Vía Córdoba
Otro dique se sumó al San Roque y superó el nivel del vertedero
Repasá cómo quedaron los embalses cordobeses tras el paso de estas lluvias que no pararon en 11 días.
Repasá cómo quedaron los embalses cordobeses tras el paso de estas lluvias que no pararon en 11 días.
Desde Villa Allende hasta Río Ceballos hay falta de líquido al menos por 24 horas debido a la turbiedad arrastrada por las crecientes. En algunos colegios no hay clases
Lo aprobó la Cámara de Diputados de San Juan. También lo deberán hacer en pubs y bares.
Por tareas de mantenimiento se había cortado el agua, se espera que en horas de la tarde la presión vuelva a su cause normal.
Se trata de la Galería Filtrante, en el predio de bombeo y carga de agua de riego de la ciudad de San Luis. Los trabajadores tienen miedo, dicen que el lugar es tierra de nadie y que el intendente no les da respuesta.
Desde el 1º de mayo a este lunes 7, las represas descendieron en su cota. Son datos oficiales de la Provincia.
Santiago Yanotti, titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la provincia, informó el incremento que sufrirá este servicio.
Volverá la temporada seca y para no derrochar agua, restringen el caudal para riego.
Durante la mañana del sábado, gran parte del centro y oeste de Ushuaia experimentará baja presión y/o cortes en el suministro de agua potable
El servicio se encuentra interrumpido desde el martes a la noche.
La Quebrada, Pichanas y La Viña son los más complicados. La falta de lluvias ya originó la declaración de emergencia hídrica en varias cooperativas.
Se hará de forma gradual y en diciembre será el último tramo. Desde noviembre de 2016 que no se actualizaba.
La empresa de aguas provincial pidió un ajuste del 70%, pero se definirá de cuánto será el incremento, posiblemente esta noche.
Asimismo, retiró del mercado dos productos usados en traqueostomías.
Estamos haciendo ajustes, los insumos aumentan constantemente y hace ya tiempo que no se incrementan los ingresos, remarcó Fernando Bartelli.
La hija alertó a la Policía de que su madre había intentado quitarse la vida en otra oportunidad.
Es por obras de mantenimiento de la empresa Samsa. Aconsejan regular el consumo.
Más de 1.500 vecinos se verán beneficiados.
Los trabajos comenzarán el martes por la mañana y afectarán al sur de la capital y a Garupá, donde se cortará parcialmente el suministro.
Los colectivos, trenes y subtes experimentarán fuertes incrementos tarifarios.
El Ministerio de Infraestructura y Transporte le dio luz verde a la suba y no se descartan nuevas alzas para la segunda mitad del año.
Afectó durante unas horas el suministro a los barrios 1º de Mayo, 9 de Julio y zonas de influencia.
Fue en la localidad puntana de Quines. La oficial se tiró a un canal para salvar a un nene de 4 años que se ahogaba. Se recupera favorablemente.
El gobierno sanjuanino volverá a lanzar la convocatoria luego de que las empresas que habían calificado en un inicio incurrieran en graves inconsistencias.
Colocarán una nueva llave maestra del tanque de reserva
Es por trabajos de mantenimiento que llevará a cabo Aguas Cordobesas en la planta potabilizadora Sur.
El 22 de marzo, fecha impulsada por Naciones Unidas. Este sábado, a las 20.30, evento global propone apagar los aparatos eléctricos.
También podría haber incrementos en las naftas, dependiendo de la fluctuación del tipo de cambio.
Lo resolvió el Ersep este martes y lo anunció en conferencia de prensa. Es más restrictivo que con las facturas de Epec.
Es por un plan de obras de renovación de cañerías pluvio-cloacales que llevará adelante en distintos puntos de la Ciudad.
Lo informó Aguas Cordobesas. Es por la reparación de un conducto y la colocación de una pieza. Mirá qué barrios son los afectados.
Luego de que Aguas Cordobesas reparara un conducto que se había dañado, lentamente vuelve a la normalidad el agua a los tanques.
Personal de la empresa se encuentra trabajando en el conducto ubicado en Esquiú, entre Rincón e Ibarbalz. Barrios afectados.
Se rompió un caño maestro este domingo y hay varias personas sin agua potable.
Es para manifestar públicamente el reclamo de la ciudadanía ante la posible pérdida del agua para regar la producción agrícola.
El problema sería la rotura de un caño frente a la Facultad de Medicina, que desde hace semanas pierde sin que Aguas Santafesinas lo repare.
Aysa propondrá un incremento tarifario del 26 por ciento anual a partir del 1 de mayo.
Se espera normalizar en las próximas horas el suministro.
Es el cálculo del Cuerpo de Guardavidas de la Municipalidad de la villa serrana.
Aguas Mendocinas emitió un comunicado sobre los departamentos que podrían estar afectados.
Por obras en el Dique Potrerillos, algunos sectores de la provincia no tendrán agua.
Es en el marco de la disputa por el caudal del río Atuel. El 14 de febrero ambas provincias llevarán sus propuestas a la Corte Suprema de la Nación.
Las tareas se realizan por la alta acumulación de sedimentos. No habrá corte del suministro de agua aunque podría bajar la presión.
El hecho ocurrió en México y se viralizó rápidamente por las redes sociales. Mirá el video.
A las 18 se realizará la limpieza de sedimentos, que afectarán las plantas potabilizadoras. Piden que haya un uso prudente de agua.
La empresa, prestadora del servicio, confirmó que hay falta de presión se debe a diferentes causas.
Los vecinos lavallinos están asustados porque el agua no es apta para el consumo.