Vía Santa Fe
Siete nuevas muertes por coronavirus en Santa Fe
Se trata de pacientes con comorbilidades oriundos de Casilda, Rosario, Santo Tomé y Santa Fe. Ya suman 48 los decesos en la provincia.
Se trata de pacientes con comorbilidades oriundos de Casilda, Rosario, Santo Tomé y Santa Fe. Ya suman 48 los decesos en la provincia.
El ministro de Trabajo dijo que hay empleadores que no notifican a las autoridades sanitarias locales sobre un foco de contagio.
La ministra de Salud hizo la estimación considerando la perspectiva inicial que su cartera calculó antes de la escalada de la curva de contagios que ahora se detecta.
Este jueves se confirmaron cinco nuevas de muertes. Ante la pronunciada curva ascendente, crecen los rumores sobre un retroceso de fase.
Se trata de pacientes de 71, 78, 88, 89 y 94 años, todos con comorbilidades. Suman 40 los fallecidos desde el inicio de la pandemia.
Según datos del Cudaio, de 68 pacientes con covid-19 que se sometieron al procedimiento, 58 experimentaron resultados positivos.
Este jueves imputaron al agente que se encontraba de franco y manejaba un remis al que se subieron los delincuentes.
"Si el número de contagios entra en tensión con la disponibilidad de camas críticas, la prioridad es la vida y la salud de la población", indicó la ministra.
Durante la marcha fotografiaron a Dionisio Scarpin con el barbijo bajo y sin distanciamiento. Menos de 24 horas después comenzó con los síntomas.
La medida de fuerza será el miércoles 26 y el jueves 27 en rechazo del bono de 3 mil pesos por única vez que pretender dar los intendentes al personal.
Rosario volvió a ser el distrito con mayor cantidad de nuevos pacientes con 79 personas registradas.
Se tanta de la cifra total entre aquellos que se registraron para recibir un microcrédito o acceder a las líneas vigentes para refacción.
Fue en una videoconferencia que el ministro de Turismo y Deportes compartió con el gobernador Perotti. El beneficio alcanza a más de 60 clubes de 29 municipios.
La mujer también resultó herida y fue internada con custodia policial.
El dueño de la agencia confesó que no sabía que el uniformado iba a trabajar con su arma reglamentaria.
La madre cree que al niño lo asesinaron y su abogado dijo que no van a aceptar "una resolución irresponsable" del caso.
La provincia ya lleva dos semanas sin reuniones afectivas, donde detectaron el 80% de nuevos brotes y contagios.
Una de las víctimas murió en el acto por un disparo en la cabeza y al uniformado le secuestraron su arma reglamentaria.
El total diario viene descendiendo desde el sábado, aunque este martes se confirmaron dos nuevas muertes.
El hallazgo se confirmó a última hora y el pescador involucrado aseguró que ambos conocían la zona.