Vía País
Canje de deuda: el Gobierno y los acreedores externos van a un alargue
El plazo formal de negociación terminó este viernes, pero el Gobierno quiere seguir negociando para sortear el default.
El plazo formal de negociación terminó este viernes, pero el Gobierno quiere seguir negociando para sortear el default.
La manifestación fue convocada a través de las redes sociales y reunió varias consignas contra el Gobierno.
Con su estilo, señaló que el Presidente hace equilibrio y "parece Tandarica con la bandeja".
Horacio Rodríguez Larreta dará a conocer los detalles este sábado a las 8 de la mañana en el marco de una conferencia de prensa.
Es para ayudar a mitigar las consecuencias sanitarias, sociales y económicas generadas por la pandemia.
El Presiente evitó expresarse sobre el impuesto a las grandes fortunas que impulsa el kirchnerismo más duro. Dijo que el sistema impositivo actual es "muy injusto".
A través del Decreto 438/20 , el presidente Alberto Fernández nombró al ex gobernador entrerriano como embajador argentino en la República de Israel.
El intendente Walter Vuoto acompañó el documento de respaldo al proceso de renegociación de la deuda externa liderada por el Presidente de la Nación Alberto Fernández y por el Ministro de Economía Martín Guzmán.
"Salir ya de la cuarentena sería llevar a la muerte a miles de argentinos", dijo el mandatario en una entrevista radial.
El Presidente cuestionó a un sector de la oposición que llama a levantar completamente el aislamiento social.
Será según zonas y rubros. Habrían tres horarios escalonados y alternativos de apertura, con el objetivo de descomprimir el tránsito.
El encuentro se prolongó durante tres horas. Hablaron de la evolución de las políticas de mitigación de la pandemia de Covid-19.
Explicó qué factores deben darse para ir levantando las restricciones y anticipó: "Si el problema se desata ¿quién va a ser el responsable?".
"Nosotros no queremos estar en default, hemos hecho una propuesta muy sostenible a los acreedores", aseguró el mandatario.
El único que no firmó la solicitada fue el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
Lo hará junto al ministro de Economía, Martín Guzmán. El encuentro se realizará tras el rechazo de tres grandes grupos de bonistas a la oferta argentina.
Lo aseguró el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que reconoció que el incremento será a través de un decreto.
Mientras que se espera una extensión de la cuarentena hasta el 24 de mayo, el presidente les envió un mensaje a los más jovenes a través de su cuenta de Twitter.
El Jefe de Gabinete además se refirió a las prisiones domiciliarias de exfuncionarios públicos.
El teniente coronel Walter Rovira, ex jefe del Regimiento de Chajarí, fue elegido como pilar fundamental de la seguridad presidencial. El oficial ya se había convertido en el responsable de la seguridad de otros cuatro ex presidentes.
Una joven fabricó un molde con la cara del Presidente, subió el video a las redes sociales y se hizo viral.
Todavía no se confirmó la fecha de lo que será su primera visita desde que es presidente.
El presidente dijo algunas palabras luego de recorrer una empresa del sector automotriz que comenzó a fabricar barbijos.
"Las mujeres argentinas son en el mundo ejemplo de carácter, lucha y compromiso", escribió el presidente.
El presidente la recibió en la Residencia de Olivos. Reemplazará al recientemente desplazado Alejandro Vanoli.
Es el primer cambio fuerte en el Gabinete nacional desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández.
El Presidente dijo que son los jueces los que deben decidir y calificó como muy oportunas las recomendaciones de Casación.
La iniciativa buscará impulsar a los ahorristas particulares a comprar bonos emitidos por el Tesoro. El objetivo es reducir la necesidad de imprimir moneda.
Aseguran que no habrá morigeración de pena ni impunidad y que, tras la pandemia, los presos volverán a los penales.
Se comunicaron telefónicamente e intercambiaron experiencias sobre algunas de las políticas públicas adoptadas contra el coronavirus.
El intendente José Palacios solicitó al Gobierno Provincial la habilitación para que los habitantes de la localidad puedan hacer uso de la medida anunciada por Alberto Fernández.
"El contagio y la contaminación pueden darse con muchísima facilidad", dijo el mandatario en referencia a las cárceles.
"Nos ha dado vuelta la economía a todos", coincidieron ambos mandatarios sobre la pandemia del coronavirus.
El Presidente también habló del impacto que tenrá en el debate del impuesto a la riqueza que impulsa el oficialismo.
"Hablamos de derechos, no de política", sostuvo Alberto Fernández en declaraciones radiales. Casación rechazó la solicitud la semana pasada.
La Cancillería chilena emitió un comunicado y citó al encargado de negocios de la Embajada argentina.
"Cuando uno veía los reclamos de los gobernadores se daba cuenta que detrás había pedidos mucho más complejos", explicó el presidente.
Decisión en conjunto con Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Santa Fe. Se habilitarían en localidades de baja densidad poblacional.
Los grandes aglomerados urbanos deberán mantener el aislamiento social sin modificaciones.
En las próximas fases, el país se encamina a la reapertura progresiva y la nueva normalidad.
A pesar del mensaje de Alberto Fernández, aún falta la autorización del gobierno bonaerense para que la gente pueda hacer salidas de esparcimiento.
La cartera sanitaria brindó esta información en el reporte diario que ofrece a diario la secretaria de Salud, Carla Vizzotti.
Después de anunciar la extensión del aislamiento obligatorio, el Presidente interactuó en las redes.
Debido a que se encuentra entre los aglomerados de la Argentina con más de 500 mil habitantes.
El Gobernador respaldó la extensión de la cuarentena y aclaró: "Las excepciones se analizarán y se resolverán a medida que el COE evalúe cada caso".
El presidente brindó una conferencia de prensa en la que informó cuál es la situación respecto al coronavirus en nuestro país.
"Consideramos que no hay que tomar decisiones apresuradas que pongan en riesgo todo lo logrado hasta aquí", dijo el gobernador al presidente.