Vía Santa Fe
Relato estremecedor del vuelco de Tata Rápido: "La gente volaba dentro del colectivo"
Alexis Lencina, uno de los pasajeros del micro, contó detalles del siniestro ocurrido en avenida de la Constitución, a la altura del club El Quillá.
Alexis Lencina, uno de los pasajeros del micro, contó detalles del siniestro ocurrido en avenida de la Constitución, a la altura del club El Quillá.
La unidad fue atacada por encapuchados que ya están identificados, fueron aprehendidos, y se presume que estaban borrachos.
Se debió a la intervención de la de la Dirección de Transporte de la provincia que solicitó la conciliación obligatoria.
Así lo confirmó el jefe de gabinete de la municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, quien aseguró que la medida fue por pedido de los vecinos.
Usuarios en las redes subieron fotos y se mostraron indignados por la situación. Las unidades habían comenzado a circular en la capital santiagueña hace 15 días.
En el horario de 8 a 18 mientras dure el acto comicial, así lo dispuso la Municipalidad en Corrientes.
Ocurrió sobre la calle Crouzeilles cuando el conductor intentó esquivar un animal.
Un vehículo recibió el impacto en el parabrisas, y mientras que otros dos se dañaron con los chispazos. El servicio estuvo cortado algunas horas.
El sábado de 10 a 14 no se podrá circular en el tramo comprendido entre Dorrego y Corrientes para incentivar ventas por el Día de la Madre.
La foto irá acompañada por una frase, que adjuntará el lema "Memoria, Verdad, Justicia y Soberanía", como así también, los logos de la Municipalidad y del CECIM.
Los beneficiarios deberán realizar el trámite de manera personal.
Se trata de una mujer de 49 años que viajaba en el colectivo que volcó en la autopista Tucumán Famaillá a la altura del Mercofrut.
Dos muertos y 17 heridos fue el saldo que dejó el siniestro. El Micro provenía de la provincia de Jujuy con destino a Buenos Aires.
Un hombre de 30 años fue aprehendido por resistirse a abonar el boleto del colectivo y la Policía le pidió que bajara.
El cambio de rutina se debe al feriado trasladable del 12 de octubre, que es un día no laborable con fines turísticos.
Se trata de una unidad de la empresa Coniferal. La víctima tenía 22 años.
El miércoles pasado se llevó a cabo una audiencia entre la empresa y UTA, y debido a que no hubo acuerdo entre las partes, el gremio pidió quitarle los reccoridos a la empresa.
El trágico accidente fue el viernes pasado sobre la ruta provincial 26 en Salta. La víctima tenía 42 años.
Las nuevas líneas son las 119 y 112, con recorrido entre Lanús y Chacarita, y la 164, que une Once con Monte Grande.
La app "Carga SUBE" habilita un millón de cargas por mes desde su creación.
La inversión, de aproximadamente 12 millones de pesos, contempla la compra de los micros y los trabajos de infraestructura.
En la mañana de hoy en pleno centro un colectivo perdió el control y encontró el freno en el frente de una vivienda.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció que se está definiendo el monto, pero adelantó que "será una importante suma para lo que resta del año".
El gremio tomó la decisión luego de que los choferes no recibieran el depósito. La empresa debe pagar antes del próximo viernes 4.
La compañía se lamentó por la pérdida de Marcos Farfán y confirmó que los demás pasajeros se encuentran "en buen estado de salud".
Fuentes de la UTA indicaron que "el panorama no es bueno" por lo que el conflicto podría extenderse hasta el fin de semana.
El hecho ocurrió el sábado pasado en Isidro Casanova. Un hombre grabó todo con su celular.
Los colectivos llegaron a la provincia el sábado. En los próximos días estarán a disposición de los pasajeros.
Los bomberos lograron controlar el fuego antes que se propagara a las viviendas vecinas.
Las unidades se pondrán a disposición de de los pasajeros en los próximos días.
Después de 18 años, otra mujer se incorporó como chofer de colectivos en San Juan. Se llama María Eugenia Romero.
Ocurrió cerca de la localidad de Gardey. El micro de la empresa El Rápido habia salido de Tandil y los pasajeros llegaron a bajar antes del incidente.
Una pasajera denunció que le robaron la billetera en pleno viaje, en Argüello.
A causa del hielo sobre la calzada el chofer no pudo frenar el autobus.
Se debe a una baja en la cantidad de pasajeros y a la falta de combustible. Aseguran que además estudiarán la posibilidad de anular frecuencias.
Así lo resolvió la Cámara que nueclea a los empresario del transporte. Además no funcionarán los domingos.
Fue la firma de Germán Tiemesmann. Con el proyecto buscan generar una red de conectividad en Eldorado, entre otros puntos.
La medida regiría en las líneas provinciales desde el lunes 16, de 22 a 5; los domingos y feriados no habría transporte disponible. La respuesta del Gobierno.
El software que ya está en funcionamiento, es compatible con teléfonos móviles, tablets y computadoras.
A su vez, se prevé la renovación en la zona de los andenes para mejorar el sector de espera.
Los controles será en horarios pico para contrarrestar el accionar delictivo.
Las explicaciones de los empresarios Cesar Atim, Luis García y la doctora Andrea Courtade, que pertenecen a AETAT
Con la inauguración de la obra por parte de la Municipalidad habrá cambios de sentido de calles y modificaciones en los recorridos de ómnibus.
El proyecto aprobado en el Concejo Deliberante establece lugares y horarios para que las unidades puedan dejar o buscar pasajeros.
"Hasta que no paguen a los trabajadores, el conflicto seguirá", aseguraron desde la UTA.
El pago de agosto fue de $8 millones, dos más en concepto de adelanto. Todavía no se definió el aumento de boleto o el boleto escolar gratuito.