante la sesión extraordinaria que se desarrolló en el Concejo Deliberante. Walter Dalinger fue quien encabezó el proyecto.
Fue luego de aprobar el proyecto de ordenanza que asegura que hay 80.632 personas en la capital de Río Negro
El acompañamiento brindado por el bloque arcionista fue fundamental. El Frente Vecinal y el PJ votaron en contra.
Trascendidos indican que los trabajadores municipales cobrarían sus sueldos en forma desdoblada.
El funcionario fue denunciado por no cumplir con un punto de la Carta Organica. Pero la justicia lo amparó y la orden de su reincorporación fue emitita durante este lunes.
El oficialismo pretendía que el Concejo Deliberante ratificara el pase de Aguas Cordobesas a la esfera municipal. Críticas desde los bloques opositores.
La concejal Cristina Coria dijo que apuntará a establecer mayores controles en todo un sector de la costa, que es de Av. Colón hacia el sur.
El deceso se produjo este domingo en la Clínica Modelo de Santa Rosa.
Guillermo Marianacci, secretario de Participación Ciudadana, expuso los detalles. Serían tratados el lunes 6 de enero. Buscan una respuesta más ágil del municipio.
En la Sesión Extraordinaria del pasado viernes. La oposición no acompañó el proyecto de decreto, presentado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
De enero a agosto se recaudaron 5 millones de pesos y de agosto a diciembre promedió 170 mil pesos. Desde el Concejo Deliberante no descartan denunciar penalmente a la administración que salió el 10 de diciembre.
Concejales y "mayores contribuyentes" oficialistas aprobaron el Presupuesto presentado por el intendente Martínez.
Lo decidió el viceintendente Daniel Passerini, por los riesgos eléctricos que podrían generarse hasta tanto el edificio esté fuera de peligro.
El único tema tratado fue el pedido de licencia del concejal electo Gerardo Terraz, quien tendrá un cargo provincial
El presupuesto modificado por el Ejecutivo Municipal generó malestar entre los concejales.
Para contar con la habilitación definitiva deberán ser inspeccionados por personal municipal, pero hasta tanto dicha inspección se realice, podrán funcionar legalmente", señaló Horacio Taccone, impulsor de la iniciativa.
Con el voto del bloque oficialista se validó la suba del 53% del impuesto Inmobiliario municipal, entre otras modificaciones.
Se tratará el proyecto para otorgar la concesión del Balneario Municipal en la zona de playa.
"No existe ninguna razón para declarar la emergencia económica de la Municipalidad", sostuvieron desde el bloque radical en el Concejo. Se debate este viernes.
Se llevó a cabo en el Concejo Deliberante la Audiencia Pública para el traspaso de la titularidad del convenio del servicio a la comuna capitalina.
El escándalo sucedió en Mártires e involucra al presidente del Concejo, Hugo Cabrera, quien anteriormente causó polémica por tomarse fotos desnudo y encadenarse en el acceso a la ciudad.
Secretaria de Gobierno expresó que las medidas que permitirán optimizar recursos y mejorar la recaudación de la comuna.
Se trata del ex ministro del Agro de Misiones, quien a raíz de una discusión con ediles del municipio tomó dicha decisión.