Vía Mendoza
Clausuraron una fábrica clandestina de tomate envasado
La municipalidad de Guaymallén y la dirección de Fiscalización encabezaron el operativo en un galpón de Avellaneda al 3.200 de Bermejo.
La municipalidad de Guaymallén y la dirección de Fiscalización encabezaron el operativo en un galpón de Avellaneda al 3.200 de Bermejo.
Este sábado por la madrugada se llevaron a cabo los procedimientos en las instalaciones de Pajas Bravas y El Roble.
Este domingo durante la madrugada. Los efectivos llegaron hasta el local de calle Fuerte Argentino al 500 y advirtieron que las personas que se encontraban allí no llevaban barbijo ni respetaban la distancia social.
Este sábado por la madrugada. Según aseguraron las autoridades, fueron alertados por una actividad no permitida. Al llegar, constataron que el lugar estaba funcionando como boliche .
En el lugar no se cumplían con las medidas sanitarias por la pandemia y había unas 40 personas, algunas de ellas bailando sin barbijo.
En uno de ellos había más de 200 personas.
El local ubicado sobre la avenida Tres Fronteras incumplía las medidas de bioseguridad dispuestas por el Gobierno.
El evento se realizaría en la localidad cordobesa de Villa Nueva. En redes sociales difunden bajo el lema “Ya podemos bailar”. El municipio aseguró no está habilitada.
En total se labraron 79 actas por no respetar los montos establecidos en el programa que se extendió hasta el próximo 31 de marzo.
Por la golpiza hay detenidos dos jóvenes, a la espera de que un tercero se ponga a disposición de la Justicia. Al momento de la clausura detectaron irregularidades y falta de cumplimiento de protocolos.
Dentro del local donde actuaba Q’ Lokura había 650 personas.
Se desarrollaba en el Parador Chapas, ex La Barra, con más de 1000 personas.
Tras el “descontrol” en el baile de Q’Lokura, la Municipalidad de Carlos Paz dice que la disco todavía no podrá realizar este tipo de eventos.
Fue luego de que se viralizaran imágenes de una multitud bailando sin respetar el más mínimo distanciamiento.
La banda remarcó que no tenía a su cargo la seguridad, pero que inculcará “el respeto por el otro” en las medidas sanitarias.
Fue en el show de la banda Q’ Lokura. Seguridad VCP y la policía tuvieron que desalojar al público y labrar actas al boliche.
El predio fue clausurado por efectivos de la Comisaría de Yerba Buena. Se trata de un reconocido local ubicado en Avenida Perón al 1.000, el cual no cumplía con los protocolos establecidos por el COE.
Ocurrió en la intersección de las calles Lope de Vega y Av. San Martín. “Sin distanciamiento social ni cumplimiento de protocolo”, indicaron fuentes oficiales.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y la policía de Formosa clausuraron ayer por la noche un bar en el centro de la ciudad.
El comercio que está ubicado en avenida Libertador,.
Todo se dio en el marco de los controles por el cumplimiento de las disposiciones vigentes en el marco de la pandemia por el coronavirus.
El motivo fue la falta de distanciamiento social, falta de elementos sanitizantes y que había gente bailando. Y desde la cuenta del bar dieron su mirada al respecto.
El balneario más famoso de la costa del Uruguay recibió el pasado domingo más de 400 personas sin contar con habilitación y protocolos vigentes dentro del Dispo.
La municipalidad de Las Heras realizó la clausura de SERVICOM, luego de que mantenga a sus trabajadores en labor en sus instalaciones.
Rubén Ovelar, también titular de Pami Córdoba, reconoció que estuvo presente y dijo estar "molesto y enojado". Hubo exceso de personas y sin respetar protocolos.
El negocio de Oberá incumplió reiteradas veces las normas.
Las medidas fueron dispuestas luego de la visita de autoridades de la Secretaría de Trabajo y Promoción de Empleo y técnicos de la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social.
Lo decidió el municipio luego de un derramamiento de grasa ocurrido el último sábado.
Se interrumpieron juntadas clandestinas y se labraron diferentes actas este fin de semana. Además, se clausuró un local.
Fueron al menos ocho reuniones no permitidas entre viernes y sábado. Además, se produjo la clausura de una proveeduría.
El singular episodio ocurrió en la Iglesia Católica San Juan Bosco de 25 de Mayo.
Los comercios estarán clausurados durante 15 días.
Se llevaron a cabo durante la madrugada del sábado y domingo. Tambien clausuraron dos locales.
Es en calle Belgrano al 340. Es la tercera vez que el comercio incurre en la infracción de superar la capacidad habilitada.
La repercusión entre vecinos fue inmediata.
Al momento de ser sorprendido por personal policial se encontraba atendiendo al público a puertas cerradas.
Lo informó Jaime Alderete, Subsecretario de Comercio de la provincia, quien indicó además que desde el área se procedió a clausurar el local comercial por no acatar la normativa vigente.
Se trata del Sanatorio del Norte, es por casos positivos de coronavirus. Todavía no se definió que ocurrirá con los pacientes internados. Será por tiempo indeterminado.
Siete negocios fueron cerrados por incumplir el decreto 770/20.
El comercio había sido clausurada hace más de un mes.
Así lo adelantó el Juez de Faltas, quien indicó que la empresa ya presentó el descargo. No definió aún cantidad de días ni monto.
Pese a las advertencias, el local nunca se puso al día en esa obligación.
Así lo ordenó la Fiscalía Regional. La investigación -que inició de oficio- correrá por cuenta de la Dra. Fabia Bertero.
[VIDEO] El operativo lo encabezó la Municipalidad en la noche del lunes. Pedirán el listado de los asistentes.
El hecho se produjo por la falta de cumplimiento de los protocolos establecidos.
El comercio ya contaba con varias infracciones bromatológicas.
La clausura fue dispuesta por 14 días para evitar la continuidad de las tareas cotidianas de los operarios.