Vía San Juan
La historia del Pastor evangélico sanjuanino que vive para los presos
Se trata de Jonathan Vera, quien realiza la enorme labor de llevarle la fe a los presidiarios del Penal de Chimbas.
Se trata de Jonathan Vera, quien realiza la enorme labor de llevarle la fe a los presidiarios del Penal de Chimbas.
El accidente ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.
Tiene tres años y padece microcefalia, epilepsia refractaria y síndrome de West. A pesar de haberse contagiado de Covid-19, la enorme luchadora logró vencer el virus.
El Ministerio de Salud informó además la detección de 96 nuevos casos.
Más de 700 clientes se quedaron sin servicio. Reparar los daños costó 7,5 millones de pesos.
El conductor sanjuanino aseguró que sufrió todos los síntomas, aunque de forma leve.
Se llama Marianela Pérez, es enfermera y está en la primera línea luchando contra el coronavirus. Cómo nació la idea que terminó viralizándose.
Impactaría en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales de quienes viven en zonas afectadas por el movimiento sísmico.
La medida empieza a regir desde las 00hs de este viernes 5 de febrero. La respuesta de los empresarios.
Desde el Gobierno aseguran que generarán otras actividades para compensar el trabajo perdido de actores, músicos y técnicos.
Los más afectados fueron los supermercados.
Fue en San Juan. El sujeto, un cordobés de 40 años, deberá realizar talleres sobre la erradicación de la violencia de género.
El fenómeno fue alertado por un grupo de vecinos del departamento Santa Lucía. Imágenes impactantes.
Ocurrió en San Juan. La víctima tiene 83 años y se encuentra internada.
La menor fue corrompida sexualmente durante tres años. Escabrosos detalles de un caso que conmueve a San Juan.
Son los números que manejan desde la Cámara de Turismo de la provincia.
El mandatario provincial se refirió a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Así lo registró la Cámara de Comercio de San Juan. El único rubro que repuntó en enero fue el de juguetería.
De esta manera se privilegia sostener las actividades náuticas y turísticas a costa de la generación de energía.
En primer lugar estarán los educadores del Nivel Inicial, Primer Ciclo de Nivel Primario y Educación Especial. En total son casi 18 mil docentes.