Vía Rosario
El dramático video de las vacas que escapan nadando para evitar ahogarse en el norte santafesino
El registro expone la crudeza del agua y el esfuerzo de los animales para sobrevivir.
El registro expone la crudeza del agua y el esfuerzo de los animales para sobrevivir.
El Ing. Agro. Mauricio Lattanzi habló sobre como se encuentra los cultivos en la ciudad.
El intendente junto con el secretario de Desarrollo Urbano concedieron una conferencia para llevar tranquilidad a la población.
La producción agropecuaria enfrenta eventos climáticos cada vez más extremos, relacionados al cambio climático global. Eso es problemático para el campo.
El secretario de Desarrollo Urbanístico contó cuales son las labores que se están desarrollando para impedir el ingreso del agua de los campos a la ciudad.
La labor se debe al ingreso incesante de agua proveniente de los campos.
El médico veterinario, Raúl Franco de INTA Marcos Juárez, ofrece un panorama para el pequeño y mediano productor.
Las cifras corresponde a la campaña agrícola 2018/19, según confirmaron desde el Gobierno Provincial.
Entidades como CARPA y FAA, entre otras, pidieron audiencia al gobernador Casas por las tarifas eléctricas. Hasta el momento no tuvieron respuestas.
Aseguró que "no hay prioridad" para los productos de San Luis y que falta el apoyo del Estado.
El hecho se produjo el domingo 23 de diciembre en horas de la noche. Los sujetos se fugaron.
Fue a través de un convenio entre el Gobierno Provincial y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Fue a partir de la implementación por parte de Nación de un sistema de turnos digital denominado Stop.
El gobernador Juan Schiaretti otorgó cheques a productores en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).
INTA Marcos Juárez, realizó un informe preliminar sobre la campaña 2018/2019 de la cosecha de trigo.
La Cooperativa Gerneral Paz realizó su Asamblea General Ordinaria donde los asociados aprobaron la Memoria y Balance económico.
Surgió de un acuerdo entre el Gobierno provincial y el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería recuerda que el viernes 14 será el último día en que los productores podrán ingresar al sitio web del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias.
Esteban Amat, presidente de a Cámara de Tabaco, aseguró que la perdida no fue grave.
El miércoles 12, se produjo una salida de bomberos producto de un incendio en un campo ubicado a 6 km de Marcos Juárez sobre ruta provincial Nº 12.
La zona más afectada fue Santa Anita, en el Departamento Uruguay.
Osvaldo Vottero aseguró que este año se ejecutó y pagó a todas las entidades consorcistas la totalidad del presupuesto prometido.
Analizará con empresarios locales proyectos de producción de harinas tecnológicas y carnes de legumbres, para alcanzar nuevos mercados en el exterior
Jorge Brunori anticipa la confirmación de Fericerdo 2019 para los días 22 y 23 de agosto.
El Gobierno tendrá un primer test electoral el 11 de agosto cuando se celebren las Elecciones Primarias.
Lo confirmó el subsecretario provincial de Agricultura. Hay preocupación por las precipitaciones, que afectaron algunos lotes del sudoeste.
Los Consorcios Camineros de Camilo Aldao, Chaleca y Obispo Trejo, concluyeron tres nuevos puentes en diversas zonas rurales.
Según informaron esta nueva medida beneficiaría al productor simplificándo los trámites.
El Ing. Agr. Sabastián Chiacchera de la agencia de Noetinger del INTA, nos cuenta sobre los trabajos que se estan realizando en la zona y los sistemas de producción que se presentan en el área de influencia.
Las exportaciones de esta producción alcanzaron las 900 mil toneladas, aunque se espera un gran crecimiento desde diciembre hasta febrero.
Los Agropecuarios que forman parte de la mesa de enlace expresaron el malestar por la demora en la firma del decreto sobre Fitosanitarios, compromiso que habría asumido el gobernador Gustavo Bordet.
En Buenos Aires, se realizó la última reunión de la Mesa de Maquinaria Agrícola. Los ejes de trabajo fueron la internacionalización y el financiamiento, haciendo especial foco en este último.
El Consejo Consultivo del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias decidió prorrogar la fecha de cierre del ciclo 2018.
Las lluvias registradas en Marcos Juárez, ocasionaron efectos negativos sobre la cosecha de trigo y siembra de soja.
La Unidad Ministerial del Sistema Integrado de Información Agropecuaria (UMSIIA), dio a conocer los resultados finales de la campaña cerealera correspondiente al período 2017/2018.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las mayores pérdidas se dieron en el centro - sur de Santa Fe.
El domingo 18, se halló el cuerpo sin vida de un trabajador rural, que había caído con su tractor al arroyo Tortugas.
El Ing. Agr. Mauricio Latanzi de la Cooperativa General Paz, examinó el estado de los cultivos luego del temporal.
El Ing. Agr. Mauricio Latanzi de la Cooperativa General de Marcos Juárez, analizó el estado de los cultivos luego del temporal.
Los fondos fueron liberados para tamberos de Ceres para asistirlos ante las intensas lluvias y sequías.
Se reunieron en el Club Argentino de la ciudad, funcionarios de Recursos Hídricos de la provincia de Córdoba con productores de la cuenca Miotti.
Se amplía la inversión oficial, en pos de la prevención y control de plagas como el HLB
Se perdieron 29.700 hectáreas producto de las heladas, la sequía y el granizo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia informó que el viernes 30 de noviembre será el último día para inscribirse.
Lo manifestaron en un comunicado luego de los anuncios realizados por el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano.
"Rodríguez Saá gobernó cinco días y cobra $180 mil mensuales, mientras yo trabajé toda la vida y me jubilaré con la mínima", disparó.