Vía Azul
Alerta meteorológica en Azul por tormentas fuertes
El lunes arrancó con lluvias en la ciudad.
El lunes arrancó con lluvias en la ciudad.
Las sierras cordobesas arden desde el jueves y la fauna también padece las consecuencias que deja el fuego a su paso.
Los mendocinos votaron temprano atendiendo a los pronósticos. El viento podría descender en horas de la noche.
Las principales instituciones de investigación del país llegarán al Chaco para un debate a fondo que se prolongará durante dos días.
El sismo se produjo a las 12.57 en el Océano Pacífico con una maginitud de 6.5 en la escala de Richter, al suroeste de Vichuquén.
Desde el sábado que Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajan para extinguir las llamas.
Luego del éxito de las ediciones anteriores, cientos de rafaelinos se acercaron hasta el Pasaje Carcabuey para adquirir diversos productos orgánicos directamente de las manos de sus productores.
Con una temperatura que alcanzará los 33 grados, la ciudad se prepara para una jornada de mucho calor y poca humedad.
Cálido y ventoso. Cielo despejado a ligeramente nublado. Viento proveniente del sector norte.
El termómetro alcanzará los 39 grados en Santiago del Estero.
Se espera que la máxima para hoy llegue a los 36 grados.
Se esperan máximas en los 35 grados, sin probabilidad de lluvias.
La temperatura mínima será de 11 grados y la máxima de 28.
El Ministerio de Educación y el Conicet busca contener a los hombres y mujeres de la ciencia que quedaron fuera de la carrera de investigador por el desfinanciamiento de programas nacionales.
Se trata de 3 toneladas de PET y 5 toneladas de papel prensado que serán materia prima para la producción de papel higiénico.
El viento podría descender este sábado a los departamentos del Sur de Mendoza y el Valle de Uco.
Se trata del movimiento "Botellas de amor", que busca disminuir la contaminación que se produce mediante el uso cotidiano del plástico.
A partir de las 16, el Pasaje Carcabuey se llenará de colores, aromas y sabores en la nueva edición de la Feria Desde el Origen.
Imágenes de la primera jornada dedicada exclusivamente a ellos, los perritos que esperan ser adoptados en la ciudad.
Cielo completamente despejado y con sol a pleno en Carlos Paz. Una jornada para disfrutar.
Estas dos jornadas estarán marcadas por las altas temperaturas.
La temperatura alcanzará los 37 grados en una jornada agobiante.
La jornada permanecerá con cielo despejado durante todo el día.
La primavera llegó con todo y los puntanos vivirán temperaturas ideales para disfrutar de actividades al aire libre.
Este sábado la máxima orillará los 30 grados. Viento moderado y por ahora, sin alivio de lluvias ante los frentes de incendios en las sierras.
La temperatura será de 7 grados y la máxima de 24.
La ciudad se ve afectada por la escasez de agua, es por eso que desde la Municipalidad se le pide a los vecinos que eviten derroches.
La dirección de Recursos Forestales de la Provincia dio el alerta y manifestó que se encuentra en un riesgo extremo.
La UNICEN organiza una nueva edición de Ciencia en los barrios que tendrá lugar el 8 de octubre en Escalada y Bolívar.
La movilización se realizó en el marco de la tercera Huelga Mundial del Clima.
Asisten a la Escuela Virgen Del Valle del Paraje las Conchas en Cafayate. Proponen que las geoformas de la quebrada sean identificadas en el servidor de aplicaciones de mapas.
Habrá actividades en Neuquén y Bariloche que incluirán charlas, stands y comida saludable.
Carlos Paz festejará el último día de septiembre con charlas destinadas al cuidado del medio ambiente y a las diferentes formas de reciclar.
La secretaria de Relaciones Internacionales Cecilia Fiocchi visitó el jardín de infantes Zhioshi de Tolhuin para compartir con los niños y docentes del establecimiento una jornada destinada a generar conciencia sobre el cuidado, el arraigo y la importancia de los recursos naturales de la provincia.
La jornada permanecerá calurosa durante todo el día.
La jornada será muy calurosa y se espera que la temperatura siga en ascenso el fin de semana.
Viernes con un leve descenso en la temperatura, ambiente seco y mayormente despejado. El pronóstico para el fin de semana.
De acuerdo a la SMN, ráfagas intensas se desarrollarán en varios sectores de la provincia y del país.
Con temperaturas máximas que alcanzarán los 37 grados, el fin de semana presentará un adelanto del próximo verano.
La provincia es la primera provincia del país que da disposición final al 100% de las pilas y baterías fuera de uso.
La máxima superará los 30ºC con ráfagas del sector norte de hasta 60 kilómetros por hora.
Se trata de 71 nuevas hectáreas recuperadas en el marco del Plan de Restauración del Lote 93, que se suman a los 200.000 nuevos árboles que la provincia lleva intervenidos, junto a ONG ambientalistas, en la zona de Bahía Torito.
Hasta este viernes se vivirá en el INTA Rafaela las 22º jornadas escolares El suelo en el ambiente. Participan estudiantes de 4º y 5º grado de 38 escuelas primarias de Rafaela y la zona.
La Municipalidad realizó el trabajo en el Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos.
Los datos los brindó la Administración de Parques Nacionales. De 2808 llegó a superar los 8000 visitantes en un solo año.
La exhibición gratuita abrirá sus puertas el viernes 27 a las 16 en una de las salas del Museo de Puerto Deseado.