Deuda de jubilaciones une a Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio

Los gobernadores de la Región Centro piden que la Nación cumpla con el pago de fondos previsionales.

Los funcionarios se habían reunido por última vez a mediados de abril en Paraná.
Los funcionarios se habían reunido por última vez a mediados de abril en Paraná. Foto: @gobdecordoba

El déficit de la cajas de jubilaciones es un problema que afecta a varias provincias y este jueves se llevó a cabo un encuentro clave en torno a la cuestión. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, recibió a sus pares Martín Llaryora y Rogelio Frigerio para coordinar el reclamo a la Nación por la deuda que también afecta a Córdoba y Entre Ríos.

Mientras el presidente Javier Milei espera la sanción definitiva del proyecto de Ley Bases en el Congreso, los mandatarios de la Región Centro se reunieron por un tema urgente. De hecho, la reforma del sistema previsional es uno de los principales objetivos en la agenda legislativa del anfitrión.

¿Qué le reclaman los gobernadores de la Región Centro al Ejecutivo nacional?

El principal motivo del encuentro es el atraso en las transferencias desde Buenos Aires para sostener el pago de jubilaciones. Fuentes de la Casa Gris se quejaron del “incumplimiento del compromiso legal” del Estado nacional ante la necesidad de financiar el déficit de las cajas de las tres provincias.

Los funcionarios decidieron hacer “causa común” para garantizar el flujo de fondos nacionales. Por su parte, el Gobierno de Santa Fe advirtió que el sistema de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está en “crisis” por las sucesivas leyes y decretos firmados desde 1999 hasta la fecha.

En esta instancia, Pullaro ratificó el juicio al organismo previsional para cobrar el dinero adeudado. Además impugna el Decreto 280/24, ya que excluyó de la prórroga del Presupuesto 2023 a las transferencias a las provincias con sus respectivas actualizaciones.

¿Cuánto dinero le debe la Nación a las provincias por jubilaciones?

El secretario de Seguridad Social de la provincia anfitriona, Jorge Boasso, calculó que el Estado nacional le debe 800.000 millones de pesos a Santa Fe. El exconcejal rosarino estimó que la deuda previsional del primer semestre de este año equivale a 172 mil millones, una cifra que supera el total del pasivo de 2023.

En segundo lugar, el presidente la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia de Entre Ríos, Gastón Bagnat, sostuvo que las transferencias representan el 25 % del déficit de la provincia. El funcionario cree que el pago del monto de 2024 alcanza para mejorar la situación significativamente.

Por último, Adrián Daniele anunció que la deuda previsional con Córdoba asciende a 431.290 millones de pesos. Más de la mitad de este dinero corresponde a pagos incumplidos entre 2020 y 2022. En este sentido, aclaró que aún no está judicializado el reclamo del período comprendido entre mayo y diciembre del año pasado.

Pullaro organizó el encuentro con sus pares a partir de su rol como presidente pro témpore de la Región Centro. Aunque pertenecen a espacios políticos diferentes, el dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) mantiene un vínculo aceitado con Llaryora desde el mismo inicio de sus mandatos.

Por otra parte, el reclamo por la deuda previsional ratifica la estrecha relación del gobernador santafesino con Frigerio. El año pasado compartieron la campaña electoral de Juntos por el Cambio. Previamente tuvieron contacto muy frecuente entre 2015 y 2019, ya que el paranaense fue ministro del Interior de la Nación y el exlegislador trabajó como titular de la cartera de Seguridad provincial.