Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 2.278 casos y 34 muertes
Rosario tuvo 701 contagios, la capital provincial 292 y Villa Gobernador Gálvez 97. Hay 372 pacientes en terapia intensiva.
Rosario tuvo 701 contagios, la capital provincial 292 y Villa Gobernador Gálvez 97. Hay 372 pacientes en terapia intensiva.
Un total de 404 establecimientos educativos de nivel inicial y primario ya reabrió sus aulas.
Fue la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, quien confirmación la posibilidad que se llevaría a cabo próximamente.
Los permisos aun no están confirmados aunque las restricciones parecen ablandarse un poco.
La Provincia quiere agilizar la cobertura de la población para revisar restricciones por la pandemia de coronavirus.
Esta semana se produjeron más ingresos de pacientes con otras patologías y la ocupación sigue siendo alta.
La comisión bicameral de Acuerdos volverá a analizar sanciones al director del Organismo de Investigaciones.
Los reintegros de hasta 30% están disponibles hasta el domingo e incluyen tiendas de ropa, calzado y marroquinería.
Se trata de dosis AstraZeneca. Esta semana se terminará de inocular a la población mayor de 50 años.
Rosario sumó 642 contagios, la capital provincial 317 y Villa Gobernador Gálvez 89. Hay 372 pacientes en terapia intensiva.
El Ministerio de Cultura le bajó el pulgar a la sugerencia de Nación de reabrir con aforo limitado.
El secretario de Salud provincial, Jorge Prieto, recordó que el año pasado se dispararon los contagios tras la celebración.
Es porque Santa Fe compró un millón de dosis Cansino. La ministra de Salud, Sonia Martorano, admitió que la medida “generó ruido” porque la idea “era sumar dosis”.
La investigación se realizó en la provincia de Omar Perotti, y consiste en aplicar medicamentos para cortar con la inflamación de los pulmones en pacientes con coronavirus.
En el encuentro se evaluó el estado de los datos e indicadores epidemiológicos de la provincia.
El recurso de hábeas corpus colectivo apunta a inocular a quienes tienen comorbilidades o están en edad de riesgo.
Desde este miércoles se permite la apertura de los sitios de culto al 30% de su capacidad y con protocolo sanitario.
Funcionario del Ministerio de Salud vinculó el aumento de contagios a la violación de las restricciones hace 11 días.
El “Lole” pasó a una habitación privada en sala general, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
Confirmaron segundo listado de pueblos y parajes que pueden reabrir en nivel inicial y primario desde este miércoles.