Vía Santa Fe
Agustín Rossi será precandidato a senador nacional y competirá con la lista de Omar Perotti
El Chivo irá junto a la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, en un abierto desafío al jefe de la Gobernación santafesina.
El Chivo irá junto a la vicegobernadora, Alejandra Rodenas, en un abierto desafío al jefe de la Gobernación santafesina.
El Gobierno provincial flexibilizó las medidas sanitarias por el coronavirus. Cómo funcionará cada actividad desde el 24 de julio hasta el 6 de agosto inclusive.
El joven representante de Vela estudia Administración de Empresas en la Universidad de Palermo y debía cumplir con su deber de alumno: rendir una materia.
Tras el “alta epidemiológica” de Santa Fe, la ministra de salud confirmó el regreso de la presencialidad escolar la semana que viene.
Rosario sumó 398 contagios, la capital provincial 109, Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez 49. Hay 283 pacientes en terapia intensiva.
En la provincia ya se rectificaron 7 partidas de nacimiento de personas que no se identifican con un género.
El proyecto requiere una inversión de 5.170 millones de pesos y apunta a una obra sin antecedentes en el país.
El hermano del exgobernador fallecido dio por “desestimado” que su sobrina empiece a trabajar en política.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó qué enfermedades serán consideradas si se aprueba el uso.
La Provincia confirmó que las personas serán distribuidas por ternas con este sistema para las primeras entrevistas.
La hija del “Lole” abordó el tema en paralelo mientras el oficialismo analiza cómo cerrar sus listas en Santa Fe.
La víctima tenía 29 años y se encontraba realizando tareas de mantenimiento.
Rosario reportó 410 nuevos contagios, la capital provincial 113 y Venado Tuerto 71 entre las localidades más afectadas. Hay 291 pacientes en terapia intensiva.
Incluyendo otros 16 procesos de tejidos, Santa Fe es la segunda provincia del país con más donantes.
Desde el Ministerio de Salud informaron que el registro está abierto aunque todavía no haya dosis aprobadas.
Por primera vez en dos meses bajó el riesgo sanitario en los dos principales aglomerados urbanos de la provincia.
La Provincia creó una comisión de seguimiento permanente con universidades públicas y busca sumar a otros actores.
Se trata de una suba del 9%, con la que llegarían al 35% acordado en paritarias.
Rosario reportó 502 contagios, la capital provincial 161 y Venado Tuerto 94. Hay 292 pacientes en terapia intensiva.
Se estableció cómo pasarán de año los alumnos y qué pasará con los que necesiten clases de apoyo.