Vía Santa Rosa
La Pampa prohíbe el ingreso a quien no tenga domicilio en la provincia
La medida entra en vigencia a las cero hora del viernes 20 y exceptúa a los vehículos afectados a la salud, seguridad y transporte de mercaderías.
La medida entra en vigencia a las cero hora del viernes 20 y exceptúa a los vehículos afectados a la salud, seguridad y transporte de mercaderías.
El Superior Tribunal de Justicia aprobó este martes una serie de pautas de emergencia y autorizó el trabajo a distancia.
El pasajero, que adujo tener laringitis, había sido revisado por un médico neuquino que le permitió abordar el transporte.
Será de 8 a 9 horas como horario exclusivo y la medida se mantendrá por 15 días.
El gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el coronel Hugo Soria, jefe de la Unidad La Pampa del Ejército Argentino.
Las víctimas son un hombre de Colonia Barón y uno de Quemú Quemú con un herido de 17 años.
El joven no tiene síntomas de coronavirus y se comunica con sus familiares y amigos a través de una ventana.
Ocurrió en la pequeña comunidad de Chinalo Bajo mientras dormía guarecido de la lluvia.
Los extranjeros viajaban en ómnibus hacia Buenos Aires luego de ingresar por vía terrestre desde Chile.
Se trata de un español y tres franceses que no acataron el aislamiento obligatorio y se retiraron sin autorización.
La medida fue dispuesta por el Gobierno provincial en consonancia con la decisión del Gabinete nacional.
La policía los interceptó frente a una estación de servicios luego de que habían cobrado el dinero del secuestro.
Centenares de vecinos se reunieron este domingo en la Plaza San Martín bajo el lema "Justicia por Samuel".
Así lo informaron las autoridades del Ministerio de Salud del Gobierno provincial.
Técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa realizaron un relevamiento aéreo del estado actual del lago.
El tremendo episodio terminó con la vida de Samuel Prodolliet en su vivienda de calle 1 entre 104 y 106.
Reemplaza a Ignacio Roca, quien acompañó al equipo de Cultura en la gestión anterior.
Es una obra conjunta entre el Ministerio de Conectividad y Modernización del Gobierno de La Pampa y la empresa Aguas del Colorado.
La singular experiencia se desarrolla en la Escuela 13 Bartolomé Mitre de la localidad pampeana.
La estación genera energía con paneles solares para ofrecer agua caliente, Wi Fi y cargador para celulares a los pobladores de la zona.