Vía Oberá
Exitosa “Maratón Rosa” en El Soberbio
Tuvo lugar en la costanera del municipio, y contó con una gran participación de mujeres. La actividad tenía como objetivo concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama.
Tuvo lugar en la costanera del municipio, y contó con una gran participación de mujeres. La actividad tenía como objetivo concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama.
La charla se realizó en las instalaciones de la Secretaría de la Mujer y estuvo a cargo de la doctora María Rosa Luna. El encuentro permitió realizar una serie de preguntas donde las mujeres tocaron termas importantes para obtener información, observar cambios y detectar factores que ayuden a prevenir el cáncer.
El doctor Pablo Desperes, Jefe de Ginecología del Centro Municipal de Salud destaca que la prevención es fundamental, ya que un diagnóstico temprano permite lograr un mejor abordaje terapéutico ya que los tumores de menos de 1 centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.
Las mismas se realizaron el pasado miércoles, donde más de 30 personas se juntaron para iniciar con la confección de las mismas. Estas actividades son enmarcadas en el Mes Rosa, de la prevención contra el cáncer de mama.
Realizadas por un grupo de mujeres que se dedican al reciclado, decidieron crear adornos y lazos con materiales reciclables para concientizar sobre el cáncer de mama.
Será este miércoles 19 de octubre, a las 13 horas en la Casa de la Mujer (Maipú 1120).
El 29 de octurbe se llevará a cabo Travesía rosa con la finalidad de conmemorar y visibilizar el cáncer de mama y para ayudar a difundir la importancia de la detección precoz de la enfermedad.
Será el próximo miércoles 19 de octubre a las 9 hs. Punto de salida desde el Parque Centenario (Puesto Nº2) de la Base Naval. Invitan a toda la comunidad.
El Concurso de Ornamentación para los comercios de la capital mendocina se desarrollará durante todo octubre, mes de la lucha y concientización sobre el cáncer de mama. Conocé cómo inscribirte y qué premios hay.
Las actividades serán esta tarde, a las 18 horas, en la Escuela N° 468 “Juana Manso” ubicada en calle Paraguay, kilómetro 9.
Las actividades relacionadas al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama tienen sede en San Ignacio a las orillas del río Paraná. El Encuentro Nacional Rosa convocó cientos de mujeres que participan a modo de concientizar y visibilizar la enfermedad.
El Gobierno Provincial organizó una serie de eventos relacionados a la prevención y detención de la enfermedad.
La iniciativa surgió en 2019 y ahora se llevará a cabo la cuarta edición a cargo del Clúster Quesero de Tandil.
El Ministerio de Salud llevará a cabo los estudios médicos para la detección precoz del cáncer de mamas. Los mismos se realizarán en los Hospitales de la Provincia. Mirá todo el cronograma acá.
El cáncer de mama detectado a tiempo tiene más del 90% de probabilidades de curación y todos los años se celebra el mes rosa en octubre, destinado a actividades de prevención.
Durante el mes de octubre se realizarán diversas jornadas para hablar sobre la enfermedad y la importancia de su detección temprana.
Las mismas se desarrollarán durante todo octubre y serán realizadas por un conjunto de organizaciones que desde hace años articulan actividades para la prevención y concientización de las enfermedades. Conocé el cronograma de charlas.
Será del 3 al 21 de octubre, en el Centro de Estudios Mamográficos del Hospital Municipal Eva Perón. Las mamografías seran gratuitas. Los turnos se entregarán desde este lunes 26 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 16hs, en forma presencial en el Servicio de Mamografías del HMEP (Mitre y Rodríguez Peña), o bien telefónicamente al 421222 interno 117.
Llega a Mendoza la segunda edición de “Hasta las Lolas”. El evento busca, a través del humor y la sensibilización, acompañar a las mujeres en la concientización y prevención del cáncer de mama.
Tania Rubiolo tiene 40 años y hace 30 toca el violín. Este año fue convocada por Chapelco Ski Resort para transmitir un mensaje esperanzador sobre la detección temprana del cáncer de mama. ¡Mirá el video!
A partir de octubre, las sanjuaninas sin obra social tendrán acceso a un innovador sistema para detectar el cáncer de mama. De qué se trata.
La Municipalidad se disculpó con la mujer y le dieron un nuevo documento.
Lucía Zuloaga hace tatuajes desde el comienzo de la pandemia y ahora incursionó en la micropigmentación de areolas mamarias. Busca a mujeres que quieran recuperar una parte importante del cuerpo femenino.
La legisladora recibió el apoyo de todos los diputados luego de que Sergio Massa la felicitó por haber asistido a la sesión especial.
La organización promueve el acompañamiento a mujeres con cáncer de mama.
Pertenece dos médicas de Mendoza y las profesionales ofrecen una importante recompensa para hallarlo.
Se realiza con el objetivo de la visibilización de actividades femeniles junto a la concientización en el cuidado y testeo obligatorios en las mujeres, a partir de 30 años de edad.
Es en el marco de la campaña “1000 controles. 1000 mamografias”.
Es un programa impulsado por la Dirección de la Mujer de Maipú Municipio, para que todas las mujeres maipcuinas puedan cuidarse íntegramente frente al cáncer de mamas. Còmo realizar el tramite y cuales son los requisitos.
El evento tuvo una gran concurrencia como de ciclistas, gente a pie y desfile de autos Fiat 600, además de música y baile.
Se brindó una charla dirigida al personal municipal sobre la importancia de los controles médicos y se entregaron turnos para los exámenes de rutina.
El gobierno de la ciudad lleva adelante una fuerte campaña de concientización sobre esta enfermedad e invita a todas las mujeres a realizarse los controles anuales correspondientes.
Desde hace tres años acompañan a las mujeres que padecieron el cáncer de mama y debieron operarse los senos, obsequiándoles la técnica de micropigmentación. Enterate de qué se trata.
El objetivo es concientizar sobre la impotancia de la prevención y el autocontrol mamario.
En el marco del mes de conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, el nosocomio lleva adelante cirugías de reconstrucción areolar y papilar a pacientes que hayan culminado el tratamiento.
El objetivo de recaudar dinero para LALCEC Rafaela.
Es en el marco de “Octubre Rosa”, el mes de lucha contra el cáncer de mama.
Se realizará en el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama.
Se realizará el jueves 21 de octubre a partir de las 18hs en las instalaciones del Salón “Héroes de Malvinas” del I.P.R.A.
Es la peluquería Maldita que, desde el 19 al 23 de octubre, estará regalando un mechón rosado a todas las personas que se atiendan en el lugar, para simbolizar la concientización de esta enfermedad.
Desde el Municipio se está realizando una serie de actividades para concientizar sobre el cáncer de mamas, una de ellas siendo el stand de salud que estará el lunes 25 de octubre.
El 17 por ciento de estos tumores aparecen en edad reproductiva. Según datos del Ministerio de Salud de Córdoba, se trata del tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres.
A los 45 años, Andrea Monzón volvió a vivir tras una dura lucha contra esa enfermedad. Su vida es un ejemplo de superación.
Bajo las etiquetas #TOCATE #CUIDATE el Municipio realiza una campaña dirigida a trabajadoras municipales.
Realizarán una caminata de participación abierta el viernes 22 de octubre, así también la cruz del parque temático se iluminará de rosa esta noche y el viernes.
Caminata Saludable en Tres Arroyos y Charla a cargo de la Dra. María Ester Domínguez en Claromecó.
Carla Segatore comparte año a año con sus amigas la importancia de los chequeos médicos por su historia familiar vinculada con el cáncer de mama.