El Congreso mundial de Escritura tendrá a una sanrafaelina como disertante

Natalia Acosta será la única representante por Argentina. Expondrá sobre la "Conciencia colectiva.

Natalia Acosta congreso de escritura
Natalia Acosta congreso de escritura

Una sanrafaelina estará entre los oradores principales del primer Congreso Internacional de Grafología y la Escritura, que se desarrollará del 26 al 28 de junio, a través de una plataforma virtual que llegará a los 5 continentes.

Es uno de los escasos eventos mundiales que se llevará a cabo desde el inicio de la pandemia universal.

El selecto grupo de organizadores y expositores estará conformado por un especialista de Italia, Antonello Pizzi, de España, Rafael Cruz Casado, el mexicano Marco Robles, Elisabeth Romar de Brasil y en representación de Argentina, Natalia Acosta que expondrá respecto a la "Conciencia colectiva".

"Si bien no son muy significativas las diferencias grafológicas entre países, se evidencian ciertos matices en las escrituras, de acuerdo a la cultura, idiosincrasia, creencias y hábitos", dijo la sanrafaelina Natalia Acosta.

"Mi ponencia estará relacionada a la conciencia colectiva, porque esta situación de pandemia nos ha generado grandes cambios emocionales, como estrés, ansiedad, angustia, retraso en las actividades (procrastinación) y tristeza", destacó.

La grafopsicología permite determinar a través del análisis científico de 350 signos los 800 rasgos de la personalidad.

Actualmente, el análisis grafológico no sólo sirve para conocimiento personal, sino también como herramienta para selección de personal, orientación profesional y vocacional, compatibilidad de parejas, relaciones públicas, ventas, criminología, educación y salud, entre otras.

En este primer congreso internacional, denominado La escritura un acto revolucionario, "lo más relevante es que aprenderemos de los grandes maestros de la grafología de todo el mundo, con una gran variedad en las ponencias", sostuvo Acosta.

Las inscripciones al congreso pueden efectuarse vía e mail a: secretaria.aips.arg@gmail.com o al celular 260-4-572414. El facebook oficial para nuestro país es Aips Argentina.