Vía Mendoza
Alcohol Cero al volante ya es ley nacional, pero Mendoza no adherirá
A pesar de aprobarse ampliamente en el Senado, el Gobierno de Mendoza no aplicará la ley. Los productores vitivinícolas también se mostraron en contra.
A pesar de aprobarse ampliamente en el Senado, el Gobierno de Mendoza no aplicará la ley. Los productores vitivinícolas también se mostraron en contra.
El proyecto fue sancionado en el Senado con 48 votos a favor y 9 en contra. Emoción de familiares de víctimas de siniestros viales y rechazo de COVIAR.
La vicepresidenta dio por iniciada la sesión a las 12.20, con la presencia de 43 senadores. Se trata del regreso de la titular después de siete meses.
El siniestro ocurrió sobre la calle Los Tordos y Alcón. El conductor que se encontraba ebrio colisionó contra otro automóvil estacionado. Afortunadamente, no se registraron víctimas ni heridos.
Flavia Dalmau fue multada por efectivos de la Policía de Tunuyán tras dar positivo en el test de alcoholemia. Las cifra que deberá abonar supera los $300 mil pesos, según rige para conductores que circulen alcoholizados. Mirá el video.
El proyecto podría ser incorporado en la sesión que tanto oficialismo como oposición pidieron para el jueves 13. Quiénes son los legisladores que rechazan la ley o están en duda.
Ocurrió el domingo por la tarde, en el edificio 3-A, de la chacra 154 de la capital provincial. Uno de los involucrados terminó con la oreja cortada por un arma blanca.
El hecho ocurrió frente a un local bailable de la ciudad, ubicado sobre la avenida Libertador. La joven se encontraba estacionada en un lugar no permitido.
El PJ disidente dio explicaciones sobre por qué fracasó la sesión para debatir la ley de Alcohol Cero y la Ley Lucio.
Por el proyecto de ley de alcohol cero al volante, hay fuertes cruces entre viñateros y familias de victimas de accidentes de tránsito.
Tras pasarse de copas, un hombre no quiso tomar el volante y tomó una particular decisión que sorprendió a los vecinos de la Capital sanjuanina.
Tras el accidente, los preventores le hicieron el test de alcoholemia, superó el limite, quiso salir corriendo para escaparse y no podía ni caminar.
Ocurrió ayer domingo por la madrugada, entre las avenidas Tambor de Tacuarí y Santa Catalina. Uno de los conductores estaba alcoholizado, mientras que el otro se negó al test de alcoholemia.
Se trata de la fiesta del “Último Primer Día”. Un total de ocho menores de edad fueron demorados. Bebidas alcohólicas y música a todo volumen fue el saldo del operativo.
Los operativos tuvieron mayor concentración en áreas comerciales y de boliches bailables, como así también en el área de la costanera. Detuvieron a un conductor con 1.61 de alcohol en sangre.
El hecho fue alertado por las cámaras del 911, que captaron al individuo poniendo su vida en peligro interrumpiendo el tránsito sobre las avenidas Uruguay y Mitre.
El hecho ocurrió el pasado domingo, en el barrio El Porvenir II. El ahora detenido se encontraba bajo los efectos del alcohol, realizando exhibiciones obscenas.
El hecho ocurrió el pasado sábado, en horas de la tarde. La víctima fatal fue identificada como Denis Leonardo Molinari de 23 años. 1,09 g/L fue el alcohol en sangre de uno de los conductores.
La fiesta del “Último Primer Día” se llevaba adelante en el Club Judiciales. Alcohol y menores de edad fue el saldo del procedimiento.
La detención se realizó en la intersección de las avenidas Santa Cruz y Aguado. El hombre de 64 años tenía 2.27 g/l de alcohol en sangre.
Ocurrió este sábado en la colectora Av. Sarmiento y en la intersección con Calle Uruguay de San Ignacio.
A pocos días del inicio de clases, las autoridades mendocinas buscan concientizar a los jóvenes en el denominado “Primer Último Día”. Además, pidieron a las familias que pongan límites y que habrá consecuencias si los alumnos llegan alcoholizados a los establecimientos educativos.
El siniestro vial se registró en la noche del lunes, sobre ruta Nacional 12 a la altura del puente que atraviesa el arroyo Ñacanguazú. Dos hombres fueron hospitalizados.
La mujer de 40 años manejaba por calle J.J. Urquiza y avenida Libertador cuando perdió el control del vehículo. No hubo heridos y la conductora está en buen estado de salud.
El hecho ocurrió el pasado viernes por la noche, sobre la avenida Libertad y calle Neuquén de la ciudad. El examen dio positivo de alcoholemia, con 2,26 g/L.
El hecho ocurrió esta madrugada, en el barrio Los Patitos II. Una mujer que era acompañante de la víctima fatal resultó herida y se encuentra internada.
El hecho ocurrió ayer, en una calle interna del barrio 60 Viviendas. El conductor, un hombre de 53 años, tenía 3,22 g/L.
El predio para el mismo ha sido donado por el cacique Silvino Morira de la comunidad Mbya Fortín Mbororé.
El hecho se produjo en la mañana del sábado, sobre la avenida República Argentina frente a la Plaza de los Niños. El individuo tenía 1,98 g/L.
Emiliano Iván Sequeira, de 16 años, murió anoche tras el siniestro vial en el acceso a la localidad de Arroyo del Medio. Un joven de 24 años quedó detenido por dar positivo en el test de alcoholemia.
Magalí Arzamendia de 19 años estaba internada en grave estado, luego de ser embestida por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. El siniestro se registró en la madrugada del pasado sábado.
El automovilista tras el siniestro vial, se dio a la fuga. Luego se presentó en la comisaria donde el test de alcoholemia arrojó 1,39 gr de alcohol en sangre.
El conductor fue detenido por resistencia a la autoridad y dio positivo para cocaína en el narcotest al que fue sometido.
En la Argentina en los últimos siete años aumentó un 50% el consumo de alcohol entre los jóvenes.
El episodio se registró sobre la Ruta Nacional N°14, casi intersección con Ruta Provincial N°5. El hombre tenía 2,66 g/L. Fue detenido.
El conductor intentó escapar, pero fue detenido por varios vecinos del lugar. Los primeros peritajes determinaron que tenía alcohol en sangre.
Ante estos números, el Gobierno mendocino apeló a la toma de conciencia de las personas que conducen bajo los efectos del alcohol.
Tres consejos para evitar accidentes durante el comienzo de 2023.
Se recomienda a la población, por su seguridad y la de los demás, circular con la documentación reglamentaria, respetar las normas de tránsito y si va a beber, no conduzca.
El conductor incluso tardó unos minutos en salir del auto porque, al parecer, estaba dormido. SE constató que estaba borracho.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos solicita a la ciudadanía mantener una conducta responsable y respetar los cuidados a fin de prevenir accidentes que puedan sobrecargar los servicios de salud.
El Concejo Deliberante dio visto bueno a la Ordenanza que busca reducir la cantidad de siniestros viales en la localidad. Será el Ejecutivo el órgano de aplicación de la normativa.
Familiares de las víctimas por siniestros viales esperan con expectativas la aprobación del proyecto, luego de años de su presentación.
Se trata de Gisela Báez (19) quien estaba internada hace 24 días en terapia intensiva del Hospital Madariaga de Posadas. El siniestro ocurrió el sábado 3 de diciembre, poco antes de las 6 de la mañana.
A raíz de la imprudencia, se registró un siniestro vial que afortunadamente no tuvo heridos. El joven fue detenido y su auto quedó depositado en la dependencia policial.
El operativo policial se ejecutó en todo el territorio provincial durante la noche y madrugada de este domingo. La estadística de la policía vial.
Leonel Chiarella dio positivo un test de alcoholemia en Venado Tuerto y explicó la situación en un video.